Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

“En México amamantar es un acto político y cultural”

La doctora Adriana Guillén revela los beneficios de la libre lactancia en las empresas

26/07/2021
en Baja, Salud
0
“En México amamantar es un acto político y cultural”

Doctora Adriana Guillén, certificada internacional de lactancia materna IBLCE.

0
SHARES
148
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para que la lactancia funcione, hace falta más que una mamá y un niño, tiene que haber una cultura y un ambiente de lactancia. 

México es de los países con menos privilegios para una madre que recién ha parido. Lo mínimo e indispensable son 12 semanas libres con derecho a sueldo, en comparación de un Chile donde otorgan a la madre una licencia de 20 semanas en total y 100% de su salario. 

Una madre que se encuentra lactando, en una jornada laboral de más de ocho horas tiene derecho a exigir un espacio digno donde ella pueda extraer y resguardar la leche mientras está lejos de su bebé. 

Así lo informa la doctora Adriana Guillén, quien cuenta con la certificación internacional de lactancia materna IBLCE (por sus siglas en inglés), también es miembro fundador de la Asociación Mexicana de Consultores de Lactancia.

“Tiene que haber educación a la población, voluntad política, abogacía, un presupuesto, un programa de lactancia, que la lactancia esté en la agenda política”
Doctora Adriana Guillén

¿Las empresas están obligadas a tener un lactario? 

Sí, desde el 2014 está contemplado en la Ley Federal del Trabajo que las empresas están obligadas a tener un lactario, un área donde la mujer tenga lo que necesita para poder sacar la leche, un espacio físico no menos a 10 metros cuadrados, con un lavamanos, un refrigerador donde pueda almacenar la leche, al menos una silla y una mesa donde pueda colocar su extractor. 

¿Cuál es el beneficio de que las empresas inviertan en lactarios para sus empleadas? 

La inversión que hace una empresa es entre 40 a 50 mil pesos y esa inversión se ve retribuida considerablemente en bajo ausentismo.

Etiquetas: Adriana Guillénprofesionales de la salud 2021
Noticia Anterior

Capacidad de adaptación permitirá seguir adelante a los médicos: Carlos Arturo Ramírez

Siguiente Noticia

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Artículos Relacionados

Lideran mujeres el cambio en el sector salud en Tijuana
Baja California

Lideran mujeres el cambio en el sector salud en Tijuana

08/04/2025
Inauguran Clínica Serena By Eva Aldecoa, un nuevo espacio terapéutico en Hermosillo
Salud

Inauguran Clínica Serena By Eva Aldecoa, un nuevo espacio terapéutico en Hermosillo

02/04/2025
Firman para fortalecer la atención pediátrica en BC
Baja California

Firman para fortalecer la atención pediátrica en BC

13/02/2025
Lanzarán campaña binacional para la detección oportuna del cáncer
Baja California

Lanzarán campaña binacional para la detección oportuna del cáncer

11/02/2025
Prevención con Delia Barraza
Baja California

Prevención con Delia Barraza

07/02/2025
“Es Fabián Walters el nuevo presidente del Baja Health Cluster” 
Baja California

“Es Fabián Walters el nuevo presidente del Baja Health Cluster” 

04/02/2025
Siguiente Noticia
Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Encabeza Atzimba Villegas la primera Dirección de Turismo de Salud, única en México

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,535)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,544)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,664)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,110)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,747)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.