Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Fomenta Sucede la responsabilidad colectiva en el cuidado de las zonas costeras de Sinaloa 

Isabel Mendoza, directora general de esta organización, impulsa la expansión de las acciones de Sucede a las comunidades pesqueras del estado

10/02/2022
en En acción, Sinaloa
0
Fomenta Sucede la responsabilidad colectiva en el cuidado de las zonas costeras de Sinaloa 

Isabel Mendoza, directora general de Sucede.

0
SHARES
179
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La triple crisis ambiental que atraviesa el planeta ya se siente en las zonas costeras de Sinaloa, menor producción pesquera y menores ingresos para las familias, descomposición social y falta de oportunidades, estos retos motivan a la organización civil Sucede, que encabeza Isabel Mendoza Camacho, a expandir su zona de acción a todo el estado en busca de la sustentabilidad de las comunidades de pescadores. 

Sucede, con sede actual en La Reforma, Angostura, trabaja en la restauración de la bahía Santa María para mejorar sus condiciones medioambientales “necesitamos asegurar que las próximas generaciones de sinaloenses dispondrán de los recursos naturales suficientes para su desarrollo”, comenta Isabel Mendoza. 

La también ex Secretaria de Desarrollo Sustentable del gobierno de Sinaloa tiene claro que, sin la participación de la sociedad en sus lugares de origen, es imposible lograr la restauración de la comunidad, de la producción pesquera y la permanencia de las especies marinas a futuro. 

“Pescar de más causa desequilibrio en los ecosistemas marinos y genera pérdida de biodiversidad, esto sumado a la contaminación de nuestros mares es una combinación que ya está generando consecuencias para las comunidades pesqueras, no podemos perder nuestros arrecifes y manglares, estamos a tiempo de revertir el mal estado en el que se encuentran”, sostiene. 

Con más de 17 años de experiencia en temas de conservación del medio ambiente y desarrollo sustentable, Mendoza Camacho asegura que es un reto mayúsculo lograr la expansión de Sucede a los municipios costeros de Sinaloa “para lograr la sustentabilidad de las comunidades que viven en la costa trabajaremos de la mano con autoridades, organizaciones civiles, colectivos, empresas socialmente responsables, académicos y principalmente con la gente. 

“La ciencia ha demostrado que los océanos son imprescindibles para la vida en nuestro planeta: son refugio para la biodiversidad, generan oxígeno y capturan el carbono que generan las actividades humanas. Estas y otras inmensas aportaciones hacen a los océanos nuestros grandes aliados contra la crisis climática, vamos a involucrar a los pescadores y a sus familias en nuestra lucha por la conservación”, subraya. 

La directora de Sucede, Isabel Mendoza, destaca para este 2022 dos proyectos fundamentales: la creación de zonas de refugio pesquero y el fomento a la educación ambiental en las zonas costeras “Solo se cuida lo que se conoce y lo que se ama, queremos contribuir en el desarrollo de acciones para fortalecer el capital social”. 

Desde Sucede, haremos que las cosas sucedan en positivo, vamos a fomentando la responsabilidad colectiva para el cuidado de la bahía y de las zonas costeras,  alineados a los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, correspondientes a la reducción de desigualdades, vida submarina y comunidades sostenibles “en La Reforma perseguimos una meta dorada, lograr restaurar la comunidad, su población y la bahía Santa María”. 

Sucede significa sustentabilidad, causa, educación y desarrollo y encaminados a la restauración queremos lograr la pesca sustentable, acciones sociales, educación ambiental y desarrollo económico sostenible en las comunidades pesqueras, indica.

Sigue a Fundación Sucede en sus redes sociales

Facebook: lareformasucede

Instagram: sucede_lareforma/

Etiquetas: Fundación SucedeRosa Isabel Mendoza Camacho
Noticia Anterior

En marcha la CONFÍE, promueve el desarrollo de la ciencia y la innovación

Siguiente Noticia

Bárbara de Regil entrenará en Culiacán

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Bárbara de Regil entrenará en Culiacán

Bárbara de Regil entrenará en Culiacán

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,671)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.