Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Relax

Expone Mario Peña sus armas en el Masin

Con ‘Un juguete común en la historia’, el artista reflexiona sobre la violencia

30/01/2019
en Relax, Sinaloa
0
0
SHARES
161
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el tema de las armas de juguete, a partir de las cuales crea una reflexión en torno a la violencia, el artista visual culiacanense Mario Peña Güemes abrió la exposición de su pieza Un juguete común en la historia, seleccionada para ser exhibida en la Sala 12×12 Arte Emergente del Museo de Arte de Sinaloa, donde la apertura fue precedida por un concierto de música electrónica, a cargo de Mazamitla Johnson.

Sin protocolo de apertura, la muestra se abrió al público media hora antes de la fijada, en la planta alta del museo, en una sala destinada a exhibir las 12 piezas seleccionadas mediante la convocatoria nacional 12×12 Arte Emergente, en su tercera edición, con el propósito de difundir el trabajo de creadores emergentes de todo el país.

La serie Un juguete común en la historia busca anular y deconstruir la funcionalidad de las armas de juguete, dando lugar a la reflexión acerca de la normalización de la violencia, generada a partir de la proliferación de juguetes bélicos presentados como objetos lúdicos y de diversión, pero que sólo preparan a los seres humanos para matar.

Mediante elementos y composiciones abstractas, Peña Güemes reconfigura la naturaleza de estos objetos y los lleva a construcciones estéticas, en una búsqueda por descomponer la noción de violencia en los juguetes de representación bélica.

Previamente a la exposición, se realizó uno más de los conciertos Ecos: Sesiones Simultáneas, que acompañan a cada exposición de esta convocatoria. Esta vez contó con la presencia de Mazamitla Johnson, productor musical originario de Culiacán, quien ofreció a los jóvenes allí congregados su propuesta de música electrónica que puso a bailar a algunos de los asistentes.

José Peña, más conocido como Mazamitla Johnson, ha incursionado en el mundo de la música electrónica como DJ, con gran aceptación en la escena local, lo que le ha motivado a perseguir un ambicioso proyecto como productor musical, y de lo cual dio una muestra en este concierto.

Mazamitla Johnson fue el encargado de poner el ambiente en Ecos: Sesiones Simultáneas

Sobre el artista

Mario Peña Güemes estudió artes plásticas y visuales en la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Su trabajo se estructura partiendo de la utilización de objetos que él llama “nobles”, como juguetes, fieltro, juegos, globos y objetos de diseño, con ellos reflexiona las condiciones sociales que podrían envolver a estos objetos para situarlos en contextos de violencia, destituyendo la función primordial para la cual fueron construidos dichos objetos, resignificándolos.

Toma como referencia las prácticas del ready made, apropiación e instalación para dar lugar a ambientaciones, acciones e intervenciones en el espacio público, piezas participativas y piezas objetuales.

Se interesa especialmente en el paisaje social como un detonador y generador de entendimiento sobre las problemáticas actuales. A través de la manipulación, asociación y reconfiguración de signos y objetos busca entender cómo se relacionan distintos procesos culturales y sociales con la violencia y cómo es percibida o experimentada.

Ha expuesto en forma individual en Galería Central La Esmeralda, Ladrón Galería y el Centro Cultural Regional del Noroeste. Presentó el cortometraje Post Fact,” en el Jardín Botánico en Culiacán. Ha participado en exposiciones colectivas en México y el extranjero entre las que destacan La Ciudad Está Allá Afuera y Bestias Rubias, en el Museo de Arte de Sinaloa, Mirar hacia atrás: Reconstrucciones para el futuro, en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, Apariciones Forzosas en Sevilla, España y París, Francia.

Ha participado en diversas bienales y concursos como el Concurso Nacional de Video Experimental y el Salón de la Plástica Sinaloense.

Etiquetas: ArteCulturaExposiciónInauguraciónMASIN
Noticia Anterior

Un nuevo estilo de vida verde

Siguiente Noticia

Cualquiera puede cocinar en un Weber

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos
Relax

TOP: Las 8 redes sociales más usadas por los mexicanos

04/07/2025
Sonora / Julio 2025
Destacado

Sinaloa / Julio 2025

04/07/2025
Estas son las ciudades más poderosas del mundo
Relax

Estas son las ciudades más poderosas del mundo

03/07/2025
Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?
Relax

Agentes digitales de IA: la nueva era ¿qué son y para qué sirven?

03/07/2025
Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral
Relax

Cinco consejos clave para usar la IA con éxito en el mercado laboral

03/07/2025
Siguiente Noticia

Cualquiera puede cocinar en un Weber

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.