Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

¿Dónde es más caro vivir en América Latina?

Deutsche Bank publicó un informe en el que detalla los costos de vida en los principales países del mundo, teniendo en cuenta múltiples productos y servicios

01/07/2025
en Relax
0
¿Dónde es más caro vivir en América Latina?
0
SHARES
11
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Mientras el precio por metro cuadrado para comprar un apartamento en una zona céntrica es más costoso en Ciudad de México entre los países de Latinoamérica, Buenos Aires es la más ciudad más cara para comprar un combo de McDonald’s y Río de Janeiro lo es para adquirir un boleto en el sistema de transporte público.

Estos datos se desprenden de un informe del Instituto de Investigación del banco alemán Deutsche Bank sobre calidad de vida, costos de alquiler y precios de teléfonos, café, taxis y más categorías en 69 ciudades del mundo, publicado por Bloomberg Línea.

El informe posiciona a Bogotá (68 de 69), Río de Janeiro (67), São Paulo (63), Buenos Aires (62), Santiago de Chile (60) y Ciudad de México (58) entre las ciudades con menores ingresos netos mensuales (neto de impuestos).

Deutsche Bank estima que mientras en Bogotá los ingresos netos mensuales son de apenas unos 375 dólares y en Ciudad de México de 852 dólares, en Ginebra (Suiza), la ciudad con los valores más altos del mundo, son de 7,984 dólares.

En general, según el Mapeo de los precios mundiales 2025 de Deutsche Bank, el mayor problema en la región no es solo el costo, sino la falta de poder adquisitivo frente a necesidades básicas como vivienda.

Ninguna ciudad latinoamericana figura entre las 50 primeras en términos de calidad de vida, una clasificación liderada por Luxemburgo (Luxemburgo), Copenhague (Dinamarca), Ámsterdam (Países Bajos), Viena (Austria), Helsinki (Finlandia), Ginebra (Suiza), Fráncfort (Alemania), Zúrich (Suiza), Melbourne (Australia) y Edimburgo (Escocia).

Para determinar cuáles son las ciudades más baratas y caras para vivir, Deutsche Bank tiene en cuenta múltiples variables relacionadas con productos y servicios populares.

Vivienda

Comprar un apartamento en una zona céntrica es más costoso en Latinoamérica en ciudades como las siguientes (precio por metro cuadrado):

  • Ciudad de México: 3,533 dólares
  • Buenos Aires: 2,699 dólares
  • Santiago: 2,633 dólares
  • Sao Paulo: 2,604 dólares
  • Río de Janeiro: 1,984 dólares
  • Bogotá: 1,781 dólares

Entre tanto, el alquiler mensual de un apartamento de tres dormitorios en el centro de la ciudad es más caro en:

  • Ciudad de México (México); 2,121 dólares
  • Sao Paulo (Brasil); 1,291 dólares
  • Buenos Aires (Argentina); 1,166 dólares
  • Santiago (Chile); 989 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 852 dólares
  • Bogotá (Colombia); 815 dólares

Alquiler mensual de un apartamento de 1 dormitorio en el centro de la ciudad:

  • Ciudad de México (México): 1,002 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 668 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 648 dólares
  • Santiago (Chile): 509 dólares
  • Bogotá (Colombia): 451 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 438 dólares

Bienes de consumo

Cigarrillos, paquete de 20 (Marlboro)

  • Santiago (Chile): 5.7 dólares
  • Ciudad de México (México): 4.2 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 3.3 dólares
  • Bogotá (Colombia): 2.8 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 2.5 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 2 dólares

Cerveza nacional (botella de 0.5 litros)

  • Buenos Aires (Argentina): 2.23 dólares
  • Ciudad de México (México): 1.71 dólares
  • Santiago (Chile): 1.57 dólares
  • Sao Paulo (Brasil). 1.33 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 1.24 dólares
  • Bogotá (Colombia): 1.12 dólares

Botella de vino (gama media)

  • Ciudad de México (México): 10.6 dólares
  • Bogotá (Colombia): 9.6 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 8.1 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 7,2 dólares
  • Santiago (Chile): 6.4 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 6 dólares

Cappuccino (Regular)

  • Buenos Aires (Argentina): 3.98 dólares
  • Ciudad de México (México): 3.62 dólares
  • Santiago (Chile): 3.18 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 2.06 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 1.95 dólares
  • Bogotá (Colombia): 1.82 dólares

Coca-Cola/Pepsi (botella de 0.33 litros)

  • Buenos Aires (Argentina): 2.15 dólares
  • Ciudad de México (México): 1.57 dólares
  • Santiago (Chile): 1.73 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 1.31 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 1.23 dólares
  • Bogotá (Colombia): 0.97 dólares

Moda

1 par de blue jeans (Levis 501 o similares)

  • Buenos Aires (Argentina): 110 dólares
  • Ciudad de México (México): 58 dólares
  • Bogotá (Colombia): 59 dólares
  • Santiago (Chile): 55 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 52 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 45 dólares

Comida fuera del hogar

Comida de tres platos para dos personas en un restaurante de gama media

  • Buenos Aires (Argentina): 60 dólares
  • Ciudad de México (México): 53 dólares
  • Santiago (Chile): 54 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 40 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 36 dólares
  • Bogotá (Colombia): 31 dólares

Ocio y deporte

Una entrada para el cine, estreno internacional

  • Buenos Aires (Argentina): 9 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 8.1 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 6.5 dólares
  • Santiago (Chile): 6.4 dólares
  • Ciudad de México (México): 6.3 dólares
  • Bogotá (Colombia): 4.8 dólares

Gimnasio, cuota mensual para 1 adulto

  • Ciudad de México (México): 53 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 42 dólares
  • Santiago (Chile): 34 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 29 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 26 dólares
  • Bogotá (Colombia): 23 dólares

Transporte, pase mensual de transporte público

  • São Paulo (Brasil): 45 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 45 dólares
  • Santiago (Chile): 42 dólares
  • Bogotá (Colombia): 41 dólares
  • Ciudad de México (México): 19 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 16 dólares

Tecnología, costo mensual de Internet (60 Mbps o más, datos ilimitados, cable/ADSL)

  • Ciudad de México (México): 30 dólares
  • Buenos Aires (Argentina): 29 dólares
  • Bogotá (Colombia): 26 dólares
  • Santiago (Chile): 22 dólares
  • Sao Paulo (Brasil): 20 dólares
  • Río de Janeiro (Brasil): 19 dólares

Noticia Anterior

Los 5 sectores de México que son clave para EU

Siguiente Noticia

Se dispara IED en comercio automotriz

Artículos Relacionados

TOP: Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android
Relax

TOP: Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android

01/07/2025
Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
Relax

Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025

30/06/2025
Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT
Relax

Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT

30/06/2025
Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual
Relax

Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual

30/06/2025
Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario
Relax

Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

30/06/2025
La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor
Relax

La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor

30/06/2025
Siguiente Noticia
Se dispara IED en comercio automotriz

Se dispara IED en comercio automotriz

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.