Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Evolucionan hábitos del consumidor digital en México

El 70% de las personas optan por pagar en quincenas

01/07/2025
en Nacional
0
Evolucionan hábitos del consumidor digital en México
0
SHARES
2
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El comportamiento del consumidor digital en México ha experimentado una transformación significativa, priorizando la planeación, comparación y decisiones financieras inteligentes sobre la compra impulsiva. Esta es la principal conclusión de un reciente análisis realizado por Kueski, la plataforma mexicana de “Compra Ahora y Paga Después” y crédito al consumo en línea.

El estudio, basado en una encuesta a más de cinco mil personas durante la temporada de ofertas del 26 de mayo al 3 de junio de 2025, revela que la seguridad al momento de pagar es tan crucial como el precio del producto.

Los datos demuestran un cambio hacia decisiones más informadas. Más del 80 por ciento de los consumidores comparó precios antes de adquirir un producto, y un 90 por ciento de estas comparaciones se realizaron en línea.

Sin embargo, el factor más revelador es la importancia del método de pago: el 70 por ciento de los usuarios de Kueski Pay optaron por pagar en quincenas, y un contundente 85 por ciento afirmó que no habría concretado su compra sin esta alternativa flexible.

“Actualmente, los consumidores no solo buscan qué comprar, sino cómo hacerlo de manera más inteligente, accesible y alineada con sus finanzas personales”, afirma el estudio.

Esto subraya cómo los métodos de pago flexibles, como los ofrecidos por Kueski Pay, han pasado de ser una conveniencia a una necesidad para muchos.

Confianza

La confianza se erige como un pilar fundamental. El 87 por ciento de los usuarios encuestados se siente más seguro utilizando Kueski Pay frente a otros métodos digitales, lo que enfatiza la demanda de procesos transparentes y sin condiciones ocultas.

La tecnología, impulsada por inteligencia artificial, permite a Kueski ofrecer soluciones financieras estructuradas y confiables, especialmente a aquellos sin historial crediticio previo.

Esta tendencia no es exclusiva de México, sino que forma parte de una migración regional de esquemas financieros tradicionales a soluciones digitales más accesibles en América Latina.

El estudio de Kueski también identifica las categorías de productos que los mexicanos priorizan al invertir de forma inteligente durante las temporadas de ofertas. Las más buscadas fueron electrónica y tecnología (27 por ciento), moda y accesorios (23 por ciento) y belleza y cuidado personal (18 por ciento).

Estos patrones de compra reflejan un consumidor más consciente que valora la inversión personal y el valor a largo plazo sobre el simple precio bajo. El consumidor digital mexicano busca flexibilidad, claridad y control sobre su estabilidad económica.

Con más de 25 millones de préstamos emitidos y presencia en casi el 30 por ciento de los principales comercios electrónicos del país, Kueski se posiciona como un actor clave en el fomento de la inclusión financiera real en México.


Noticia Anterior

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

Siguiente Noticia

¿Sabías que el 90% de las exportaciones de México son manufactura?

Artículos Relacionados

¿Sabías que el 90% de las exportaciones de México son manufactura?
Nacional

¿Sabías que el 90% de las exportaciones de México son manufactura?

01/07/2025
Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025
Sinaloa

Más de 2.4 millones de turistas han visitado Sinaloa de enero a junio de 2025

01/07/2025
Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs
Directivos

Liderazgo con visión estratégica en Vado Devs

01/07/2025
Los 5 sectores de México que son clave para EU
Nacional

Los 5 sectores de México que son clave para EU

30/06/2025
Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad
Directivos

Ramón Ortega y el rostro humano de la seguridad

30/06/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Siguiente Noticia
¿Sabías que el 90% de las exportaciones de México son manufactura?

¿Sabías que el 90% de las exportaciones de México son manufactura?

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.