Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre

Están en riesgo aquellos empleos que implican tareas mecánicas, repetitivas o predecibles

16/05/2025
en Relax
0
Estos son los 5 trabajos que la IA eliminará para siempre
0
SHARES
81
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La inteligencia artificial está avanzando a una velocidad sin precedentes y tiene el potencial de redefinir el mercado laboral a una forma nueva. Según expertos, hay cinco profesiones que podrían desaparecer en los próximos cinco años, al ser reemplazadas por algoritmos y máquinas capaces de ejecutar tareas con mayor rapidez, precisión y a menor costo.

Este cambio no solo representa una amenaza para los trabajadores actuales, sino también una oportunidad para quienes logren adaptarse.

Afectaciones

Los primeros trabajos en desaparecer serán aquellos que implican tareas mecánicas, repetitivas o predecibles, donde los humanos pueden ser fácilmente sustituidos por máquinas o software.

Algunos de los trabajos que se encuentran bajo la mira de la IA y la automatización son los siguientes, según investigaciones publicadas por el sitio El Cronista.

Cajeros y empleados de tiendas minoristas.

Las tiendas podrían dejar de requerir cajeros humanos. Los sistemas de autopago, reconocimiento facial y asistentes virtuales basados en IA podrían gestionar transacciones sin intervención humana. Un informe de McKinsey sugiere que hasta el 30% de los empleos en el sector minorista podrían automatizarse para 2030.

Conductores de transporte.

    Camiones, taxis y colectivos autónomos, desarrollados por empresas como Tesla y Waymo, podrían transformar el sector del transporte. Estos vehículos, guiados por algoritmos avanzados, podrían manejar rutas y tráfico con una eficiencia superior a muchos conductores humanos. Un estudio de la Universidad de Oxford estima que el 47% de los empleos de transporte en Estados Unidos podrían desaparecer en las próximas dos décadas.

    El desarrollo de vehículos autónomos, drones de reparto y softwares de optimización de rutas en el transporte y la logística podría hacer que empleos como el de repartidor o chofer dejen de ser tan requeridos.

    Operadores de telemarketing y atención al cliente.

      Los chatbots y asistentes virtuales, como los creados por OpenAI o Google, podrían resolver consultas de clientes con una precisión cada vez mayor. Estos sistemas podrían entender el lenguaje natural y gestionar hasta el 80% de las interacciones de soporte, según datos de Zendesk, reduciendo drásticamente la necesidad de operadores humanos.

      Las áreas de atención al cliente y soporte administrativo encabezan la lista de roles que siguen rutinas fijas y son los primeros en ser automatizados con sistemas como chatbots o inteligencia conversacional. Estas tecnologías no solo son más veloces, sino también más rentables para las empresas.

      Contadores y auditores básicos.

      Las tareas rutinarias de contabilidad, como la entrada de datos o la conciliación bancaria, podrían ser asumidas por software de IA como QuickBooks. Estos sistemas detectarían errores y generarían informes con mínima intervención humana. Según un análisis de Frey y Osborne, los roles contables tendrían un 94% de probabilidad de automatización.

      Trabajadores de líneas de ensamblaje en manufactura.

      Robots impulsados por IA, como los desarrollados por Fanuc o Boston Dynamics, podrían reemplazar a los operarios en las líneas de producción. Estos sistemas, que son capaces de trabajar sin descanso, serían más rápidos y precisos, transformando la manufactura tradicional. Por ejemplo, en China, una fábrica de celulares de Xiaomi es gestionada casi completamente por robots, funcionando a oscuras las 24 horas del día.

      Es importante destacar que, aunque la robótica e IA harán que desaparezca una cantidad de puestos de trabajo importante, estimados en un 5% a nivel mundial, estas tecnologías también generan nuevas áreas de trabajo.

      El Foro Económico Mundial estima que, si bien se podrían perder 80 millones de empleos, se podrían generar 90 millones nuevos en una década. Los expertos remarcan que el avance de la IA no solo elimina puestos, sino que también crea nuevas oportunidades.

      Los perfiles vinculados a la programación, análisis de datos, ciberseguridad y manejo de sistemas automatizados serán cada vez más buscados. Un área emergente es el entrenamiento de robots para actividades específicas. El gran desafío estará en la reconversión profesional y en cómo los trabajadores se adapten a los nuevos entornos.


      Noticia Anterior

      Un legado que se cocina en familia

      Siguiente Noticia

      ¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

      Artículos Relacionados

      Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025
      Relax

      Bienestar laboral: la clave para el éxito empresarial en 2025

      30/06/2025
      Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT
      Relax

      Las personas aprenden un nuevo vocabulario gracias a ChatGPT

      30/06/2025
      Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual
      Relax

      Estos son los hobbies favoritos de la gente con mayor coeficiente intelectual

      30/06/2025
      Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario
      Relax

      Este es el país elegido como el mejor destino de aventura en solitario

      30/06/2025
      La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor
      Relax

      La clave de la longevidad: 8 hábitos con respaldo científico para vivir más y mejor

      30/06/2025
      IA impacta en las ventas de las empresas
      Relax

      IA impacta en las ventas de las empresas

      27/06/2025
      Siguiente Noticia
      ¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

      ¿Sabes cuáles son las empresas familiares más poderosas del mundo?

      Artículos Populares

      • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

        Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

        0 veces compartido
        Share 0 Tweet 0
      • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

        0 veces compartido
        Share 0 Tweet 0
      • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

        0 veces compartido
        Share 0 Tweet 0
      • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

        0 veces compartido
        Share 0 Tweet 0
      • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

        0 veces compartido
        Share 0 Tweet 0

      Lo Más Popular

      1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
      2. 200 Agricultores que brillan en México
      3. Sinaloa / Febrero 2024
      Bien Informado

      © 2020 Bien Informado
      Web Design por Shugert.

                                         

      Navegación

      • Contacto
      • Directorio
      • Aviso de Privacidad
                                         

      Síguenos

      No hay resultados
      Ver todos los resultados
      • Secciones
        • Negocios
        • Hecho en
        • Agro
        • Golf
        • Especiales
        • Punto de encuentro
        • En acción
        • Auto
        • Salud
      • Nacional
        • Sinaloa
        • Sonora
        • Baja California
        • BCS
        • Bajío
        • Nayarit
        • Chihuahua
        • Durango
      • Más
        • Revista

      © 2020 Bien Informado
      Web Design por Shugert.