Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Forman 15 países “monstruo comercial” equivalente a un tercio de la economía mundial

Naciones asiáticas y oceánicas establecieron un mega bloque que puede poner a temblar a varias compañías estadounidenses

25/11/2020
en Baja California, Empresas, Negocios
0
Forman 15 países “monstruo comercial” equivalente a un tercio de la economía mundial

La Asociación Económica Integral Regional se firmó de forma virtual durante la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

0
SHARES
137
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El mayor bloque comercial en el mundo se estableció con la firma de 15 países, entre ellos China, y sin Estados Unidos, el cual abarcará el 30% de la economía mundial.

Lo anterior lo dio a conocer el Dr. Octavio de la Torre de Stéffano, presidente del Corporativo TLC Asociados, quien comentó que este acuerdo contempla al 30% de la población total en el mundo.

El abogado fiscalista indicó que se trata de la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, por sus siglas en inglés), el cual se firmó de forma virtual durante la cumbre anual de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

El bloque se compone por 15 economías: Birmania, Brunéi, Camboya, Filipinas, Indonesia, Laos, Malasia, Singapur, Tailandia y Vietnam; así como por China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda y Australia.

“Este bloque representa alrededor de un tercio de la economía mundial, con un Producto Interno Bruto (PIB) combinado de unos 26.2 billones de dólares, es decir, unos 534.6 billones de pesos, pero, antes de que entre en vigor deberá ser ratificado por todos los países involucrados”, apuntó De la Torre.

Los países participantes son responsables del 28% del comercio mundial, destacó, los cuales comparten un mercado de unos 2.200 millones de personas.

“Cabe señalar que el RCEP reducirá aún más los aranceles entre los estados miembros, siendo menos exhaustivo que el acuerdo comercial transpacífico que abandonó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, poco después de asumir el cargo”, subrayó el abogado fiscalista.

Dr. Octavio de la Torre.

El Dr. Octavio de la Torre precisó que entre los objetivos del RCEP están la  reducción de tarifas comerciales, el fortalecimiento de las cadenas de suministro basadas en reglas comunes en cuanto a la información sobre el origen de los productos, así como la sistematización de las normas que regulan el comercio electrónico.

“Resultará interesante ver la evolución de este acuerdo comercial y el impacto colateral que tendrá con el TIPAT (Tratado de Integración Progresista de Asociación TransPacífico), ya que 7 de los socios de México integran la lista de 15 países de este nuevo acuerdo comercial”, mencionó el especialista.

Finalmente, el presidente de TLC Asociados resaltó que este “Mega-Bloque” comercial podría poner en desventaja a algunas compañías de Estados Unidos y otras multinacionales.

Etiquetas: Baja Californiamonstruo comercialRCEP
Noticia Anterior

Secretario de Economía sustentable y turismo, Mario Escobedo, da banderazo de Baja 1000

Siguiente Noticia

Designan como Oficial Mayor de Baja California a Adalberto González Higuera

Artículos Relacionados

BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024
Baja California

BC recibió 2,479 mdd en inversión extranjera durante 2024

22/05/2025
Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana
Baja California

Congresos y convenciones dejarán más de 680 mdp a Tijuana

22/05/2025
Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025
Baja California

Crece 11.1% valor de viviendas en Tijuana en primer trimestre de 2025

21/05/2025
Aumenta llegada de remesas para BC
Baja California

Aumenta llegada de remesas para BC

21/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Siguiente Noticia
Designan como Oficial Mayor de Baja California a Adalberto González Higuera

Designan como Oficial Mayor de Baja California a Adalberto González Higuera

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,550)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,555)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,749)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,124)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,758)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.