Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Espacio Seguro: iniciativa para combatir el acoso y hostigamiento laboral 

25 mil personas renuncian a sus trabajos por acoso: INEGI

25/08/2022
en Nacional, Relax
0
Espacio Seguro: iniciativa para combatir el acoso y hostigamiento laboral 

Espacio Seguro lo integran 49 agencias mexicanas.

0
SHARES
159
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los conflictos en los centros de trabajo siempre están presentes, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que organiza el Instituto Nacional de Estadistica y Geograia (INEGI) revela que 25 mil personas renunciaron a sus trabajos durante el primer trimestre de 2022 por motivos de acoso o discriminación. 

Y es que el mubbing, como así se define, sigue siendo el principal motivo de que los trabajadores en México dejen su empleo. Esto se agrava para el caso de las mujeres, pues en ocasiones, también se involucran temas de acoso sexual. Tan solo la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) informó que el 78% de denuncias y asesorías que ha brindado desde hace dos años han sido por casos de hostigamiento y el resto por acoso.

Ante un panorama como tal es que la Asociacion Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO), en conjunto con la consultora Dialogus creó Espacio Seguro, que tiene como fin erradicar los comportamientos de acoso sexual y hostigamienoto laboral. Se define como un programa integral para la detección, denuncia y seguimiento a casos de acoso sexual y hostigamiento laboral que contribuye al cumplimiento de la NOM-035 (Factores de riesgo psicosocial en el trabajo-Identificación, análisis y prevención).

Prevención antes que todo

Para Teresa Bravo, directora de operaciones de Smile Pill, agencia miembro de AMAPRO, es común que en México los trabajadores no sienten la seguridad o confianza para denunciar algún caso. Esto por miedo a tener represalias como la pérdida de empleo o renuncia forzosa, por lo que el secreto para que el programa funcione se encuentra en comunicarlo, algo que han hecho en su agencia desde hace años.

“Tenemos más de 2500 empleados en campo, por lo que esta clase de problemas pueden surgir cualquier día”, agrega. 

Sofía Zorrilla, directora de Recursos Humanos de la agencia Plot, comenta que la iniciativa de AMAPRO les funcionó para integrar su programa interno, que consiste en generar reuniones mensuales con trabajadores al azar para conocer sus opiniones e investigar si hay problemas internos, en un área determinada y cómo intervenir.

“Se trata de una mesa redonda Con confidencialidad preguntamos sí existe algún problema con miembros del equipo, jefes, clientes, entre otros. Siempre les compartimos que si hay alguno pueden hacer uso del sistema Espacio Seguro”, señala.

Por otro lado, Héctor Lodoza, director general de Grupo Cosmic confirma que el sistema les ha funcionado en más de 50 ocasiones, con denuncias hechas por sus demostradoras sobre hostigamiento en tiendas departamentales, el conflicto se ha llevado con el cliente final y se ha resuelto a favor del o la agredida, en algunas ocasiones aclarando malos entendidos y en otras hasta la remoción del agresor. 

¿Cómo funciona?

La iniciativa se apoya de una consultora externa Dialogus, que recibe la queja e interviene directamente dentro de la agencia, quienes se encargan de analizar y asignar a un investigador certificado definido por la asociación, este interviene con el Comité de atención conformado por personal de la agencia y personal directivo con las siguientes responsabilidades.

El afectado solo debe ingresar a la página www.espacioseguro.com.mx llenar un formulario donde se incluyen nombre del denunciante, y del agresor nombre de la agencia y puesto al que pertenece, así como un recuadro donde se pide narrar a detalle cómo ocurrieron los hechos. Existe un apartado donde se puede adjuntar evidencia fotográfica o video para complementar la denuncia.

Una vez que se ha realizado la denuncia, se piden dos días para poder generar una respuesta y notificación al quejoso. Por último, la consultora pide que las quejas no se comuniquen fuera del formulario de espacio seguro para así respetar la confidencialidad y evitar mayores ataques por parte del agresor.

Etiquetas: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE)INEGI
Noticia Anterior

Ayudando a crear momentos felices a través de la pintura

Siguiente Noticia

Con la “M” de México y la “M” de Marvel

Artículos Relacionados

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC
Auto

México exporta 85% de sus vehículos con reglas T-MEC

08/07/2025
¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?
Nacional

¿A cuántos días de vacaciones tienes derecho en México?

08/07/2025
Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento
Negocios

Auditoría externa y control fiscal para empresas en crecimiento

08/07/2025
¿Qué es el nearshoring?
Nacional

¿Qué es el nearshoring?

08/07/2025
Las ingenierías que más trabajo ofrecen
Relax

Las ingenierías que más trabajo ofrecen

08/07/2025
Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring
Nacional

Empresas globales eligen a Latinoamérica para fortalecer el nearshoring

08/07/2025
Siguiente Noticia
Con la “M” de México y la “M” de Marvel

Con la “M” de México y la “M” de Marvel

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.