Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Empleo formal en México cae 1.7%: se perdieron 385 mil puestos

De los puestos de trabajo perdidos, 267 mil fueron permanentes y 117 mil 880 se trataron de empleos temporales, informó el IMSS

08/01/2024
en Nacional
0
Empleo formal en México cae 1.7%: se perdieron 385 mil puestos
0
SHARES
117
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En diciembre de 2023 se perdieron 384 mil 882 empleos formales en el país, lo que representó una caída de 1.7 por ciento frente a la registrada en noviembre, de acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De los puestos de trabajo perdidos, 267 mil fueron permanentes y 117 mil 880 se trataron de empleos temporales, 12.7 y 8.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. La mayoría de estas plazas pertenecían al sector agropecuario y de la industria extractiva o minera.

Con este resultado, el 2023 cerró con un total de 22 millones 24 mil 386 puestos de trabajo formales ante el IMSS, la cifra más alta para un mismo periodo desde que se tiene registro.

Según el organismo, de este universo de plazas el 86.3 por ciento son permanentes y 13.7 por ciento corresponden a trabajos eventuales.

Además, resaltó que durante todo el año pasado se crearon cerca de 651 mil 490 puestos, 13.4 por ciento menos si se compara con todos los empleados creados en 2022, es decir, 752 mil 748 plazas.

La institución a cargo de Zoé Robledo precisó que los sectores de la construcción, comercio, transportes y comunicaciones fueron en donde se registró la mayor alza de empleos en el último año.

Esta cifra quedó por debajo del rango estimado por el Banco de México (Banxico), que esperaba la creación de entre 670 mil y 770 mil empleos formales en el país durante 2023 ante las buenas condiciones económicas.

Para 2024, la expectativa es que se generen entre 610 mil y 810 mil empleos ante el IMSS, de acuerdo con el banco central.


Etiquetas: México
Noticia Anterior

Los Cabos fija el objetivo de aumentar 10% la llegada de turistas

Siguiente Noticia

Suben los precios del gas LP en Sinaloa

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia
Suben los precios del gas LP en Sinaloa

Suben los precios del gas LP en Sinaloa

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,690)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.