Algo que se proyecta a futuro en el campo del marketing es la “hiperpersonalización” que en conjunto con inteligencia artificial logra que los usuarios tengan una experiencia personalizada al poder obtener información específica del usuario, lo cual es un gran reto donde las marcas deberán adaptarse”, precisa la gerente de mercadotecnia, Elizabeth Becerra Hernández.
El equipo profesional de Básquetbol Tijuana Zonkeys es el único en el país en contar con su propio recinto, Auditorio Academia Zonkeys.
Además, cuenta con una academia de básquetbol para niños y jóvenes que es un semillero de talentos, entre varios proyectos de negocio como la Zonkeystore y su restaurante, lo que permiten que la marca tenga más valor dentro de la ciudad. Los deportes se seguirán adaptando a nuevas plataformas como el streaming, permitiendo a los usuarios disfrutar de los partidos desde la comodidad de su teléfono”
Elizabeth Becerra Hernández
Gerente de mercadotecnia del equipo Tijuana Zonkeys
¿Qué tendencias ves en el campo de la mercadotecnia?
Actualmente no solo se busca enviar un mensaje, sino que los usuarios se involucren y nos cuenten su experiencia; todo parte de lo que queremos proyectar y lo que queremos provocar, por lo que se implementan estrategias digitales y técnicas que nos permiten conocer lo que el usuario desea.
Con todo el movimiento digital que provocó la pandemia también nos hemos tenido que adaptar a tener reuniones o eventos virtuales haciéndolo ya parte de nuestra vida creando una experiencia distinta, la cual implementamos desde nuestros patrocinadores hasta nuestros pequeños alumnos de la academia de básquetbol.
Otra tendencia que ha ido en aumento son las compras online, actualmente más personas se han unido a esta experiencia de compra que, estos momentos estamos implementando en nuestra Zonkeystore, con la que pretendemos llegar a aficionados de otras ciudades.
¿Cuáles son los criterios que siguen actualmente para consolidar la marca?
Somos una marca que trabaja para poner en alto el nombre de Tijuana consiguiendo campeonatos y brindando un espectáculo de calidad a la ciudad. También nos preocupamos por la niñez, la juventud y por promover actividad física en la comunidad brindando espacios para la práctica del deporte, ya que tenemos un fuerte compromiso social.
Respecto a la constante de cambio y nuevas tendencias de mercadotecnia, ¿hay alguna anécdota de tu trayectoria que te gustaría compartir?
Soy egresada de la Facultad de Mercadotecnia y Turismo de la Universidad Autónoma de Baja California generación 2005- 2009, generación en la que no existían las materias relacionadas con marketing digital, redes sociales, etc. Las materias eran sobre mercadotecnia tradicional; el salir al campo laboral donde tampoco se le daba la relevancia a la mercadotecnia en las empresas fue un gran reto. Tanto aprender de manera autodidacta las tendencias que se iban generando en el momento como convencer a directivos y/o empresarios de utilizar estas nuevas estrategias para generar mayores ingresos no fue tarea fácil; al final los resultados financieros y el posicionamiento de una marca son los que dan credibilidad a un mercadólogo.