Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Escuelas exitosas se integran con la familia y comunidad

José de Jesús González considera que la participación social es fundamental en la educación

24/10/2018
en En acción, Entrevista, Sinaloa
0
0
SHARES
37
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El presidente de Mexicanos Primero Sinaloa, José de Jesús González Sánchez, habla sobre un elemento que considera fundamental, la participación social en la educación.

El reto es complejo pero necesario. Aún hay tiempo para propiciar los canales de comunicación y acción para que la comunidad educativa en su conjunto impulse una educación de calidad.

Esta es imprescindible ya que genera un espacio de corresponsabilidad para impulsar el involucramiento de la comunidad escolar y lograr alcanzar objetivos comunes; además, permite que la sociedad forme parte de las decisiones, lo que legitima y fortalece los compromisos.

¿Qué es y en qué consiste la participación social en la educación?
La participación social en la educación es un derecho y una necesidad democrática, la cual implica que familia y escuela trabajen en conjunto; con respeto y comunicación para lograr objetivos comunes que impulsen el derecho a aprender de todas las niñas, niños y jóvenes.

¿Por qué es importante la participación de las familias?
Es decisiva para la conformación de comunidades de aprendizaje ya que las escuelas exitosas son aquellas donde existe una adecuada interacción entre la familia, la escuela y la comunidad. En este sentido, las familias tienen un papel preponderante puesto que forman parte del proceso de aprendizaje y desarrollo de los alumnos al facilitar su actividad pedagógica.

Involucrar mediante la participación social en la educación a todos los actores educativos genera múltiples beneficios para la comunidad escolar. Entre éstos destacan un sentido de pertenencia, impulso de una cultura más democrática que beneficia el rendimiento académico de los alumnos, la capacidad de enfrentar los abusos, la discriminación y prevenir la violencia escolar, así como ayudar a la seguridad de las escuelas.

¿Cuál es el reto para lograr que las familias participen y se involucren?
Son diversos los retos que enfrenta el sistema educativo para impulsar la participación social en la educación. Entre éstos, se encuentra fortalecer la figura de los Consejos Escolares de Participación Social en la Educación (CEPS) para convertirlos en detonantes de más y mejores ambientes de aprendizaje.

Un aspecto relevante, es que 89.2% de los CEPS cumplen con el registro todas las sesiones y asambleas, sin embargo, en la práctica han funcionado como una formalidad administrativa. Además, aunque existe normatividad federal, hasta el momento no se han publicado reglamentos locales que permitan sentar las bases para la formación continua de las familias que los apoyen a mejorar los ambientes de aprendizaje de las escuelas.

Etiquetas: Mexicanos primero
Noticia Anterior

SofOS trae la agromática a Sinaloa

Siguiente Noticia

Stanza, la evolución del hogar

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Stanza, la evolución del hogar

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.