Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Empresas extranjeras con más crecimiento en México

En la última década 10 compañías han logrado un crecimiento promedio anual de ventas de entre 52 y 208 por ciento

26/02/2024
en Nacional
0
Empresas extranjeras con más crecimiento en México
0
SHARES
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

México es uno de los países más competitivos para la inversión productiva a nivel internacional, ya que continuamente el país recibe empresas extranjeras que buscan aprovechar las ventajas que ofrece, como lo es la posición geográfica, costos competitivos, capital humano, la fortaleza del mercado interno y sus condiciones económicas y políticas.

Recientemente México se posicionó como el octavo mercado emergente más atractivo para atraer Inversión Extranjera Directa (IED), detrás de países como Brasil, Arabia Saudita y Tailandia, de acuerdo con el informe FDI Confidence Index 2023 elaborado por la consultora Kearney.

De hecho, en la última década el mercado mexicano le ha sentado bien a un grupo de 10 empresas extranjeras que ha logrado un crecimiento promedio anual en ventas de entre 52 y 208 por ciento.

En primer lugar está Mercado Libre, seguida de Goldman Sachs, Mota-Engil, H&M México y Kinder Morgan.

En sexto puesto se ubica Toyota; en séptimo Plexus Electrónica; en octavo TC Energía; en noveno está Sempra y en décimo lugar se colocó Robert Bosh.

Mercado Libre, la plataforma argentina de comercio electrónico, es la compañía extranjera que más ha aprovechado la competitividad del país y la que más ha incrementado sus ingresos aquí.

Durante los últimos 10 años, el comercio electrónico ha ido ganando importancia en la vida de los consumidores, lo que se tradujo en mayores ingresos para la empresa que registraron un crecimiento promedio anual de 208 por ciento, por lo que su facturación pasó de 419.3 a 37,466 millones de pesos.

H&M, la cadena sueca de tiendas departamentales, es otra de las extranjeras que ha tenido un fuerte crecimiento en México.

A 10 años de haber iniciado operaciones en el país, sus ventas han pasado de 549 a 10,787 millones de pesos, alcanzando un crecimiento promedio anual de 110.6 por ciento. Actualmente, cuenta con 60 tiendas y mil 908 empleados en el mercado mexicano.

Y otra de las empresas extranjeras con mayor crecimiento en México es la japonesa Toyota. En la última década sus ventas en México pasaron de 16,500 a 215,000 millones de pesos, teniendo un alza anual de ventas de 90 por ciento en promedio. En 2022 ya se colocó como la cuarta armadora que más autos vendió en el país, con 96,387 unidades, sólo detrás de Nissan, General Motors y Volkswagen, de acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En general, las empresas extranjeras han ido ganando relevancia en la actividad económica del país. Las ventajas que ofrece México aún no se acaban, los empresarios del país esperan que el nearshoring atraiga más inversiones y más compañías extranjeras.


Etiquetas: Empresas ExtranjerasMéxico
Noticia Anterior

Disminuye 3% el flujo turístico durante enero en Los Cabos

Siguiente Noticia

Atrae Nogales turismo industrial

Artículos Relacionados

Crece intercambio comercial entre México y EU
Nacional

Crece intercambio comercial entre México y EU

19/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
En México, 100 millones de personas usan internet
Nacional

En México, 100 millones de personas usan internet

19/05/2025
Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025
Nacional

Ingresan a México más de 6 millones de turistas extranjeros vía aérea en el primer trimestre de 2025

19/05/2025
Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
Siguiente Noticia
Atrae Nogales turismo industrial

Atrae Nogales turismo industrial

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,696)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.