Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Empleabilidad a jóvenes, prioridad de Codesin

En su última Reunión Plenaria del 2019, el Consejo dio a conocer los avances en la construcción de la Estrategia de Capital Humano

05/12/2019
en En acción, Sinaloa
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa llevó a cabo su última Reunión Plenaria del 2019 en la que estuvieron presentes los empresarios y funcionarios públicos que integran el consejo del organismo público-privado que desde hace 23 años impulsa la visión de largo plazo para la economía del estado a través de la elaboración de políticas públicas, desarrollo regional, promoción de inversiones y el fomento de las actividades productivas estratégicas del estado.

 Durante la sesión se dieron a conocer los avances en la construcción de la Estrategia de Capital Humano que se encuentran elaborando en conjunto Codesin, Secretaría de Economía y Secretaría de Educación Pública y Cultura, y que tiene como objetivo principal garantizar el talento que las empresas requieren en cantidad y calidad, e incrementar la empleabilidad de los jóvenes, así como consolidar en la entidad actividades que se encuentran aún incipientes como la bioeconomía, economía Digital, aeroespacial, petroquímica, entre otras.

 Una vez elaborada la estrategia, dentro de los impactos que se espera genere en la economía del estado son el incremento en la empleabilidad y reducción en la curva de aprendizaje de los egresados, dar mayor pertinencia a la formación de estudiantes, reducción en los índices de rotación y aumento en la competitividad de las empresas.

 En la reunión, el presidente ejecutivo Mario Cadena solicitó al secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, y a Rigoberto Ocampo Alcántar, subsecretario de Educación Media Superior de la SEPyC, el apoyo del gobernador Quirino Ordaz Coppel para convocar a los rectores de las instituciones de educación superior y empresarios e impulsar una alianza para iniciar la ejecución de la Estrategia de Capital Humano en enero del 2020 y que permita poner en agenda pública el tema de capital humano.

 Por su parte, Ocampo Alcántar mencionó que esta estrategia “es un ejercicio inédito porque ha logrado vincular al sector educativo y sector económico”. Además, añadió que “es bueno que Sinaloa produzca tanto conocimiento. Eso no es malo, pero hay que garantizar a los empresarios el capital humano, (y lograr) la dignificación del profesionista técnico”.

 También se presentaron al Consejo los resultados del CIT Sinaloa (Center For Investment and Trade) en la que destacó el apoyo del organismo a las vocaciones tradicionales del estado como producción de alimentos, minería y turismo, y la consolidación de industrias que de unos años a la fecha se han incorporado al panorama económico de la entidad como la de procesamiento de alimentos, autopartes y naval.

 El secretario de Turismo resaltó la labor que el CIT también realiza para este sector económico, pues actualmente en Mazatlán se encuentran en construcción proyectos equivalentes a 370 habitaciones, y 400 están por iniciar su edificación a través de diversas empresas hoteleras, y estas son en parte gracias a la promoción y gestión que realiza el brazo de Codesin encargado de la atracción de inversiones.

 Durante la reunión estuvieron presentes José Mario Cadena, presidente ejecutivo y director del Codesin; Javier Lizárraga Mercado, secretario de Economía; Óscar Pérez Barros, secretario de Turismo; Carlos Gandarilla, secretario de Desarrollo Sustentable; Rigoberto Ocampo Alcántar, subsecretario de Educación Superior y Media Superior de la SEPyC; la diputada Mónica López, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, diputada Mónica López; expresidentes del organismo como Enrique Coppel y Mario Cadena, y miembros del consejo como Eduardo Arámbula y Alejandro Sánchez Chávez.  

Etiquetas: CodesinEstrategia de Capital HumanoMario CadenaQuirino Ordaz CoppelSecretaría de EconomíaSepycSinaloa
Noticia Anterior

Arranca la Copa Gallo Agrícolas 2019 de Adelnor

Siguiente Noticia

Mazatlán tendrá nueva inversión hotelera de 450 mdp

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa
Sinaloa

Industria de reuniones potencializa el turismo de Sinaloa

02/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional
Negocios

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

30/06/2025
56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro
Negocios

56 años de historia: Nissan reconfigura su presencia en Sinaloa con una visión de futuro

30/06/2025
Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán
Sinaloa

Reactivará OMA vuelos de Aeroméxico entre Ciudad de México y Culiacán

25/06/2025
Siguiente Noticia

Mazatlán tendrá nueva inversión hotelera de 450 mdp

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.