Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Exportaciones de Baja California representan el 11.2% de las totales del país

La balanza comercial registró un superávit de mil 396 MDD el primer trimestre de este año

05/07/2022
en Baja, Baja California, Negocios
0
Exportaciones de Baja California representan el 11.2% de las totales del país

Baja California ocupa el tercer lugar a nivel nacional en exportación, señala SEI.

0
SHARES
261
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las exportaciones en Baja California crecen e impulsan la economía, con un registro el primer trimestre del año de 382 mil 997 millones de pesos (MDP), el equivalente a 18 mil 679 millones de dólares (MDD), además, las mercancías enviadas fuera de México representaron el 11.2% de las totales del país para ese periodo, y con ello ocupa el tercer lugar a nivel nacional, informó el secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales.  

El funcionario explicó que con datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT), considerando el periodo del primer trimestre de los últimos años, la dinámica del crecimiento anual de las exportaciones pasó del 5.2% en 2019 (previo a la pandemia de COVID), al -0.4% en 2020 (en pleno inicio de la pandemia) y en 2021 se registró un incremento de 43.8% y en 2022 uno de 17.7%. 

Por otra parte, el valor de las importaciones del estado fue de 354 mil 383 MDP, correspondientes a 17 mil 283 MDD de enero a marzo de 2022. Éstas representan el 9.5% de las importaciones del país y coloca a Baja California en cuarto lugar nacional. De igual forma, las importaciones de mercancías han crecido considerando el mismo periodo, ya que en 2019 crecían al 5.9% anual, en 2020 fueron del -1.9%, en 2021 del 58.4% y para este 2022 se registró el 9.9% de aumento. 

Baja California tiene una balanza comercial superavitaria por 28 mil 614 MDP, equivalentes a mil 396 MDD. Dicho superávit hace crecer la economía de la región en tanto que estimula el consumo y consolida a los proveedores locales. 

Para finalizar, el secretario dijo que la dependencia a su cargo fortalece la labor exportadora de las empresas locales y promueve la integración de las cadenas de valor internacionales. 

Etiquetas: Baja CaliforniaExportación
Noticia Anterior

Buscan alternativas para dar valor agregado a cooperativas pesqueras

Siguiente Noticia

Culmina con éxito el “Seminario Virtual de Comercio Exterior”

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México
Baja California

Baja California concentra 21% de las empresas del sector aeroespacial en México

08/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Siguiente Noticia
Culmina con éxito el “Seminario Virtual de Comercio Exterior”

Culmina con éxito el “Seminario Virtual de Comercio Exterior”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,539)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,547)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,685)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,113)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,749)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.