Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

Es una práctica que ya quieren replicar otros estados del país, dijo el secretario general de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano

30/07/2021
en Baja, Baja California
0
Es Baja California ejemplo nacional con la nueva CURP que contiene datos biométricos

Paloma Alegría Murrieta, directora del Registro Civil Estatal y Amador Rodríguez Lozano, secretario general de Gobierno de Baja California.

0
SHARES
306
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el marco de la creación del Registro Civil Mexicano, a cargo del expresidente Benito Juárez García el 28 de julio de 1859, el Secretario General de Gobierno, Amador Rodríguez Lozano, dijo que el Registro Civil de Baja California es punta de lanza y un ejemplo nacional en muchas acciones, una de ellas, la creación de la nueva Clave Única de Registro de Población, CURP, que contiene datos biométricos como la huella, fotografía, el iris e identificación, etc. 

Acompañado de Paloma Alegría Murrieta, la Directora del Registro Civil Estatal, afirmó si bien la creación del Registro Civil Mexicano, durante la etapa de la Reforma, obedeció a la separación de la iglesia de varias tareas entre ellas las registrales, en la actualidad, Baja California durante la administración del Gobernador Jaime Bonilla, ha avanzado destacándose a nivel nacional y lo seguirá haciendo en lo que resta del gobierno. 

“No hemos querido dejar pasar este este día este día porque el 28 de julio de 1859, Benito Juárez, entonces Presidente de México en plena lucha de reforma puede emitir lo que se conoce como las siete leyes de reforma y una de ellas es la creación del registro civil que es una institución que tiene el propósito fundamental de darle identidad a los mexicanos; ahora Baja California ha avanzado de la mano de Jaime Bonilla con acciones concretas en beneficio del pueblo bajacaliforniano y lo seguirá haciendo hasta que concluya este gobierno”, dijo. 

Por su parte, la directora de Registro Civil del Estado, Paloma Alegría Murrieta, dijo que Baja California es el único estado que tiene módulos de registro civil en lugares donde hay repatriación de connacionales, y en coordinación con la Comisión Mexicana de Atención a Refugiados, COMAR, se entregará este CURP provisional, el cual les permitirá a los repatriados tener acceso a la identidad, ya sea atenderse en un centro hospitalario, conseguir trabajo, estudiar en caso de ser menor de edad, etc. 

“A las personas que se encuentran en calidad de refugiados, que son extranjeros, es un proceso diferente pero también va a tener su CURP provisional, son logros para poder dar el estado mexicano una identidad y sobre todo Baja California y como decía nuestro secretario, varios estados ya quieren ya replicar nuestro sistema”, comentó Alegría Murrieta. 

La funcionaria explicó que actualmente el Gobierno de Jaime Bonilla ha emprendido acciones a través de su dependencia como son el derecho a la identidad, impulsando la campaña doble nacionalidad, con el programa “Soy México”, dijo que, en coordinación con la Secretaría Educación Pública se realiza en los ayuntamientos de Tijuana, Rosarito y Tecate, y la semana que viene en Mexicali y Ensenada, programa que concluye en septiembre. 

“Estos problemas son muy fuertes porque no podemos cruzar frontera, antes los papás iban a San Diego, Los Ángeles o Sacramento, California para poder apostillar un documento de Estados Unidos, ahora es más fácil y que derivado de los convenios ya no es necesaria la apostilla y por lo tanto pues es más fácil”, explicó. 

Dijo además que se tiene la campaña de registro extemporáneo de niñas, niños y adolescentes en los municipios de San Quintín, Ensenada, Rosarito y Tijuana; mientras que además se tienen módulos en hospitales y módulos en las oficinas del Instituto Nacional de Migración. 

“Se cuenta con una ventanilla única en las oficinas del Instituto Nacional de Migración en Tijuana, donde las personas repatriadas que cuenten con registro previo se les otorgará una copia de tu acta certificada de nacimiento y la constancia de la CURP impresas en papel blanca bond a efecto que fue acreditar su identidad jurídica de manera inmediata, ante cualquier autoridad mexicana”, dijo la Directora de Registro Civil Estatal. 

Dijo al final que el Gobierno de Baja California va a tener módulos en los hospitales, ya que en el Gobierno anterior la mamá registraba en el hospital a su recién nacido y después tenía que ir a Registro Civil, ahora con la instalación de los módulos se podrán registrar directamente en el hospital. 

Etiquetas: Baja California
Noticia Anterior

Grupo del Rincón da la bienvenida a Mitsubishi Motors

Siguiente Noticia

El mejor tratamiento, la prevención

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
Sonora / Mayo 2025
Baja California

Baja / Mayo 2025

07/05/2025
Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores
Baja California

Industrias en Tijuana pagan hasta un 50% más a sus trabajadores

30/04/2025
Siguiente Noticia
El mejor tratamiento, la prevención

El mejor tratamiento, la prevención

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,699)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.