Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Es Baja California 2do estado con menos pobreza laboral

El poder adquisitivo del ingreso laboral real promedio per cápita, continúa posicionando al Estado como el 2º más elevado entre las entidades

19/10/2023
en Baja California, Economia
0
Es Baja California 2do estado con menos pobreza laboral
0
SHARES
100
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Resultado de las políticas públicas promovidas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, orientadas tanto a la inclusión laboral como al bienestar social y a la generación de empleos, Baja California se posicionó como el segundo Estado del país con menos pobreza laboral, de acuerdo con datos proporcionados para el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) para el segundo trimestre de 2023.

La mandataria estatal destacó que la condición referida alude a la población que no puede comprar la canasta alimentaria utilizando todo su ingreso laboral en su hogar, por lo cual el que Baja California sume siete trimestres consecutivos como el 2º Estado con menor pobreza laboral en México, representa no sólo un avance en la oferta de más y mejores empleos sino también de mayor seguridad económica y bienestar para la población.

Al respecto, el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, informó que los datos señalan que una de cada 5 personas registró esa condición; específicamente el 19.9% de la población, de acuerdo con información publicada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL).

Por otra parte, descontando la inflación de la canasta alimentaria, se confirma que el poder adquisitivo de Baja California aumentó, pues el ingreso laboral per cápita mensual fue de 4 mil 364 pesos en el segundo trimestre de 2023, el 2º más elevado en el país por seis trimestres consecutivos. Esa cantidad supera los 4 mil 172 pesos del segundo trimestre de 2022; lo cual equivale a un incremento de 193 pesos.

Aún si el ITLP, como la CONEVAL ha señalado, no incluye todas las dimensiones y conceptos que marca la Ley General de Desarrollo Social para la medición de la pobreza, sirve como referencia preventiva en el corto plazo sobre el ingreso laboral de las familias y su relación con el poder adquisitivo del ingreso laboral de los hogares.

Para finalizar, el secretario dijo que a través de la Dirección de Estadísticas se da seguimiento a diversos indicadores de fuentes oficiales para monitorear el comportamiento de la economía de la entidad y sus componentes.


Etiquetas: Baja CaliforniaConevalÍndice de Tendencia Laboral de la PobrezaLey General de Desarrollo Social
Noticia Anterior

Visitará BC delegación de Quebec para explorar oportunidades de colaboración

Siguiente Noticia

Es Baja California plataforma de crecimiento de empresas

Artículos Relacionados

Sonora / Julio 2025
Baja California

Baja / Julio 2025

04/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC
Baja California

Turismo médico deja derrama de 2 mil mdd anuales a BC

26/06/2025
Siguiente Noticia
Es Baja California plataforma de crecimiento de empresas

Es Baja California plataforma de crecimiento de empresas

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.