Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Economía circular: impacto y beneficios para el sector emprendedor

Migrar las industrias al esquema de Economía Circular y lograr que los nuevos emprendimientos se diseñen y se desarrollen bajo este modelo puede impactar en la reducción de gases de efecto invernadero, de plásticos en el océano y otras mejoras en el medio ambiente

23/03/2022
en Negocios
0
Economía circular: impacto y beneficios para el sector emprendedor

La Economía Circular es una oportunidad que permitiría la generación de valor social y ambiental.

0
SHARES
80
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En pleno siglo XXI, la sociedad atestigua cómo el medio ambiente se ve cada vez más comprometido en materia de recursos y medio ambiente, llevando los costos más elevados en aspectos económicos, ambientales y sociales los países que se encuentran en la categoría de sub-desarrollados o en vías de desarrollo; pero, son estos mismos los que más podrían beneficiarse en caso de adoptar estrategias con una visión de largo aliento al 2050.  

Una de ellas, de acuerdo con el parlamento Europeo, es la Economía Circular. Definida como un modelo económico de producción y consumo, que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos existentes todas las veces que sea posible para crear un valor añadido. 

Al propiciar que el ciclo de vida de los productos se extienda hace que la economía circular contraste de forma significativa con el modelo actual donde “se usa y se tira, generando impactos sumamente negativos al medio ambiente y sociedad, desaprovechando los beneficios que se generan al entrar en un modelo de economía circular por parte de las empresas, instituciones, gobiernos y emprendedores”, consideró el Mtro. Ulysses Moreno López, coordinador de la Incubadora de Negocios de CETYS Universidad Campus Mexicali.

Recordó que parte de las acciones que son relevantes en términos de medio ambiente son las que se apoyan a partir de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y que, como mapa de ruta, priorizan en términos de inversión y recursos por parte de los fondos de Inversión internacionales los proyectos y emprendimientos que supongan un beneficio directo al medio ambiente y que se comprometan a no utilizar energías y combustibles provenientes de fuentes no renovables. 

En términos del emprendedor y de emprendimientos, el esquema de Economía Circular debe abordarse como una oportunidad, desde el punto de vista de la generación de valor social y ambiental, comenzando por crear soluciones adecuadas a largo plazo en proyectos, empresas e instituciones para lograr un impacto real en las reducciones de las emisiones de gases de efecto invernadero.

“Esto es posible de lograr aplicando el modelo de Economía Circular que se encuentra dentro de los planes de las de las diversas naciones firmantes de la Agenda 2030 y que lo han ratificado a través de acciones vinculantes creando el objetivo de NetZero, que se refiere a cero emisiones de carbono y que con ello se beneficie el medio ambiente”, dijo el coordinador.

A su vez, las empresas y emprendimientos que aplican conocimientos especializados para avanzar en estas acciones, desde su diseño, elaboración, distribución, consumo, utilización, reutilización y reparación con el proceso de recogerse y reciclarse para volver a insertarse al ciclo productivo, encuentran así la manera de enfrentar los retos en materia ambiental, social y económica que implica una producción y consumo responsable, mitigando los efectos adversos al ecosistema y generando valor para las futuras generaciones, a quienes se busca garantizar recursos ambientales y sociales que permitan avanzar hacia el desarrollo sostenible. 

Estas estrategias incluyen temas relacionados con sectores de las industrias de la electrónica, tecnologías de la información, textiles, construcción y plásticos; todos ellos sectores intensivos en la utilización de recursos, característica que los hace ser referentes respecto al cambio sistémico, principalmente cuando de romper con los modelos actuales donde se tienen prácticas que no ayudan al fortalecimiento de la visión de sostenibilidad como la obsolescencia programada, productos de un solo uso, generados a partir de fuentes contaminantes de energía y/o combustibles, se trata. 

De acuerdo con la ONU, cambiar dichas prácticas puede representar un incremento en cuando menos 700 mil nuevos puestos de empleo sólo en la Unión Europea, cuando a nivel global el tema del reciclaje de plástico alcanza niveles de 522 mil millones de dólares que podrían duplicar su valor rumbo al 2040. 

Migrar las industrias al esquema de Economía Circular y lograr que los nuevos emprendimientos se diseñen y se desarrollen bajo este modelo, puede incluso impactar en la reducción de hasta el 80% de plásticos en el océano, 55% de ellos plásticos vírgenes, ahorrando 70 mil millones de dólares en costos para los gobiernos, principalmente destinados a mitigar la emisión de un 25% de gases de efecto invernadero.

“Se tiene que migrar con urgencia, pero de forma ordenada a un nuevo modelo ambiental y económico que sustente el crecimiento global. Esto hace sumamente relevante la acción desde las universidades, centros de investigación y empresas, para generar una sinergia que ayude a contribuir a mejorar la innovación, la competitividad y el crecimiento y desarrollo económico sostenible con responsabilidad e impacto social”, concluyó el especialista.

Etiquetas: economía circular
Noticia Anterior

Sociedad Educadora festeja su 19 aniversario con nueva imagen

Siguiente Noticia

Verse y sentirse mejor

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Verse y sentirse mejor

Verse y sentirse mejor

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,540)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,691)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.