Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Durango

Ferias de empleo, enfocadas en puestos operativos

De mil 500 plazas ofertadas, sólo 300 son para mandos medios

28/02/2017
en Durango
0
0
SHARES
58
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Eva Amador Cueto, delegada en Durango del Servicio Nacional del Empleo (SNE), señaló que durante las ferias del empleo que se desarrollan a lo largo del año hasta un 80 por ciento de las vacantes son destinadas para operarios y rangos inferiores dentro de las empresas, correspondiendo a mandos medios y gerenciales únicamente el 20 por ciento restante.

De acuerdo con la página Contacto Hoy, la delegada informó que en cada feria del empleo se ofertan en promedio hasta mil 500 plazas, de las cuales cerca de mil 200 son para puestos operarios, dado la amplia rotación que existe en estas áreas, además de responder a las propias necesidades de las empresas.

Resaltó también que en las últimas ediciones de las ferias del empleo la mayoría de las plazas son puestos de nueva creación.

Sin embargo, no todos los sectores tienen la misma eficacia de colocación, pues actualmente el sector de la construcción oferta gran cantidad de vacantes al mes sin que haya solicitantes con capacidades en el tema.

“Se solicitan muchos yeseros, carpinteros y electricistas, pero lamentablemente no tenemos muchos buscadores con esas capacidades, pero sí existen plazas”, mencionó.

Ahondó en que, de acuerdo con la estadística que se obtiene por medio del seguimiento que dan las empresas contratantes, se tiene un índice de colocación del 35 por ciento de los aspirantes que acuden a estas ferias, habiéndose realizado 12 de ellas durante 2016, rebasando la media nacional de efectividad por medio de dicha estrategia, además de las 400 solicitudes al mes.

Agregó que en cada una de ellas se ha buscado abarcar la mayoría de los rubros y giros, así como de los niveles de estudios de los aspirantes, habiendo incluso generado estrategias dirigidas a públicos específicos, como fueron las ferias del empleo para personas discapacitadas y de la tercera edad, en polígonos de pobreza y en diversos municipios del estado.

Eva Amador puntualizó que, en lo que respecta a personas minusválidas, el índice de colocación es del 35 por ciento. Sin embargo, no solo se atiende a este sector de la población por medio de las ferias del empleo, pues se mantiene vigente todo el año el programa Abriendo Espacios, por medio del cual se realizan valoraciones y vinculaciones exitosas.

Etiquetas: feria de empleopuestos operativosservicio nacional del empleo
Noticia Anterior

Expondrán pinturas de la Diana Cazadora en El Rosario

Siguiente Noticia

Viva Sinaloa y déjese encantar

Artículos Relacionados

Un negocio con corazón forestal
Agro

Un negocio con corazón forestal

19/01/2024
Culiacán y Mazatlán lideran el turismo en Durango
Durango

Culiacán y Mazatlán lideran el turismo en Durango

07/11/2023
Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022
Durango

Galardonan la Responsabilidad Social de Pymes 2022

16/11/2022
Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal
Coahuila

Sinaloa impulsa la Alianza Turística del Norte para promover el turismo interestatal

13/10/2020
Destacado

Busca inculcar el golf en jóvenes

17/07/2018
Durango

Unión entre integración y respeto familiar

11/01/2018
Siguiente Noticia

Viva Sinaloa y déjese encantar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,547)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,554)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,730)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,121)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.