Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Empresas

“El marketing caminará por un gran sendero digital”: Samuel Noriega

Las estrategias de marketing más personalizado y apegadas a datos son fundamentales para escalar en el mercado, aseguró el director de Shugert Marketing Analytics

01/06/2021
en Empresas, Negocios
0
“El marketing caminará por un gran sendero digital”: Samuel Noriega

Samuel Noriega, Director de Shugert Marketing Analytics.

436
SHARES
5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En medio de la vorágine que existe en el mercado, el marketing se convierte en la brújula que conducirá a las empresas hacia un puerto seguro. Samuel Noriega, director de Shugert Marketing Analytics, empresa originaria de Hermosillo, Sonora, explicó que ahora más que nunca, las compañías deben revolucionarse.

En materia de marketing, necesitan caminar hacia los senderos digitales, a través de diversas herramientas, aplicaciones y una serie de estructuras que potencialicen sus ventas.

Estrategias para el mercado actual

En principio, recalcó que el mercado y los clientes no han desaparecido por contingencias como la pandemia. Siguen ahí, solo que ahora están en un escenario digital. Cuestionado sobre qué estrategia de marketing funciona mejor en el mercado actual, respondió que “cada campaña debe realizarse en el canal adecuado al mercado meta, y esto lo podemos saber a través de algoritmos de machine learning. De esa manera sabemos con mayor certeza qué canal y estrategia de marketing funcionará mejor. Si tenemos los datos suficientes, podemos predecir con un grado de certeza el retorno de inversión de una campaña en radio, tv, redes sociales, email, notificaciones push, etcétera. O la mejor mezcla de las mismas. De esa forma tendremos una aproximación real de los resultados desde el momento de la inversión. Asimismo, el experto en el tema explicó que existe un amplio catálogo de herramientas que permiten sacar provecho de los datos que los clientes tengan. Aunque “también es importante crear propiedad intelectual propia con modelos de lead scoring, segmentación, churn rate, análisis de sentimiento, el aprendizaje de máquina es una ventaja que debemos implementar”, así como invertir en investigación y desarrollo, ya que estos modelos, más el know-how de la industria, nos permitirá tener una ventaja competitiva y poder así determinar a priori las mejores campañas con la certeza de que tendrán un retorno ya previsto, comentó.

Precisamente por ello recalcó que para las agencias el uso de la tecnología es mandatoria, no solo para el control de proyectos y campañas, si no para eficientar inversiones en los canales adecuados. Hay canales que toman más tiempo, pero que son más redituables al largo plazo. “El no estar con un sitio web o una tienda online es estar destinado al fracaso. Se debe contar con una plataforma sólida que proyecte la imagen de la empresa y que permita escalar el proyecto conforme crece la empresa. No se limiten en ese activo tan importante como lo es su presencia en internet y en las campañas para atraer tráfico al sitio. Las redes sociales son el canal de atracción y comunicación, pero donde se lleva a cabo la acción y la recuperación de la inversión es en tu página web”.

“Ya no solo es necesario conocer el mercado de la manera tradicional, ahora debemos tomar en cuenta cada posible reacción de cada individuo y personalizar la experiencia del consumidor”


Samuel Noriega, MSc., MBA
Director Shugert Marketing Analytics

Desafíos

Por otro lado, admitió que no solamente las empresas tienen ante sí varios desafíos. También los profesionales del marketing. De manera que también resulta imperante un viraje en sus capacitaciones, para que dominen las herramientas que el día de hoy son más eficientes. “El mundo está regido por los datos, toda decisión debe ser basada en ellos, por tanto, todos los mercadólogos y publicistas tienen que perderle el miedo a la estadística y aprender a codificar, ya que muy pronto va a ser esencial saber al menos un poco de inteligencia artificial y algoritmos para poder crear campañas data-driven que impacten en los resultados de retorno de inversión”. 

Abundó que ya no solo es necesario conocer el mercado de la manera tradicional, ahora debemos tomar en cuenta cada posible reacción de cada individuo y personalizar la experiencia del consumidor. También se tendrá que especializar en herramientas de visualización de datos como Tableau, Power BI o incluso D3 para creación de dashboards interactivos. El futuro del especialista de marketing será un híbrido entre el mercadólogo y el informático.

Shugert Marketing Analytics cuenta con oficinas en Hermosillo, Sonora; Mazatlan, Sinaloa y en West New York, NJ, USA. shugert.com.mx.

Etiquetas: ShugertShugert Marketing Analytics
Noticia Anterior

Fideliza, especialista en hacer empresas globales

Siguiente Noticia

AMLO utiliza helada de Texas para impulsar agenda nacionalista

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
AMLO utiliza helada de Texas para impulsar agenda nacionalista

AMLO utiliza helada de Texas para impulsar agenda nacionalista

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,707)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.