Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

El acontecer del encuentro, en nuestro museo

Por Minerva Solano Moreno    Dirigir un museo con una colección como la que resguarda el Masin ha sido una de las más gratificantes experiencias, un compromiso definido en gran medida por la responsabilidad de salvaguardar la integridad y la memoria simbólica de la obra de arte como bien cultural y patrimonio que cuidar, ponderar […]

10/10/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
63
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por Minerva Solano Moreno   

Dirigir un museo con una colección como la que resguarda el Masin ha sido una de las más gratificantes experiencias, un compromiso definido en gran medida por la responsabilidad de salvaguardar la integridad y la memoria simbólica de la obra de arte como bien cultural y patrimonio que cuidar, ponderar y divulgar; supone también la responsabilidad de crear un abordaje discursivo y museográfico orientado a potenciar el encuentro del visitante con la obra del arte.

Durante este tiempo, se impulsó la realización de exposiciones de extraordinarios artistas nacionales y locales, proyectos en colaboración con los más importantes museos del país, entre los que destacan: el Museo de Arte Carrillo Gil, el Museo Soumaya, El Museo de la Memoria y Tolerancia, el Museo Nacional de la Estampa, el Centro de la Imagen, el Museo Universitario de Arte Contemporáneo, el Museo del Chopo, Casa del Lago, el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, y organizaciones como CIAC, Casa Barragán y la Coordinación Nacional de Patrimonio Cultural y Turismo. Para poder recibir en préstamo exposiciones de tal envergadura, fue necesario dotar las salas del museo de un sistema de vigilancia en video, de medición de temperatura y humedad, y equiparlas con dehumidificadores que controlaran la humedad en el ambiente; condiciones que forman parte de los requerimientos que todo museo exige para el préstamo de obra.

Exposiciones acompañadas de un programa de actividades paralelas como conferencias, talleres, mesas redondas y actividades educativas; realizadas en colaboración con diversas entidades, como la Secretaría de Desarrollo Sustentable, el Implan, las comisiones de Cultura y Planeación del Congreso del Estado; así como con organizaciones civiles, como el Seminario de Cultura Mexicana, Sociedad Botánica y Zoológica de Culiacán, Jardín Botánico de Culiacán, Parques Alegres, Bien Informado, Construyendo Espacios para la Paz, Pro-ciudad, Kybernus, Academia Nacional de Arquitectura capítulo Sinaloa, Accionarse, Grupo Orfeo,  Mujeres en Bici Culiacán, Regala un Libro, Mapasin, entre otros; a quienes agradezco su entusiasmo y confianza en nuestro proyecto cultural.

Uno de los principios que orientaron nuestro esfuerzo durante este tiempo fue el de modificar la idea de gestionar colecciones por la de gestionar afectos: relaciones significativas entre las obras, públicos, artistas y museo. Esbozar con cada una de nuestras acciones un territorio afectivo que se prolongara más allá del propio recinto; alentados por la idea de crear comunidad, a través de una programación que tuviera el poder de alcanzar esta diversidad de públicos, sus intereses, motivaciones y anhelos.

Fachada del Museo de Arte de Sinaloa

Con la certeza de que a través del arte es posible abrir el entendimiento a otras formas de pensar el mundo y contribuir de esta manera a la formación de individuos tolerantes, abiertos a lo diverso,  interesados en lo que el otro tiene por decir y, a partir de este interés, participar en un diálogo para comprenderse; trabajamos incesantemente en estrategias que permitieran ampliar el alcance de nuestra oferta, tendiendo puentes de comunicación a distintos grupos e inquietudes, que nos permitieran configurar una comunidad de individuos que desde sus muy particulares intereses, confluyeran en este recinto, como punto de encuentro y de partida para nuevos proyectos.

Cada exposición y actividad realizada parte de la convicción y la voluntad de propiciar el encuentro con el hecho cultural, reconociendo el poder que tiene el arte para mover subjetividades no sólo a la reflexión sino a la acción; pues el arte como hecho social y cultural sitúa en el espacio público, ideas y puntos de vista que enriquecen el pensamiento colectivo, al llamar la atención hacia los asuntos de su realidad social y momento histórico, contribuyendo a formar una sociedad pensante y sensible, con capacidad de orientar su existencia hacia mejores prácticas de convivencia y de vida.

Ha sido un honor y un verdadero privilegio haber tenido la oportunidad de propiciar, durante estos años, los acontecimientos que hicieran realidad los propósitos de sus fundadores: Lic. Francisco Labastida, Dra. María Teresa Uriarte, Mtra. Miriam Kaiser y Dr. Jaime Labastida;  haber contado con el respaldo e incansable apoyo de la Sociedad de Amigos del Masin, con quienes tuve la oportunidad de colaborar en diversos proyectos, como la remodelación de la bodega, reposición de su aire acondicionado y el de la Sala de la Colección, la edición del primer Catálogo Razonado de la Colección, diversas ediciones de Subastarte y recientemente la recuperación y remodelación de la biblioteca del museo; pero sobre todo, y muy especialmente, el haber formado parte de la Familia Masin, quienes con su dedicación y esfuerzo hacen posible la magia de cada inauguración, a todos ellos mi mayor agradecimiento y cariño.

Etiquetas: ArteMASIN
Noticia Anterior

El acervo MASIN crece

Siguiente Noticia

Celebra aniversario de operaciones en México

Artículos Relacionados

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas
Especiales

Seguro de Socios, la estrategia financiera que garantiza el futuro de las empresas mexicanas

29/07/2025
Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán
Auto

Presentan el Chevrolet Spark EUV 2026 en Culiacán

24/07/2025
Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas
Especiales

Desperté, el emprendimiento en Culiacán que incorpora adaptógenos y superfoods en bebidas cotidianas

22/07/2025
Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025
Sinaloa

Cruceros turísticos dejan en Mazatlán derrama de más de 354 mdp en los primeros 7 meses de 2025

21/07/2025
Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco
Destacado

Clíos revoluciona la salud ocular en Sinaloa con tecnología avanzada para el tratamiento del ojo seco

21/07/2025
Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Siguiente Noticia

Celebra aniversario de operaciones en México

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.