Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Sinaloa en quinto lugar nacional en Obligaciones de Transparencia

Se han registrado más de dos millones de personas en el portal

10/06/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
22
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
Sinaloa se encuentra en quinto lugar a nivel nacional en llenado de formato de obligaciones de transparencia con dos millones 996 mil 624 registros hasta el momento, por arriba de la media nacional que es de un millón 637 mil, ello a la par con la publicación de información en los sitios oficiales de internet de cada dependencia, anunció Óscar Guerra Ford.
Ponderó que la Ley de Transparencia de Sinaloa sea más garantista que la normatividad de Ley General en la materia, pues cuenta con  más disposiciones y obligaciones para beneficio de la sociedad.
 
El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), detalló que todos los entes obligados a rendir cuentas por parte de la federación han subido 44 millones de registros y los 32 estados del país llevan 49 millones.
 
Cualquier ciudadano puede consultar de todas las dependencias del país, un total de 96 millones 330 mil registros y esos registros contienen por lo menos diez datos, lo que da más de mil millones de datos que alberga la Plataforma Nacional de Transparencia, dimensionó Guerra Ford.
Dijo que la Plataforma había tenido problemas pero ya está funcionando y los ciudadanos pueden formular solicitudes de información a todos los estados del país, incluyendo Sinaloa y a la propia federación.
 
Señaló que la PNT  tiene más de 130 mil visitantes en promedio por día.
 
Este trabajo fue muy difícil porque fue el inicial, justificó, ya después solo será la actualización, pues es una cuestión que nunca se acaba y se tiene que informar lo nuevo que produzcan las dependencias cada trimestre.
 
Actualmente se está en una etapa de evaluación diagnostica de la calidad de la información de los formatos de Obligaciones de Transparencia y a partir de enero próximo la falta de publicación de información va a tener efectos vinculantes, es decir, puede llevar a sanciones de tipo administrativo y pecuniario (multas) para todos aquellos que no cumplan, aseveró.
 
Por su parte Rosy Lizárraga Félix, presidente de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa, valoró que el Congreso del Estado que incluye la Auditoría Superior del Estado y el Supremo Tribunal de Justicia, tengan la totalidad de obligaciones de transparencia cumplidas y que Gobierno del Estado con sus 70 dependencias, alcance hasta ahora un 82 por ciento de cumplimiento.
 
Estas obligaciones publicadas en la Plataforma Nacional de Transparencia, explicó que contienen información que el ciudadano de a pie busca en las dependencias y como ejemplo son sueldos de servidores públicos, resultados de auditorías, estados financieros, listados completos de viáticos, padrones de vehículos oficiales.
 
“Nuestra carga de información en Sinaloa se sitúa  en un setenta por ciento. Sin embargo el tema aún pendiente son los sindicatos que son nuevos sujetos obligados de la Ley de Transparencia y con los que más tenemos que trabajar porque la carga de información de ellos continúa siendo muy pobre”, dijo.
 
Actualmente, indicó que Ceaip está en un proceso de verificación diagnóstico durante tres meses para revisar la calidad de la información y posterior sigue la etapa de dos meses a efecto de que las dependencias solventen las observaciones y recomendaciones.
 
El órgano garante hará efectivas a partir del 15 de diciembre las denuncias por falta de información que interpongan los ciudadanos, dijo, sin embargo estas denuncias se pueden hacer de ya y serán recepcionadas, acumuladas, con efecto para el próximo año.  
 
“El compromiso del órgano garante está ahí, el compromiso de los sujetos obligados sigue estando presente y el reto que tenemos hoy por hoy, día a día, es que Sinaloa continúe en los primeros lugares a nivel nacional en este derecho humano que es el acceso a la información, finalizó.
 
Mientras que la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Gloria Imelda Félix Niebla, afirmó que Sinaloa ha sido pionero en los temas de transparencia y ello ha sido con las aportaciones de la presidente del órgano garante, Rosy Lizárraga, quien prevalece como una institución en el tema y no solo quiere y se identifica con ello, sino que día a día se está preparando para dar lo mejor a través de Ceaip.
 
Etiquetas: CeiapPersonasSinaloa
Noticia Anterior

Se impulsará el turismo con centros de convenciones

Siguiente Noticia

Premian a la mejor tesis en posgrado

Artículos Relacionados

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán
Empresas

Inauguran el hotel Pueblo Bonito Vantage Centro Histórico en Mazatlán

17/07/2025
Club Venados de Mazatlán inaugura la Experiencia Estadio Teodoro Mariscal
Sinaloa

Club Venados de Mazatlán inaugura la Experiencia Estadio Teodoro Mariscal

16/07/2025
Grupo ARHE, el motor detrás del sueño mundialista de la Selección Mexicana U-12
Sinaloa

Grupo ARHE, el motor detrás del sueño mundialista de la Selección Mexicana U-12

15/07/2025
CIT Sinaloa promueve al estado como destino estratégico en la industria del plástico en México
Negocios

CIT Sinaloa promueve al estado como destino estratégico en la industria del plástico en México

15/07/2025
Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán
Negocios

Viven la “Raw Bar Experience” en Mazatlán

14/07/2025
Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz
Sinaloa

Inician operaciones vuelos de Los Mochis a Chihuahua y La Paz

14/07/2025
Siguiente Noticia

Premian a la mejor tesis en posgrado

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.