Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Baja

El 80% de las obras ejecutadas en BC corresponden a inversión privada

En lo que va de 2023 los porcentajes se han mantenido, siendo el sector industrial el que mayor incremento ha tenido en construcción

13/10/2023
en Baja, Baja California, Negocios
0
El 80% de las obras ejecutadas en BC corresponden a inversión privada
0
SHARES
97
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El 80% de las obras ejecutadas en Baja California, corresponden a inversión privada, mientras que solo el 20% han sido a través de inversión pública, declaró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Luis Gibran Padilla Acosta.

Al iniciar el 2023, los porcentajes se han mantenido, siendo el sector industrial el que mayor incremento ha tenido en construcción, posterior a este, le sigue el sector de la vivienda, la cual también ha tenido un incremento considerable, señaló Padilla Acosta.

Dichos incrementos son en relación al 2022, los cuales se han registrado principalmente en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, sin embargo, en lo que respecta a obra pública, aún falta mucho por hacer.

El presidente del CMIC, manifestó que la falta de aportaciones de la federación, ha impactado tanto al estado, como a cada municipio, ya que en cuestión infraestructura vial e hidráulica aún se observan deficiencias.

“Hemos estado viendo un decremento bastante considerable, ha disminuido mucho la aportación federal, creo que el Estado ha sido creativo en el tema de buscar el cómo hacer obras como Respira”, indicó Padilla Acosta.

Por parte del sector privado, se ha trabajado en el mantenimiento y construcción de los parques y naves industriales, lo que conlleva también la rehabilitación de vialidades que se encuentran cerca de la zona.

Destacó que una de las zonas que han sido rehabilitadas por parte del sector privado en Mexicali, fue la prolongación de Calle Brasil, al ser una zona cerca de parques industriales, donde se realizaron trabajos como el cambio de tuberías y de pavimentación.

Referente a la vivienda, el líder del sector de construcción, declaró que este año las empresas han apostado fuerte a dicho sector, sin embargo hay una gran falta de mano de obra calificada, teniendo un déficit de hasta 20 mil personas para el sector de construcción en el estado.

Para el presidente del CMIC, aún hay oportunidad de aumentar las inversiones privadas, por lo que se han coordinado con las dependencias ejecutoras de infraestructura para conocer sus planes de obra.

Con información de El Imparcial

Etiquetas: Baja CaliforniaIndustria
Noticia Anterior

Hermosillo registra alza de pasajeros aéreos en septiembre

Siguiente Noticia

Reginel Gaxiola nuevo presidente de CODESIN en la región centro norte

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Siguiente Noticia
Reginel Gaxiola nuevo presidente de CODESIN en la región centro norte

Reginel Gaxiola nuevo presidente de CODESIN en la región centro norte

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,692)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.