Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Fomentan registro de marcas y patentes

Delegado de Economía asegura que hacerlo da certeza jurídica

18/02/2017
en Sinaloa
0
0
SHARES
30
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

De acuerdo con el delegado de Economía en el estado, Rafael Rodríguez Castaños, el registro de marcas y patentes le da certeza jurídica a empresarios y genera desarrollo para Sinaloa.

Afirmó que se están realizando reuniones y talleres para fomentar el registro de marcas de las empresas, pero también patentar la propiedad industrial que se genera.

Acompañado del titular de la Oficina Regional del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, Ricardo Ramírez, se reunió con integrantes de la Intercamaral Culiacán y del Consejo para el Desarrollo de Sinaloa para informar sobre las opciones de apoyos que tiene la Secretaría de Economía para impulsar esta área.

"La  innovación no es sólo un tema para las grandes empresas; al contrario, a través de sistemas tecnológicos y de innovación se incrementa un 25 por ciento de rentabilidad para una mipyme en automático", agregó.

Recordó que una de cada dos patentes en América Latina son mexicanas y que Sinaloa tiene el segundo lugar regional en 2016 con más de un millón 300 marcas; en inversiones, el estado es primer lugar, lo que quiere decir que los sinaloenses sí están registrando los que se inventa.

Actualmente, la Secretaría de Economía tiene varios programas de apoyos para innovación y aplicación de nuevas tecnologías, como un fondo de innovación tecnológica para bajar hasta 5 millones de pesos en apoyos para que mipymes apliquen tecnología en los procesos.

Además, existe una bolsa de 200 millones por convocatorias del Instituto Nacional del Emprendedor, con hasta 5 millones por proyecto para aplicación de tecnología en sus procesos; mientras que del Programa de Productividad y Competitividad Industrial existen otros 200 millones de pesos para integradoras y grupos de empresas para registrar y certificar su recurso humano.

"Es importante recordar que los grandes negocios se han hecho por tener certeza jurídica de sus marcas y patentes", finalizó.

Etiquetas: ApoyosDelegación de Economíapropiedad industrialregistro de marcas
Noticia Anterior

Mipymes, principales empleadoras en Sinaloa

Siguiente Noticia

Arranca generación IV de Capacitación Sin Fronteras

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia

Arranca generación IV de Capacitación Sin Fronteras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,545)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,673)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.