Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Es la ciudadanía la clave para construir la paz

Javier Llausás señala que contar con una participación ciudadana activa hará una democracia más fuerte y mejorará la calidad de vida

07/06/2023
en Relax
0
Es la ciudadanía la clave para construir la paz

Javier Llausás.

0
SHARES
93
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El empresario y activista Javier Llausás impartió la Conferencia Participación Ciudadana para la Construcción de Paz, en conjunto con La Casa del Maquío, este miércoles, con asistencia importante de alumnos del área de negocios, administración y finanzas del Tec de Monterrey Campus Culiacán.

La charla abordó los diferentes aspectos de la participación ciudadana con enfoque en construcción de paz para poner en práctica valores dentro de la comunidad y lograr un impacto que va de lo local a lo nacional. 

El empresario recordó que antes de los años 90, el término democracia era casi nulo en el diálogo y vida del mexicano, pues existía en esa época un partido con dominancia en todos los aspectos del desarrollo del país, un México sin libertades, con crisis sexenales y devaluaciones.

No obstante, eso cambiaría con las instituciones, IFE, INAI, Sistema Nacional Anticorrupción, por mencionar algunas, que dieron apertura a que la ciudadanía participase, y abriendo paso a la democracia, que abrió a su vez la competencia. Así el país empieza a mejorar, entonces este México se permitió crecer.

Yo les pido que aprovechen este México con libertades, con un gobierno promotor y no un gobierno estatista. No estoy hablando de ideología, estoy hablando de administración, de realidades, de números.  Las instituciones hacen que la administración mejore, yo no tuve instituciones, no las pierdan ustedes”, comenta Javier Llausás.

Agregó que los cambios no solamente lo hacen los políticos, de hecho, se debe a los líderes de la sociedad, quienes a través de la historia han luchado porque no su influencia no decaiga. Uno de estos ciudadanos, menciona, vivió en la casa donde se impartió dicha conferencia.

La democracia continuaría siendo la mejor alternativa para seguir construyendo la paz, y pueden lograrse los objetivos si surge de una profunda transformación de la relación entre gobernados y gobernantes. 

Javier Llausás

Empresario, Ingeniero Industrial y de Sistemas por el Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey. Actualmente dirige el programa Construyendo Espacios para la Paz, es vicepresidente de la Comisión Nacional de Seguridad de COPARMEX, fue presidente del Centro Empresarial de Sinaloa COPARMEX y consejero electoral ciudadano en Sinaloa. Ha colaborado en diversas instituciones de la sociedad.

Etiquetas: Construyendo Espacios para la PazJavier LlausásLa Casa del Maquío
Noticia Anterior

CENTRO TELETÓN DE MAZATLÁN SERÁ REFERENTE NACIONAL Y ÚNICO EN SU TIPO, ATENDERÁ LA DISCAPACIDAD MOTRIZ Y EL AUTISMO

Siguiente Noticia

Capacitan a funcionarios estatales y de municipios con herramientas para mejorar la función pública

Artículos Relacionados

Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?
Relax

Ranking 2025: ¿Cuál es la mejor playa del mundo?

20/05/2025
Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados
Relax

Estos son los 10 puestos de trabajo donde contratan a más recién egresados

20/05/2025
Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral
Relax

Conoce los países de América Latina donde hay más flexibilidad laboral

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?
Relax

¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

16/05/2025
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

16/05/2025
Siguiente Noticia
Capacitan a funcionarios

Capacitan a funcionarios estatales y de municipios con herramientas para mejorar la función pública

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,544)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,552)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,715)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,117)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,754)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.