Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

El conflicto bélico Rusia-Ucrania y sus posibles efectos para las cadenas de suministro

Una severa crisis de hidrocarburos, minerales, metales, energía e incluso de alimentos, podría estar en camino. Es probable que los precios de esos artículos se disparen, gracias tanto a la escasez como a la compra irracional y el proteccionismo

01/03/2022
en Negocios
0
El conflicto bélico Rusia-Ucrania y sus posibles efectos para las cadenas de suministro

Ucrania se ha convertido en un proveedor clase de metales esenciales y materias primas para las cadenas globales de valor.

0
SHARES
92
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Después de casi de 2 años de verse golpeadas por la pandemia, las cadenas de suministros globales ahora enfrentan un contexto que pondrá a prueba nuevamente su resiliencia. El abastecimiento mundial está a punto de ser testigo de un curso impredecible por el enfrentamiento armado entre Ucrania y Rusia. 

“En este momento, es difícil pronosticar cómo se desarrollará la situación. Las posibilidades van desde un escenario extremo, un conflicto militar que tendría efectos desastrosos en las cadenas de suministro, hasta sanciones económicas severas que crearían volatilidad y afectarían la capacidad de producción mundial y rutas críticas para la logística”, consideró la Dra. Bertha Martínez Cisneros, coordinadora de la Licenciatura en Logística Internacional de CETYS Universidad Campus Mexicali. 

Incluso, reflexionó, una posición de estancamiento generaría una mayor incertidumbre en las cadenas de suministro, especialmente en industrias clave como la electrónica de alta tecnología, los semiconductores, la energía, los minerales de tierras raras y otros materiales.

De acuerdo con Gartner y otras firmas de consultoría internacional, se pueden identificar seis problemas que las empresas enfrentarán en sus cadenas de suministro, si continúan las escaladas en Ucrania: 

  • Escasez de materia prima clave 
  • Aumentos en los costos de materiales 
  • Impactos en la capacidad de producción
  • Volatilidad de la demanda
  • Restricciones de capacidad y rutas logísticas
  • Violaciones de ciberseguridad

Al respecto, y en nombre de la comunidad empresarial mundial, el secretario general de la Cámara Internacional de Comercio (ICC), John W.H. Denton, ha declarado que la invasión de Rusia a Ucrania sin duda tendrá repercusiones significativas para las cadenas de suministro mundiales en las próximas semanas y meses. El impacto probable en los mercados de energía y alimentos ya es bien conocido, pero también se prevé un riesgo más profundo de interrupción de la fabricación a nivel mundial en una amplia gama de sectores. 

La inflación de los alimentos es también un riesgo de la interrupción de la cadena de suministro. Rusia y Ucrania juntos aportan alrededor del 29% al mercado mundial de exportación de trigo. Ucrania, el granero de Europa, está en camino de convertirse en el tercer mayor exportador de maíz del mundo, y Rusia es el principal exportador de trigo. Ucrania también es uno de los principales exportadores de cebada y centeno. 

Aparte de los alimentos, los dos países son líderes mundiales en la producción y exportación de metales como el níquel, el cobre y el hierro. Otras materias primas como neón, paladio, platino y varios productos químicos, especialmente derivados y productos petroquímicos, también se fabrican y exportan en grandes cantidades desde Rusia y Ucrania. 

Ucrania se ha convertido en un proveedor clase de metales esenciales y materias primas para las cadenas globales de valor. Principalmente en la producción de semiconductores, automóviles y medicamentos, que se verían gravemente afectados por la interrupción de actividades comerciales en este país.  

“Para comprender lo complejo de las cadenas de suministros globales, consideremos 2 mil 100 empresas estadounidenses y mil 200 empresas europeas que tienen al menos un proveedor directo (nivel 1) en Rusia. Más de 450 empresas en EUA y 200 en Europa tienen proveedores de primer nivel en Ucrania;  los números aumentan a medida que pasamos de proveedores directos a las relaciones indirectas (Nivel 2 o 3). Más de 15,100 empresas en los EE. UU. y 8,200 empresas europeas tienen proveedores de nivel 2 con sede en estos países y de nivel 3 estaríamos considerando 190,000 empresas en los EE. UU. y 109,000 empresas en Europa”, detalló la coordinadora. 

Una severa crisis de hidrocarburos, minerales, metales, energía e incluso de alimentos, podría estar en camino. Es probable que los precios de esos artículos se disparen, gracias tanto a la escasez como a la compra irracional y el proteccionismo. “Esto, a su vez, afectará las operaciones de fabricación tanto del suministro y distribución en las cadenas de estos commodities”. 

Además, importantes rutas logísticas como la ruta del Mar Negro y el ferrocarril y las carreteras de Europa a Asia y viceversa se verán afectadas y provocarán retrasos e interrupciones. También se espera un desbordamiento a los puertos chinos y otros nodos de transporte clave. 

“Esperamos que muchos de estos riesgos no se materialicen y representen el peor de los casos; pero los líderes de las cadenas de suministros globales deben considerar el impacto potencial de un conflicto militar entre Rusia y Ucrania. Estos líderes deben garantizar planes de contingencia adecuados para sus cadenas de suministro más críticas y los proveedores más riesgosos de la región”, concluyó la especialista.

Etiquetas: Cetys Universidad
Noticia Anterior

Cortometraje de tijuanense es seleccionado en Festival Internacional de Cine Independiente en Ibiza, España 

Siguiente Noticia

“En cada maquiladora hay un egresado del Tec de Tijuana”: Guillermo Cárdenas López

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
“En cada maquiladora hay un egresado del Tec de Tijuana”: Guillermo Cárdenas López

“En cada maquiladora hay un egresado del Tec de Tijuana”: Guillermo Cárdenas López

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,546)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,553)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,722)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,120)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,755)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.