Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California Sur

Existe incertidumbre en el mercado inmobiliario de Baja California Sur

Tan solo en la ciudad de La Paz la caída ha sido del 35 por ciento

15/03/2024
en Baja California Sur
0
Existe incertidumbre en el mercado inmobiliario de Baja California Sur
0
SHARES
165
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El sector inmobiliario en Baja California Sur experimenta un decrecimiento exponencial. En el caso de La Paz, la capital del estado, a pesar de posicionarse como un destino atractivo tanto para inversionistas como para compradores de vivienda, hay mucha construcción y poca venta de propiedades.

De acuerdo con datos de la comisionada de Honor y Justicia y ex presidenta de la Asociación Sudcaliforniana de Profesionales Inmobiliarios (ASPI), Carolina Almaguer Ibarra, en los últimos dos años la actividad inmobiliaria en La Paz ha bajado un 35 por ciento, dejando incertidumbre en el mercado.

“Ahorita está un poco incierto por varios factores estos debido también a la pandemia y principalmente ahorita lo que nos está afectando es que es un proceso electoral, estamos en un año de elecciones y eso le da incertidumbre a todos los inversionistas. Además también de que los créditos no están siendo tan abiertos, no se están actualizando los que tienen un perfil que sí tienen la solvencia económica a esas personas que sí les dan crédito, además de revisarles el buró de crédito y todo su manejo de sus cuentas en el buró”

Agregó que en el mercado inmobiliario de La Paz la demanda de casas y departamentos ha bajado considerablemente, impulsada por los altos costos de las viviendas que llegan hasta el millón y medio de pesos dependiendo de la ubicación, y los bajos montos de créditos que alcanzan los trabajadores.

“Por otro lado también tenemos los créditos, a todos los trabajadores tanto de gobierno como de las empresas privadas, sabemos que tienen Infonavit y Fovissste en este caso los créditos han bajado considerablemente entonces los trabajadores no pueden comprarse una vivienda digna, o sea se ha parado también debido pues a la escasez de inventario y lo que hay están muy elevados los costos aunque no son casas con muchos metros de construcción”

Se espera que el mercado inmobiliario en Baja California Sur tenga un crecimiento en los próximos años. La Paz, con su potencial y dinamismo, podría posicionarse como una de las ciudades con mayor proyección en el sector inmobiliario a nivel nacional debido a sus riquezas y vistas naturales.


Etiquetas: ASPIBaja California Sursector inmobiliario
Noticia Anterior

Concluye el Smart City Hackathon en Hermosillo

Siguiente Noticia

Sonora reporta precio récord en carne de exportación

Artículos Relacionados

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama
Baja California Sur

Proyectan en Los Cabos seis nuevos complejos hoteleros de alta gama

23/05/2025
Con arribo de cruceros en mayo, La Paz se prepara para una prometedora temporada de verano 
Baja California Sur

Con arribo de cruceros en mayo, La Paz se prepara para una prometedora temporada de verano 

23/05/2025
Los Cabos destaca en la industria mundial de Turismo de Reuniones con un crecimiento del 69% en solicitudes de eventos
Baja California Sur

Los Cabos destaca en la industria mundial de Turismo de Reuniones con un crecimiento del 69% en solicitudes de eventos

22/05/2025
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
BCS fortalece su conectividad aérea
Baja California Sur

BCS fortalece su conectividad aérea

19/05/2025
BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana
Baja California Sur

BCS se posiciona como líder en la ostricultura mexicana

14/05/2025
Siguiente Noticia
Sonora reporta precio récord en carne de exportación

Sonora reporta precio récord en carne de exportación

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,556)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,560)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,787)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,129)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,762)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.