Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Especiales

En formato inédito en Sinaloa, el gobernador presentó su Cuarto Informe

Quirino Ordaz respondió a las preguntas que a través de una videoconferencia le hicieron varios ciudadanos

30/12/2020
en Especiales, Sinaloa
0
En formato inédito en Sinaloa, el gobernador presentó su Cuarto Informe

El mandatario atendió las dudas de los ciudadanos.

0
SHARES
40
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En un formato que corrió a través de las redes sociales oficiales del gobierno del Estado de Sinaloa, y del propio gobernador Quirino Ordaz, el mandatario sinaloense respondió a las preguntas que le plantearon los ciudadanos Margarita Villegas Ochoa, José Morgan,  Marielos Ramírez, Enrique Garay, Frida Gallardo y Jorge González

Los temas abordados por los ciudadanos fueron en relación al COVID-19, a la infraestructura educativa, a las acciones y programas para apoyo a las diferentes discapacidades, desarrollo económico, seguridad y obras funcionales como son aquellas que evitan las inundaciones ante fuertes lluvias.

El primer tema que abordó durante esta plática fue naturalmente el relacionado con la pandemia del COVID-19,  sobre lo cual dijo que esto se convirtió en la primera prioridad, al tratarse de la salud de los sinaloenses, y por eso se canalizó la inversión más alta que ha habido en materia de salud. Hoy se tienen 1 420 camas para atender casos de COVID, gracias a la colaboración del IMSS, ISSSTE, y también gracias al apoyo del INSABI que ha ayudado a fortalecer el equipamiento de los hospitales del Sector Salud. También se refirió a la colaboración del Ejército Mexicano, quien está a cargo de la operación del nuevo Hospital General de Culiacán, dedicado exclusivamente al tema de la pandemia., entre otras clínicas más.

En materia educativa ya se derrumbó la última escuela de lámina y de cartón que tenía Sinaloa. “Hemos rehabilitado poco más de mil 600 escuelas en lo que va de mi administración arreglándole los baños, los techos con impermeabilización, bardas, ayudarles con mobiliario porque es algo clave el que tengan los medios, las herramientas, la dignidad para poder estudiar y para poder hacer mejor su tiempo en la escuela”.

Se han invertido casi 20 mil millones en inversión pública sin pedir dinero prestado.

El gobernador Quirino Ordaz Coppel recalcó que algo que ha sido un objetivo desde que empezó su administración, es no contratar deuda a largo plazo, a fin de no endeudar al Estado, lo cual se ha hecho, y gracias a ello se han invertido casi 20 mil millones en inversión pública sin pedir dinero prestado, porque en el corto y mediano plazo eso representa una carga muy fuerte para las familias sinaloenses y se va dejando al Estado con menos capacidad de maniobra y de recursos para inversión.

Al ser abordado sobre  el tema del bienestar social, el gobernador cedió el uso de la voz a la presidenta del voluntariado del DIF la señora Rosy Fuentes de Ordaz quien  dijo que en Sinaloa se   llegó a una cifra récord de atención de más de 3 millones 700 mil sesiones de terapia para el tratamiento de diferentes lesiones y discapacidades, “Igualmente, con el apoyo de mi esposo el gobernador, apostándole a la atención a la discapacidad y ser realmente un estado incluyente, construimos el CAS, el Centro de Atención al Autismo en Sinaloa.”


El tema del COVID-19 se convirtió en la primera prioridad del gobierno estatal.

Ordaz Coppel también se refirió a otros colectores construidos en diferentes ciudades, como el colector Norte y colector Ferrocarril, en Guamúchil; el dren Juárez, los colectores Zacatecas, Niños Héroes y Centenario, en Los Mochis; el colector Universo y dren Bacurimí, en Culiacán; los drenes Urías y Jabalines, así como el colector Roosevelt, en Mazatlán; y el dren San Joachín, en Guasave, que ya está en su última etapa.

El amplio tema de infraestructura fue abordado en forma detallada por Quirino Ordaz, enumerando carreteras construidas y ampliadas, re encarpetadas, y la pavimentación de 1500 nuevas calles, la construcción del estadio de fútbol de Mazatlán, la remodelación de los estadios de béisbol, pero, sobre todo, las miles de canchas en colonias populares que han sido remozadas para que la gente practique el deporte popular.

Etiquetas: Cuarto Informe de GobiernoGobierno de SinaloaQuirino Ordaz CoppelSinaloa
Noticia Anterior

Jardín Botánico de Culiacán es galardonado con el premio Travellers’ Choice Best of the Best

Siguiente Noticia

“Culiacán es mi pasión”: Paola Gárate

Artículos Relacionados

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Estrellas con conciencia
Destacado

Estrellas con conciencia

21/05/2025
De la carreta al restaurante
Especiales

De la carreta al restaurante

21/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Siguiente Noticia
“Culiacán es mi pasión”: Paola Gárate

“Culiacán es mi pasión”: Paola Gárate

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,552)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,556)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,759)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,125)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,759)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.