Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Entrega COEPRIS BC 21 constancias de certificación a restaurantes en el programa de autorregulación

El objetivo es evitar al máximo riesgos sanitarios en este tipo de establecimientos

06/12/2022
en Baja, Baja California
0
Entrega COEPRIS BC 21 constancias de certificación a restaurantes en el programa de autorregulación
0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Para prevenir riesgos sanitarios en la población la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), entregó 21 constancias de certificación a restaurantes, dentro del programa de autorregulación de la industria restaurantera que ha sido promovido, por instrucciones de la gobernadora, Marina del Pilar Avila Olmeda.

En un evento encabezado por el comisionado de COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, y el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, se entregaron los distintivos a estos establecimientos comerciales, los cuales se suman a los 60 que ya contaban con este reconocimiento en la entidad.

El comisionado Estatal de la COEPRIS BC, agradeció el apoyo para realizar el evento a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, (CANIRAC), por el impulso para la promoción de este programa entre sus afiliados en toda la entidad, donde se busca contribuir con la reactivación económica post pandemia, con garantía para la población que los productos para la preparación de los alimentos son de excelente calidad.

El funcionario estatal agradeció también la coordinación con que se ha mantenido la Secretaría de Turismo de la entidad, para crear certidumbre entre los visitantes nacionales y extranjeros en uno de los rubros más importantes como es el gastronómico.

Una de las partes esenciales es que el personal de estos establecimientos tome el curso de buenas prácticas de higiene, el cual explica lo que deben de cumplir de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 251, dónde se busca prevenir los riesgos en la contaminación, en la preparación de los alimentos y que puede tomar cualquier empleado que labore en algún restaurante.

Areizaga Uribe mencionó que se debe de utilizar el equipo de protección para el personal que labora en la cocina como: malla para el cabello, cubrebocas, filipina o bata, calzado adecuado y mantener una higiene de manos constante, esto independiente de las actualizaciones en las normas sanitarias por COVID-19.

Entre los establecimientos reconocidos fueron los restaurantes Lion Fish, Churrascaría Do Brasil en Zona Río, Macro y Galerías, Mi Guerrero en las sucursales de Vía Rápida y Mariano Matamoros, Las Tablas, Mariscos Tito de Playas y del Centro, D´Capriccio, La Cayetana, Roots de Zona del Río, Origen Argentino y Pescaderías Mazatlán en Florido y Simón Bolívar, así como Café Baristi en tres ubicaciones, Col. Dávila, Macro y Pacífico.

Dentro de las fuentes de contaminación que podrían afectar la calidad de los alimentos se contemplan los químicos, como son cualquier producto que se pueden tener en la cocina para su limpieza, ya sean detergentes, cloro, desengrasantes entre otros, o bien físicos como puede ser cualquier objeto como plumas, aretes, o utensilios de cocina que se rompan y queden en los alimentos.

El comisionado hizo énfasis en la conservación de los alimentos de forma adecuada para evitar se descompongan antes de su preparación, ya sea refrigerados como las carnes, lácteos, frutas o verduras, como la limpieza de las latas, el lavado adecuado de sartenes, ollas o los utensilios, para evitar el crecimiento de bacterias que puedan contaminar los alimentos.

En el evento también estuvo presente el presidente Regional de CANIRAC, Juan José Plascencia Huerta, el presidente de CANACO Tijuana, Julián Palombo Saucedo, la coordinadora Estatal de Fomento Sanitario, Dinorah Carrillo Espericueta, y el jefe de la Unidad Regional de la Zona Metropolitana, Miguel Méndez Machuca.

Etiquetas: Baj CaliforniaCámara Nacional de la Industria RestauranteraCaniracCOEPRIS BCErwin Areizaga UribeGobierno de Baja CaliforniaMarina del Pilar Avila Olmeda
Noticia Anterior

Reciben 5 empresarios de Mazatlán la presea a la trayectoria turística

Siguiente Noticia

Sinaloa / Diciembre 2022

Artículos Relacionados

Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles
Baja California

Mantiene BC 10 mil vacantes de empleo disponibles

20/05/2025
Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali
Baja California

Se incrementa el flujo aéreo en Mexicali

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
Siguiente Noticia
Sinaloa / Diciembre 2022

Sinaloa / Diciembre 2022

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,717)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.