Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Divisas turísticas crecieron 4.7% en México

El país captó divisas turísticas por 10,268.5 millones de dólares durante el primer trimestre del año

13/05/2025
en Nacional
0
Divisas turísticas crecieron 4.7% en México
0
SHARES
21
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México captó divisas turísticas por 10,268.5 millones de dólares durante el primer trimestre del año, lo que representó un incremento del 4.7%, en relación a igual periodo del 2024, de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales (EVI) realizadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

En los mismos meses visitaron algún atractivo turístico 11 millones 860,030 turistas internacionales, el 5.7% más que el año pasado.

Pese a los incrementos en los dos indicadores, la llegada de turistas internacionales por avión tuvo un comportamiento negativo en el trimestre, al descender el 3.2%, derivado de una baja llegada de turistas de Estados Unidos, el principal mercado emisor de México.

“El turismo internacional a México mantiene, en general, buenos resultados, aunque llama la atención la disminución de las llegadas por vía aérea. Aun cuando esta variable está en línea con el comportamiento estacional, los resultados de los primeros tres meses del año se han mantenido por debajo de lo registrado en el mismo periodo del 2024. No sobra recordar que en el 2024 la Semana Santa cayó en marzo”

Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún

Con base en datos del INEGI entre enero y marzo el gasto medio de todos los turistas internacionales (turistas de internación y turistas fronterizos) tuvo una caída del 2.2%, al pasar de 817.34 a 799.34 dólares.

Beneficios para la economía

Luego de la publicación de las EVI, la Secretaría de Turismo difundió un comunicado en el que se destaca el ingreso al país de ocho millones 368, 662 visitantes totales durante marzo pasado, el 10.1% más que en el mismo mes del 2024, y que, de esa cifra, 4.2 millones, es decir, el 50%, fueron turistas que pernoctaron en México, que son los que corresponden al concepto de turismo internacional y que su crecimiento fue menor: el 1.4 por ciento.

“Estos resultados son un claro reflejo del crecimiento del turismo, mismo que se traduce en grandes beneficios para la economía nacional y en bienestar para las comunidades residentes, con la generación de empleo y el desarrollo regional en áreas turísticas. Con lo anterior, el sector de las buenas noticias se sigue consolidando como un pilar para impulsar el crecimiento”

Sectur Federal


Noticia Anterior

¿Sabes cuáles son los cruceros turísticos más lujosos del mundo?

Siguiente Noticia

Estas son las principales tendencias en redes sociales para el comercio

Artículos Relacionados

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?
Nacional

¿Dónde es más barato o caro comprar una casa en México?

20/06/2025
Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero
Baja California Sur

Mango sudcaliforniano se cotiza en el extranjero

20/06/2025
Educación con enfoque productivo en agricultura protegida
Agro

Educación con enfoque productivo en agricultura protegida

20/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?
Nacional

¿Sabes qué lugar ocupa México en el ranking de competitividad mundial?

20/06/2025
Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo
Nacional

Ventas en tiendas departamentales de México crecen 25% en mayo

20/06/2025
Siguiente Noticia
Estas son las principales tendencias en redes sociales para el comercio

Estas son las principales tendencias en redes sociales para el comercio

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 países más poblados de Latinoamérica

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.