Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Finaliza agenda binacional en Washington con acuerdos sobre infraestructura y medio ambiente en la frontera

Resalta Secretaría de Economía e Innovación reactivación de Comisión de Las Californias

30/03/2022
en Baja, Negocios
0
Finaliza agenda binacional en Washington con acuerdos sobre infraestructura y medio ambiente en la frontera

La delegación encabezada por el CEO y Presidente de la SDRCC, Jerry Sanders, estuvo conformada por un grupo de líderes empresariales, comunitarios y gubernamentales de San Diego y Baja California.

0
SHARES
62
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el compromiso de establecer mesas de trabajo y asegurar fondos para proyectos de la región fronteriza, finalizó la agenda de la Cámara Regional de Comercio de San Diego (SDRCC), en la que la Secretaría de Economía e Innovación participó como parte de una delegación binacional que realizó actividades del 27 al 30 de marzo en Washington D.C., informó el titular de la Dependencia, Kurt Honold Morales.

En la parte final hubo reuniones con los Embajadores de Reino Unido, Dame Karen y Elizabeth Pierce y el Embajador de México, Esteban Moctezuma, en las que estuvieron presentes el director de Asuntos Binacionales, David Pérez Tejada Padilla y Gustavo de la Fuente Mix, director de Proyectos Internacionales (PROBAJA), quienes informaron de la reactivación de la Comisión de Las Californias integrada por Baja California, Baja California Sur y California para coordinar en temas de promoción.

Posteriormente en junta con los congresistas Sara Jacobs, Scott Peters, Darrell Issa, Juan Vargas y Mike Levin, quienes representan la frontera y el Condado de San Diego e Imperial, se plantearon diversas opciones de fondeo de proyectos estratégicos en la frontera, a partir de la aprobación de recursos históricos en materia de infraestructura y para atender problemas en conjunto como la contaminación del Río Tijuana.

La directora para América del Norte del Departamento de Estado, Rachel Poynter tuvo una ponencia moderada por el Cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas E. Reott, resaltando la colaboración con el Gobierno de Baja California y la importancia de asegurar fondos por parte de los gobiernos federales de México y Estados Unidos.

La delegación encabezada por el CEO y Presidente de la SDRCC, Jerry Sanders, estuvo conformada por un grupo de líderes empresariales, comunitarios y gubernamentales de San Diego y Baja California que viajan anualmente, desde hace más de 10 años para presentar retos de la economía regional y contribuir al reforzamiento de lazos políticos y diplomáticos entre Estados Unidos y México.

Etiquetas: Secretaría de Economía e Innovación de Baja California
Noticia Anterior

Emprender nuevas startups: aspectos a considerar para iniciar

Siguiente Noticia

Anuncia Marina del Pilar histórica inversión al deporte

Artículos Relacionados

El sector del lujo enfrenta nueva crisis
Negocios

El sector del lujo enfrenta nueva crisis

23/05/2025
Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
Siguiente Noticia
Anuncia Marina del Pilar histórica inversión al deporte

Anuncia Marina del Pilar histórica inversión al deporte

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 países más poblados de Latinoamérica

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,560)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,563)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,805)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,132)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,766)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.