Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Elon Musk ya es dueño de Twitter: estos son los posibles cambios y consecuencias en la plataforma

La adquisición concretada por 44 mil mdd ha sido cuestionada por simpatizantes y críticos del magnate, por tratarse de una empresa no muy importante en términos de valor de mercado, pero sí en su influencia en la comunicación mundial

04/05/2022
en Negocios
0
Elon Musk ya es dueño de Twitter: estos son los posibles cambios y consecuencias en la plataforma

Elon Musk será único dueño de la empresa de microblogueo.

0
SHARES
85
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La reciente compra de Twitter por parte de Elon Musk es un acontecimiento lleno de controversias que ha mantenido en vilo durante días a los internautas. 

De inicio, esta adquisición concretada por 44 mil millones de dólares, ha sido cuestionada por simpatizantes y críticos del magnate, por tratarse de una empresa no muy importante en términos de valor de mercado, pero sí, respecto a su influencia en la comunicación mundial.

Esto abre la posibilidad de hacer realidad la intención de retirarla de la bolsa y convertirla en una empresa privada, señaló el Dr. Armando Reyna Ballesteros, coordinador de la Licenciatura en Inteligencia de Negocios e Innovación de CETYS Universidad, Campus Mexicali.

¿Qué significa esto y por qué genera tanta conmoción?, cuestiona el académico. 

“La compra ha polarizado a los internautas dividiendo opiniones a favor y en contra, así como especulaciones respecto a las libertades, restricciones y la permisividad sobre el discurso público, incertidumbre, comparaciones, que podrían suscitarse en la plataforma social virtual”. 

Añadió que, en términos simples, el también CEO y propietario de Tesla Inc será ahora el único dueño de la empresa de microblogueo, desplazando su antiguo esquema de consejo de accionistas y llevándola a una situación que podría centralizar y poner en duda las libertades y restricciones de las que ahora dispone la plataforma. 

En contraparte, también se podrían atender de mejor forma los grandes males y problemas que la acompañan; por ejemplo, las cuentas falsas automatizadas, los bots, el spam y todo tipo de contenido malintencionado. 

Pero, con esta compra y posesión, ¿se pone en riesgo la libertad de expresión?, ¿se abre la puerta a la desinformación o se atenta contra los principios que rigen la conducta en la plataforma? A grandes rasgos, las primeras respuestas a estas interrogantes son optimistas, respecto a que se observarán mejoras significativas en la plataforma, se abrirán al público los algoritmos, será más abierta a los contenidos y menos restrictiva respecto al bloqueo de cuentas, mejorando su funcionamiento en general. 

En el otro extremo de la balanza, permanece la posibilidad de que Twitter esté ahora sujeta a los caprichos, reglas y manipulaciones de una persona que, particularmente, posee una inmensa habilidad y el poder para desplegar sus capacidades de injerencia en asuntos de cualquier ámbito, sin ignorar el hecho de que, con estándares menos estrictos en la moderación de contenidos, se podrían favorecer intereses, promover contenido de odio, el acoso y la desinformación, amenazando el pluralismo y las libertades de prensa. 

Ante las posibilidades, “no sabemos qué de todo esto sea verdad, Lo que queda claro es que Twitter ya no será el mismo, en un entorno en el que las plataformas tecnológicas juegan un rol fundamental, tienen una responsabilidad y para las cuales las regulaciones son importantes porque respaldan las libertades, pero también limitan los abusos. Ojalá que el tiempo nos permita comprobar o desmentir algunas o todas estas especulaciones”, concluyó el coordinador.

Etiquetas: Cetys UniversidadTwitter
Noticia Anterior

Presentan actividades del 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino

Siguiente Noticia

Colecta Cruz Roja Culiacán avanza positivamente

Artículos Relacionados

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego
Negocios

Grupo ARHE expande operaciones a Estados Unidos con Mariscos Beto y Tacos El Prieto en San Diego

05/07/2025
Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
Colecta Cruz Roja Culiacán avanza positivamente

Colecta Cruz Roja Culiacán avanza positivamente

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.