Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Baja

Empleo informal aumenta 6% en el último mes en Mexicali

La principal afectación para los contribuyentes es en el abastecimiento de costos ya que los informales no pagan renta, impuestos, además de no ser afectos al (IVA)

19/10/2023
en Baja, Negocios
0
Empleo informal aumenta 6% en el último mes en Mexicali
0
SHARES
63
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante el pasado mes de septiembre se registró un aumento del 6% en el empleo informal, en la capital del estado, del 40% que ya se tenía, por lo que la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) a través de cursos esporádicos sobre las ventajas de ser formal, busca bajar el repunte de informales, manifestó José Antonio Villa González, Presidente de Canaco.

“Nos hemos acompañado con Infonavit, con gente del municipio, con Victor Hugo Delgado de Fomento y Desarrollo Económico, precisamente para estar jalando a personas que están en la informalidad y les hemos estado dando cursos sobre cómo ser formales y sus ventajas”, agregó el presidente.

Asimismo, José Antonio mencionó que a partir de octubre hasta el cierre del año se buscará dar capacitación gratuita por parte de la Cámara en los sectores comerciales de la ciudad, en donde se tenga el problema de informalidad más focalizado.

“No solamente para que sean afiliados a la Cámara, porque es un requisito ser contribuyente formal, sino para abatir esos números que tenemos ahorita que nos andan ganando con la informalidad”, comentó.

También indicó que la principal afectación para los contribuyentes y los comercios formales es el efecto tipo ola, sobre todo en el abastecimiento de costos, ya que los informales no pagan renta normalmente, no pagan impuestos, además de no ser afectos al Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA).

“Básicamente su mercancía la pueden ofrecer a un costo más barato que lo que es un comercio formal, pero la desventaja es que esos empleados no tienen ningún tipo de cobertura social y lógicamente hay un desequilibrio porque las cargas fiscales están muy cargadas a los que están como contribuyentes cautivos” añadió.

Por último, expresó que al negocio formal le afecta por la desventaja de precios, pero también los clientes pueden salir afectados, ya que al momento de reclamar una garantía no tienen cómo hacer presión con un negocio informal.

“Hay un mundo de afectaciones, además, pues no se contribuye por lo que deja de crecer el estado, el municipio y nos afecta en Cámara porque nuestros afiliados son todos contribuyentes, entonces si tenemos que ser constantes en invitarlos a que se formalicen con la información correspondiente”, concluyó Villa González.

Con información de La Voz de la Frontera

Etiquetas: Baja CaliforniaEmpleoMexicali
Noticia Anterior

Llegará a Mazatlán la empresa aeroespacial CPP

Siguiente Noticia

El 80% de los congresos en Tijuana están enfocados al sector médico

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
El 80% de los congresos en Tijuana están enfocados al sector médico

El 80% de los congresos en Tijuana están enfocados al sector médico

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,714)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.