Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

El Periquito, sabor y calidad artesanal desde 1969

Marco César Bernal ha iniciado la modernización de la empresa familiar con su esencia tradicional, ha aumentado su alcance y mejorado la accesibilidad de sus productos

22/08/2024
en Negocios, Sinaloa
0
El Periquito, sabor y calidad artesanal desde 1969

Don Marco César Bernal Barreda y Marco César Bernal, gerente general de Productos El Periquito

0
SHARES
188
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fundada en 1969 por José Ramón Bernal Ríos, Productos El Periquito es sinónimo de calidad y tradición en la elaboración de harinas de pinole, cebada y horchata 100% naturales. El Periquito se ha caracterizado por su producción artesanal y pureza de sus productos, cualidades que lo han mantenido como un referente sinaloense en bebidas tradicionales.

El valor de la tradición

La historia de El Periquito comienza con una salsa picante de chile de árbol. Sin embargo, fue el pinole, hecho de maíz tostado y molido, el que cimentó la reputación de la empresa, seguido por la cebada y la horchata.

“Mi abuelo José Ramón Bernal manejó el pinole por muchos años. Empezó con una máquina tradicional de moler cacahuate, haciendo 15 kilos y con dificultades para acomodarlos en el merado. Nuestra marca se ha posicionado muy bien gracias a su dedicación” Marco César Bernal Torres, actual gerente general y tercera generación al frente del negocio

Aunque la salsa picante aún se vende, la familia ha decidido enfocarse en las harinas para dominar este mercado antes de considerar expandirse a otros productos.

El negocio ha resistido crisis económicas y la reciente pandemia, ha pasado de ser un negocio estacional a una empresa que opera todo el año, con productos que se venden tanto en invierno como en verano. Aunque la marca es muy conocida en la ciudad, la visión de Marco es que no haya culichi que no la reconozca, expandirse a todo el estado y eventualmente a estados vecinos como Baja California.

Para Marco César Bernal, El Periquito es más que un negocio, es una tradición.

“Me recuerda a la Navidad, al frío y la bebida caliente; el olor a caramelo del pinole tostado en diciembre es muy característico, es sabor y calidad”

Mercado

Desde su llegada al negocio, hace poco más de dos años, Marco Bernal ha implementado procesos que eficientaran más la producción. Ha lanzado un producto de cebada y horchata instantáneo que solo necesita agua, haciéndolo más fácil para el consumidor moderno. Ha mejorado la presentación de los productos, con nuevos empaques, introduciendo códigos de barras, sellos y etiquetas nutricionales, lo que ha permitido que los productos de El Periquito ingresen en grandes cadenas de tiendas. Además, está enfocado en hacer el producto más accesible para familias, con presentaciones más pequeñas de 250 gramos.

Actualmente, Productos El Periquito cuenta con 7 colaboradores y una producción que abarca todo el año, con productos tanto para invierno como para verano. En los últimos dos años han alcanzado ventas de 2500 piezas de sus productos instantáneos semanalmente. No obstante, en temporada invernal llegan a vender más de 60 toneladas de pinole.

La distribución de los productos es tienda por tienda, con más de 400 clientes. Están presentes en grandes supermercados y abarrotes locales, con un contrato para entrar a cadenas Kiosko el próximo año. Además, planean desarrollar nuevos productos como la horchata de coco para adaptarse a las preferencias locales.

También produce: 

  • Crema de trigo
  • Miel de abeja
  • Cacahuate tostado, salado, enchilado y garapiñado
  • Pepitoria

Tiene presencia en distribuidoras como Virreyes, Comercial Lizárraga, Mercahorro; en fruterías como El Canario, Varela, La Tapatía.

Con una vida de anaquel de un año, mantiene una rotación constante de sus productos para garantizar la frescura.

Cuenta con proveedores locales de maíz, trigo, cebada, arroz y canela.


Etiquetas: CuliacánProductos El PeriquitoSinaloa
Noticia Anterior

Secture promueve la videodenuncia

Siguiente Noticia

Grupo Alerta, 80 años de historia y desarrollo, con Rodolfo G. Madero Rodríguez

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Siguiente Noticia
Grupo Alerta, 80 años de historia y desarrollo, con Rodolfo G. Madero Rodríguez

Grupo Alerta, 80 años de historia y desarrollo, con Rodolfo G. Madero Rodríguez

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.