Las ciudades son la columna vertebral de la economía global, aunque también deben hacer frente a algunos retos, como el aumento de la desigualdad y la escasez de recursos.
El ritmo de crecimiento de las ciudades es mayor que nunca. Y no es de extrañar, pues prometen más oportunidades de trabajo, renta y bienestar. Las comunidades diversas y dinámicas estimulan la creatividad y la innovación, mientras que la concentración de personas, empresas y recursos ofrece ventajas económicas importantes.
Las ciudades se han convertido en los motores indiscutibles de la economía al generar aproximadamente el 80 por ciento del PIB mundial. Pero no todo es de color de rosa. El aumento de la población urbana plantea numerosos desafíos, desde una mayor contaminación hasta la saturación de las infraestructuras y el aumento de la desigualdad socioeconómica, con situaciones de riqueza y pobreza extremas.
En 2025 se realizó un compendio de las ciudades más influyentes del mundo que impulsan el desarrollo tecnológico, en donde se tomaron en cuenta aspectos como: accesibilidad, economía, habitabilidad, medio ambiente, investigación y desarrollo (I+D) e interacción cultural de acuerdo al Global Power City Index.
Los resultados señalan a Londres como la principal referente mundial, cuya puntuación general fue de 1655.4.
Con cada categoría se resalta la potencialidad de cada ciudad para que las comunidades que la habiten prosperen como un foco global en innovación, cultura y calidad de vida.
El Top 10
- Londres (1655.4)
- Nueva York (1405.8)
- Tokio (1445.4)
- París (1423.0)
- Singapur (1291.8)
- Seúl (1193.3)
- Ámsterdam (1185.4)
- Dubai (1177.7)
- Berlín (1171.5)
- Madrid (1153.2)