Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Exitoso regreso de Tailandia

Alumnos del Instituto Jean Piaget compitieron el mundial de robótica WRO

04/12/2018
en Sinaloa
0
0
SHARES
28
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En conferencia de prensa María Fernanda López Valencia, Alejandro López Munguía y Ana Paula Cázares Aceves, estudiantes de tercero de Preparatoria del Instituto Jean Piaget compartieron los fructíferos resultados de su paso por la Competencia Nacional de Robótica o World Robot Olympiad (WRO) en Tailandia.

Entre la principal diferencia cultural que los alumnos compartieron fue el idioma, pero gracias a que pertenecen a un instituto bilingüe, hasta trilingüe, pudieron comunicarse y defenderse en cualquier circunstancia que se les presentara en la competencia. Una de ellas fue la regla sorpresa, la cual se pudo entender y desarrollar competentemente.

Otra diferencia que encontraron fue el número de equipo, ya que en México compitieron contra 20 y en el mundial más de 90. Además, en la disputa tuvieron que adaptar su robot a las condiciones de luz y a la mesa de competencia que era diferente.

Los alumnos en su paso por el mundial tuvieron la oportunidad de convivir con personas de más de 60 países como El Salvador, Costa Rica, España, Rusia, Sudáfrica, China, Turquía, Marruecos y Túnez, entre otros.

“Con ellos nos comunicamos en inglés, lo que nos ayudó a reforzar el idioma y compartir diferentes culturas y tradiciones de otros países. Además, conocimos la parte turística de Tailandia.” señaló la alumna María Fernanda López Valencia.

Obteniendo el lugar 38,  por encima de Estados Unidos, Brasil y Canadá, los alumnos señalaron  que a pesar de que por parte de gobierno no reciben la enseñanza de robótica fueron apoyados todo el tiempo por el Instituto Jean Piaget  y por Abraham Castro Rodríguez, coach del equipo y maestro del Instituto Jean Piaget.

Calificado como acertado la elección de la escuela en participar en diferentes concursos internacionales, los alumnos participantes en robótica indicaron siempre se tienen resultados, como en su caso después de participar por cinco años en competencias intramuros, regionales y nacionales obtuvieron el pase al mundial

Para María Fernanda López Valencia, Alejandro López Munguía y Ana Paula Cázares Aceves los siguientes pasos son trabajar con el robot Gerald, heredado por la generación pasada, y centrarse en su paso en la universidad. Con esta experiencia única en Tailandia los alumnos confirman su interés por estudiar robótica, una carrera nueva y que pocas universidades en México tienen. Además de que gracias al Instituto Jean Piaget los formó en la vida con pasión, conformado también con lo académico y lo cultural.

Etiquetas: Jean PiagetWRO
Noticia Anterior

La sociedad de ahora es más despierta: Quirino

Siguiente Noticia

Hapines se une a la ciencia neurointegral

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Hapines se une a la ciencia neurointegral

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,686)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.