Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Negocios

Expansión y solidez a bordo de Tufesa

TUFESA celebra 30 años renovando sus unidades y ampliando su cobertura de servicios y rutas

18/08/2023
en Negocios, Sonora
0
Expansión y solidez a bordo de Tufesa

@hectorleonfotografo

0
SHARES
432
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Durante tres décadas, Grupo TUFESA ha hecho frente a la evolución de la industria del transporte en el país, dicho esfuerzo lo ha consolidado en el mercado y posicionado a la cabeza en el servicio de movilidad en el noroeste, al brindar un transporte de pasaje seguro, cómodo, innovador, incluyente y puntual.

La marca de origen sonorense ha reiterado que estos 30 años de liderazgo tienen su pilar en la confianza y fidelidad de sus clientes, así como en el trabajo en conjunto con colaboradores, proveedores y transportistas para ofrecer soluciones de movilidad en México y Estados Unidos. 

En ese sentido, Luis Alberto Luna Medina, presidente ejecutivo de Grupo TUFESA, comenta que a pesar de las situaciones tan desafiantes, sobre todo en estos últimos años, ha demostrado un compromiso con las necesidades de sus clientes y usuarios, tomando decisiones que implicaron riesgos y cambios de estrategia con el objetivo de ser un proveedor de soluciones integrales de movilidad para el transporte de pasajeros, de carga y paquetes.

La marca del danzante venado tiene varias razones más para celebrar que solo su 30 aniversario, pues tras superar los grandes retos heredados por la pandemia, goza de una sólida posición en el mercado mexicano, y se encuentra en renovación, integrando cada vez más unidades con tecnología de punta, con el acompañamiento que ofrece un equipo de profesionales del transporte terrestre, con la incorporación de nuevas rutas y otras proyectadas, lanzamiento de marca de paquetería y la joya de la corona, Fundación TUFESA.

Luis Alberto Luna es un ejemplo de pasión y dedicación por lo que hace, y se refleja en su larga trayectoria dirigiendo su empresa de transporte local y foránea de pasajeros; el transporte urbano y suburbano de pasajeros; transporte y renta de unidades para viajes especiales, turísticos, escolares, empresariales, de personal, este último dirigido mayormente a las maquilas; movilidad de paquetes en todas sus variaciones; servicio de camión de carga consolidada; servicio de mensajería y entrega de última milla, media milla y primera milla.

TUFESA brinda sus servicios en cinco estados de la República: Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Baja California. Y siete en Estados Unidos: Arizona, California, Nuevo México, Texas, Nevada, Utah e Idaho. Cuenta con una flotilla de más de 400 unidades de transporte, cerca de 1500 colaboradores y mueven a cerca de 4 millones de personas anualmente.

Retos

El presidente ejecutivo recuerda que en 2010 la empresa tuvo un empujón importante con la apertura de la ruta a Tijuana, que representó una inversión alta y de calidad en una flotilla que resolviera la demanda en parte de la frontera. También en ese año, TUFESA evolucionó su servicio de transporte foráneo de pasajeros. Comenzó con el servicio Plus, caracterizado por corridas continuas y pantallas ambientales. Le siguió el servicio Titanium, ‘más directo, menos escalas’, con asientos tipo reposet individuales y pantallas personales. Finalmente, lanzó el servicio Platinum, ‘el lujo de viajar’, destacando por asientos reposet de tamaño completo, ofreciendo un confort sin precedente a sus pasajeros.

Estas dos primeras acciones permitieron al grupo multiplicar en términos de unidades e ingresos; y en consecuencia empezó a hacer inversiones en otro tipo de vehículos como tractocamiones, pues básicamente la paquetería y mensajería dependía de los autobuses de pasajeros.

“y empezamos a hacer inversiones importantes también en cajas en tractos, rabones y tortons para mover más volumen y tamaño de los paquetes. Ahora venimos a reforzar nuestra presencia en toda la cobertura, a renovar unidades, haciendo inversiones principalmente en la tecnología de los autobuses, con la finalidad de mantener nuestra promesa de valor de brindar un servicio con seguridad, comodidad y puntualidad y seguir siendo la mejor opción para nuestros usuarios”

Del 2013 al 2016, los planes de inversión fueron bastante fuertes, pero significativos para llegar a las metas de la empresa, principalmente en el crecimiento de las rutas y la diversificación del tipo de servicio de autobuses. Gracias a esto, a partir de 2016 hasta 2020 TUFESA vivió un crecimiento exponencial, año con año rebasó sus presupuestos y metas con respecto al año anterior. 

No obstante, en ese mismo 2020, la industria del transporte de pasajeros en la pandemia impactó a TUFESA de manera que tuvo que parar del 70 al 75% de su flota de autobuses, pero al mismo tiempo su servicio de paquetería se vio beneficiado ante el boom del e-commerce a nivel mundial.

“Ahí es donde empezamos a explorar las entregas de última milla teniendo como clientes a los dos grandes, Amazon y Mercado Libre, que dieron trabajo a mucha gente y eso nos ayudó a compensar, no tenemos comparación en el tamaño de los negocios pero fue una decisión estratégica que nos permitió seguir pagándole a nuestra gente”

Agregó que otra estrategia fundamental para su recuperación fue no cortar el flujo a sus proveedores, buscando poner su granito de arena para que la economía no se detuviera por completo.

Como parte de sus acciones emprendidas para mantenerse cercano a los requerimientos de los clientes nacionales e internacionales, Luis Alberto Luna Medina hizo referencia a la inversión en Puerto Vallarta del negocio urbano y suburbano, que arrancó el 22 de marzo de 2020 y cuya puesta en marcha no se pudo detener, solo quedaba ser resiliente y absorber el impactode la escasez tanto en la operación de autobuses como del flujo de pasajeros. No obstante, “todo tiene su parte buena, de los carros que habíamos invertido para el negocio de Puerto Vallarta nos trajimos unos a Sonora y logramos empezar con el negocio de transporte de personal, ahora tenemos crecimiento y una proyección bastante importante, lo que resta del año, tendremos que estar creciendo particularmente en ese segmento de mercado que estamos atacando”, apunta Luna Medina.

Comparte que en esa etapa TUFESA aprendió a trabajar más eficiente, a hacer más con mucho menos y eso implicó que la recuperación pospandemia haya sido más rápida. Hoy está por encima de los niveles de 2019 en cuanto a ingresos y flujo de pasajeros.

Nuevas rutas

Actualmente TUFESA está invirtiendo en la renovación de sus equipos, particularmente en el negocio internacional. 

Recientemente, recibió vehículos que no hay en todo México y contadas líneas de transporte los manejan, sumando ya 70 de estos vehículos que cuentan con dispositivos para gente con capacidades diferentes, aunque ya contaban con este tipo de opciones, lo que marca la representatividad de esta nueva inversión es el tipo de elevador que permite dar mucho mejor servicio sin tener que sacrificar espacio a bordo para los pasajeros, está pensado para facilitar la movilidad a todas aquellas personas que encuentran dificultades para desplazarse a otros territorios.

Luna Medina señala que también han incursionado a los autobuses doble piso, “que son carros muy caros pero el mercado te lo exige. Desafortunadamente, en ciertos sectores económicos y particularmente la construcción de autobuses se siguen resintiendo los efectos de la pandemia”.

Al respecto, comenta que las cadenas de suministro están limitadas porque no se pudieron reactivar al mismo ritmo que el transporte. La compañía sonorense había invertido para el verano en 20 unidades que vienen con retraso, si bien los desafíos de la cadena de suministro siguen causando estragos en la manufactura de unidades, se impone un panorama de mayor estabilidad, y TUFESA es paciente, pues las unidades mejorarán la calidad del servicio con mayor comodidad y mejor tecnología.

En marzo del 2023 se realizó el lanzamiento de la marca TUFESAPACK, la cual integra todos los negocios de movilidad de paquetes. Con una visión distinta y centrada en ofrecer soluciones integrales.

 “Es parte de los proyectos que hemos estado empujando y todo obedece a la consolidación y poder mostrar la madurez que tenemos ya como empresa, la solidez, la responsabilidad que tenemos para todos los que nos dan el beneficio de su preferencia”

En cuanto a su cobertura de ciudades, TUFESA planea expandir próximamente su ruta a Twinn Falls, Idaho, Estados Unidos. Y a nivel nacional llegar más hacia el sur, por lo que se encuentra buscando aliados comerciales que se sumen a dar el salto a esa región que los mismos clientes han solicitado, sobre todo aquellos que vienen del país vecino.

En el camino correcto

El pasado 6 de julio se inauguró Fundación TUFESA, de la mano de CRIT Sonora, y que extenderá el apoyo a CRIT Occidente y CRIT Tijuana. La fundación estará ofreciendo servicio de transporte sin costo para los menores, y su acompañante, que necesiten trasladarse a uno de estos centros para recibir su terapia. Aunque la empresa ya emprendía proyectos de ayuda social, como el Tufetón y el Plan DN3 de gobierno, decidió que era hora de impactar de manera más consolidada.

“Todo es con el genuino interés de devolverle a la gente, sabemos que hay necesidades y aunque no podremos resolverlas todas, sí creo en dar un poco de lo que podamos, pues eso genera mucho valor y después de haber estado en el CRIT y ver la gran labor que se hace con los niños y sus papás buscando un mejor futuro para ellos, creo que nosotros hoy día tenemos la madurez y los recursos para apoyar esa iniciativa”

Además, otro de los objetivos de la fundación es crear una sinergia con las mujeres, buscando la inclusión para ellas y que tengan al alcance empleos con mejores condiciones. Agrega que la gente puede acercarse y apoyar a la fundación, si no de manera económica, con propuestas, voluntariado y difundiendo el mensaje. 

Siguiente parada

Sonora es un estado en el que cada vez más empresas llegan y encuentran todas las condiciones propicias para crecer y desarrollarse. Particularmente los más beneficiados en cuanto al nearshoring están siendo los estados de la franja fronteriza y se proyecta puedan recibir mucho de esas inversiones como una de las consecuencias de la globalización.

Al respecto de cómo aprovecharía esto TUFESA, Luna Medina comenta que “lo que se está haciendo es cambiar la forma de ejercer esa globalización que es el nearshoirng, prácticamente viene a caer de perlas para la movilidad tanto personal como de paquetes. Nosotros tenemos todas las soluciones, tenemos de carga, servicios de logística, de recolección y entrega, mensajería, que está todo integrado en TUFESAPACK. Y por el otro lado, en tema de movilidad tenemos servicio de transporte para las empresas que sabemos es muy utilizado para ese sector, así como servicios foráneos para traer mano de obra de otras partes hacia donde se empiecen a establecer con el nearshoring. Es una gran oportunidad y nosotros nos hemos venido preparando con nuestra estructura y experiencia, estamos seguros de que no vamos a estar lejos de todas las posibilidades”. 


Etiquetas: Sonora
Noticia Anterior

Llama SEPESCA BC a tomar previsiones ante huracán “Hilary”

Siguiente Noticia

80 Años del Tecnológico de Monterrey

Artículos Relacionados

Un profundo amor por la gastronomía
Especiales

Un profundo amor por la gastronomía

19/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Crece venta de carros nuevos en Hermosillo
Auto

Crece venta de carros nuevos en Hermosillo

14/05/2025
Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda
Sonora

Destaca Sonora entre los estados con menor costo en construcción de vivienda

13/05/2025
Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril
Sonora

Aumenta flujo de pasajeros en Aeropuerto de Hermosillo durante abril

12/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Siguiente Noticia
80 Años del Tecnológico de Monterrey

80 Años del Tecnológico de Monterrey

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,700)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.