Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Estamos donde estamos por lo que hacemos: Miguel Gallardo López

El secretario general de Coparmex habla de capacitación, estado de derecho y responsabilidad social

07/08/2018
en Destacado, Entrevista, Nacional
0
0
SHARES
314
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Fiel creyente de que “estamos donde estamos por lo que hemos hecho o dejado de hacer como sociedad”, Miguel Gallardo López, secretario general de la Confederación  Patronal de la República Mexicana (Coparmex) a nivel nacional, aplaude el esfuerzo que realiza cada Centro Empresarial en materia de capacitación, participación y compromiso con la sociedad.

“Es de reconocer ampliamente el esfuerzo que hacen Coparmex y todas las personas que la rodean, porque sin duda lo que cambia a una ciudad, estado o país es la participación de la gente”, expresó en entrevista, en el marco del Encuentro Empresarial 2018 de Coparmex Los Mochis, realizado en mayo.

Empresariado responsable

El sector empresarial, asegura el secretario general, se distingue por ser siempre muy emprendedor y estar comprometido con todas las causas, no sólo las económicas, pues su interés en el bienestar social va más allá de los negocios.

“El empresario tiene una visión de mucha responsabilidad social, no solamente de estar viendo lo que sucede de la barda de la empresa hacia dentro, sino hacia fuera. Estamos dentro de una comunidad y debemos estar siempre participando”, afirma.

Gallardo López indica que es un orgullo saber que de cada 10 empleos que hay en México, 9 los genera el sector empresarial, y que de cada 10 pesos que se invierten, 8 provienen de las empresas mexicanas.

“El desarrollo que impulsa un país no viene más allá que de un empresario, una empresaria, que está arriesgando su patrimonio, que está poniendo todos los días lo mejor de sí al abrir su negocio, por pequeño o modesto que sea, hasta la empresa más encumbrada de todas”, recalca.

“Lo que cambia a una ciudad, estado o país es la participación de la gente”
–Miguel Gallardo López, secretario general de Coparmex

Estado de derecho

El secretario general de la Confederación indica que uno de los temas que en materia de seguridad más interesa a los empresarios agremiados es el estado de derecho.

“Lo que estamos pidiendo al Congreso de la Unión es que no dejemos pasar esta gran oportunidad de tener un fiscal general independiente, pero para eso también debemos reformar el artículo 102  de la Constitución, que hará que sea independiente, autónomo y eficaz, características que para nosotros son importantísimas”, pondera.

La visión de la Coparmex, comenta, es que la procuración de justicia sea completamente independiente y autónoma y que exista un consejo de ciudadanos para que pueda darse sin ningún sesgo y con toda transparencia.

“Nos interesa que sea una persona que pueda unir y tolerar, con una visión hacia los mercados abiertos, ya que, como sector empresarial, nos interesa mucho poder competir con otros países; que sea un impulsor del desarrollo económico y una persona comprometida con el tema del estado de derecho.”

Sinaloa, pujante

Acerca del sector empresarial en Sinaloa, Miguel Gallardo considera que los empresarios sinaloenses mantienen una visión global, que se distinguen por ser pujantes y echados para delante.

“Sinaloa se ha destacado por ser una entidad altamente productiva, de consensos, de trabajo en equipo. En el tema agroindustrial, han hecho cosas muy importantes, y me parece que son siempre referente histórico en muchos acontecimientos que han sucedido en nuestro país”, expresa.

Ahora, menciona, uno de los retos para las empresas que gozan de estabilidad es adaptarse a las nuevas tecnologías, “a la industria 4.0”.

“La visión del empresario es cómo voy a adecuarme a lo que en el mundo hoy está pasando; cómo industrializo más la empresa; cómo paso de ser un negocio agrícola básico a una empresa industrial o a un tema de valor agregado, con tecnología más avanzada”, finaliza.

(Édgar Hernández)

Etiquetas: CoparmexdisruptivoEE2018empresariosnegocios
Noticia Anterior

Rosa Elena Millán asume la dirección del Seguro Popular

Siguiente Noticia

Hemispheria, metodología global

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Crecen exportaciones mexicanas a Canadá
Nacional

Crecen exportaciones mexicanas a Canadá

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?
Nacional

¿Sabes cuáles son las mercancías mexicanas más exportadas en México?

14/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia

Hemispheria, metodología global

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,529)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,539)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,623)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,106)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,742)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.