Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen

MercadoLibre, con una capitalización de 121,813 millones de dólares, se posiciona como la más importante de la región

26/06/2025
en Negocios, Relax
0
Estas son las 10 empresas de América Latina que más valor de mercado tienen
0
SHARES
36
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector tecnológico comenzó a transformar el panorama de las grandes empresas latinoamericanas en la Bolsa de Nueva York, desplazando poco a poco a los actores tradicionales y abriendo nuevas oportunidades de crecimiento.

Según reportó Bloomberg Línea, las 10 empresas latinoamericanas más valiosas en Wall Street pertenecen a una variedad de sectores, con el comercio electrónico, la banca, la minería y la energía entre los más destacados.

De acuerdo con el informe, la lista de las compañías más valiosas de América Latina en la Bolsa de Nueva York muestra una diversificación creciente.

Entre las diez primeras, tres corresponden al sector consumo y retail, dos al financiero, dos a la minería, una a la tecnología, una a la energía y una a las telecomunicaciones.

Este reparto refleja tanto la persistencia de sectores tradicionales como la irrupción de nuevos jugadores alineados con tendencias globales como la digitalización y la sustentabilidad.

La analista de mercados de la firma HFM, Paula Chaves, explicó a Bloomberg Línea que la región enfrenta obstáculos estructurales que limitan su presencia en los rankings globales de capitalización bursátil.

Entre los factores que menciona se encuentran el tamaño relativamente pequeño de las economías latinoamericanas, la baja inversión en innovación y desarrollo, y la escasa profundidad de los mercados financieros, lo que restringe el acceso a capital para las empresas.

Las empresas

Mercado Libre, con una capitalización de mercado de 121,813 millones de dólares, se posiciona como la empresa más valiosa de la región en Wall Street. Su fortaleza radica en el comercio electrónico, los pagos digitales y una logística integrada que le ha permitido consolidar su liderazgo.

La empresa líder en comercio electrónico de la región atraviesa un 2025 arrollador, con una ganancia de 36 por ciento en dólares en Wall Street, que elevó el precio de la acción por encima de los 2,400 dólares.

En el sector energético, Petrobras es la número 2 (80,862 millones de dólares de capitalización bursátil) se beneficia de su eficiencia en la producción de petróleo en aguas profundas y de un entorno favorable de precios del crudo.

Por su parte, Itaú es la número 3 (67,862 millones de dólares): lidera la banca privada en Brasil, combinando una rentabilidad sólida con una estrategia activa de transformación digital.

En cuarto puesto figura Nubank, es un banco digital brasileño, líder en América Latina y el más grande del mundo fuera de Asia. Opera en Brasil, México y Colombia y su market cap llega a 58,981 millones de dólares.

En el sector consumo, Walmart de México, en el quinto puesto (55,352 millones de dólares) mantiene una posición fuerte gracias a un modelo de negocio enfocado en el consumo masivo, operaciones eficientes y una presencia creciente en canales digitales.

Completan el listado América Móvil (51,586 millones de dólares), Grupo México (43,374 millones de dólares), Vale (42,212 millones de dólares), Ambev (38,713 millones de dólares) y Fomento Económico Mexicano (32,949 millones de dólares).

El analista de mercados de GH Trading, Renato Campos, indicó que el éxito de estas empresas se debe a modelos de negocio estratégicos y operaciones flexibles, lo que les permite adaptarse a un entorno económico diverso y en expansión. Además, el tamaño y la escala de los países de origen de estas compañías les otorgan un margen considerable para continuar su crecimiento y expansión regional.

Los analistas consultados por Bloomberg Línea identifican sectores con alto potencial de crecimiento en valor de mercado, especialmente aquellos alineados con tendencias globales.

Destacan las fintech, que amplían el acceso a servicios financieros en una región con baja bancarización, así como el sector de energía y minería sostenible, donde países como Chile, México y Argentina cuentan con recursos estratégicos como litio y cobre.

La agroindustria tecnológica también aparece como una oportunidad relevante, impulsada por la competitividad agrícola y la demanda creciente de alimentos con valor agregado.

Además, el sector de salud digital avanza debido a cambios demográficos y la necesidad de mayor eficiencia.

El desarrollo de infraestructura y logística adquiere importancia ante la tendencia de muchas empresas a acercar sus procesos de producción a mercados clave como Estados Unidos, lo que posiciona a América Latina como una región estratégica para la inversión y la expansión empresarial.

El Top 10

  1. Mercado Libre
  2. Petrobras
  3. Itaú
  4. Nubank
  5. Walmart de México
  6. América Móvil
  7. Grupo México
  8. Vale
  9. Ambev
  10. Fomento Económico Mexicano

Noticia Anterior

El legado industrial de los Jaramillo

Siguiente Noticia

Estos son los 5 sectores que más crecieron con Inversión Extranjera Directa en México

Artículos Relacionados

Barebacking: la nueva tendencia de la Generación Z
Relax

Barebacking: la nueva tendencia de la Generación Z

11/07/2025
Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal
Relax

Los 10 mejores libros de crecimiento y superación personal

11/07/2025
Presentan Sinaloa Off Road Serie 3 2025

Punto de encuentro

Presentan Sinaloa Off Road Serie 3 2025


11/07/2025
Estos son los 10 países mayores productores de autos en el mundo
Relax

Estos son los 10 países mayores productores de autos en el mundo

10/07/2025
Sueño profundo impulsa la creatividad
Relax

Sueño profundo impulsa la creatividad

10/07/2025
¿Sabes cuál es la actividad que más odian la generación Z y los millennials?
Relax

¿Sabes cuál es la actividad que más odian la generación Z y los millennials?

10/07/2025
Siguiente Noticia
Estos son los 5 sectores que más crecieron con Inversión Extranjera Directa en México

Estos son los 5 sectores que más crecieron con Inversión Extranjera Directa en México

Artículos Populares

  • Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    Los 5 mejores perfumes árabes para caballeros

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Sinaloa / Julio 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.