Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Foro Mar de Cortés genera proyectos para reducir la huella de carbono e impulsar las metas de los ODS

El Summit se desarrollará del 16 al 18 de noviembre en Los Cabos, Baja California Sur

09/11/2022
en Baja, Negocios, Punto de encuentro
0
Foro Mar de Cortés genera proyectos para reducir la huella de carbono e impulsar las metas de los ODS

El Summit 2021 del Foro Mar de Cortés contó con la participación de los gobernadores de Baja California, Baja California Sur, Nayarit y Sinaloa

0
SHARES
414
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La región de Los Cabos, Baja California Sur se alista para recibir el Summit 2022 Misión Prosperidad, que forma parte de la segunda edición de Foro Mar de Cortés, el cual expondrá tres proyectos trascendentales que contribuirán a la disminución de la huella de carbono e impulsarán el cumplimiento de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Este año el tema es “Misión Prosperidad” y pretende continuar con el fomento de sinergias que impulsen el desarrollo sostenible y la prosperidad incluyente con pleno respeto a los límites de la naturaleza entre los cinco estados que abrazan la zona pesquera más importante del país: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora, con 77% de la pesca concentrada en el Océano Pacífico y el 80% que proviene del Golfo de California.

Sergio Radamés Díaz Meza, presidente ejecutivo de Foro Mar de Cortés dijo: “este espacio de intercambio de ideas e iniciativas enfocadas en la preservación de la zona, tiene como objetivo contribuir a la generación de respuestas sobre cómo las empresas, gobierno, sociedad civil, comunidades y academia pueden desarrollar una agenda regional que logre impulsar el ámbito social y económico local, sin afectar al medio ambiente”.

Durante el foro se presentarán tres principales proyectos que tienen como misión disminuir las afectaciones medioambientales de la región:

Región Mar de Cortés Carbono Neutral Meta 2030: busca impulsar una estrategia social-corporativa, a través de soluciones digitales e innovadoras para convertir a la región económica del Mar de Cortés, siendo la única en el mundo que aborda colectiva y activamente las políticas de sostenibilidad climática de las Naciones Unidas.

Presentación de la Herramienta SDG Action Manager: desarrollada por B Lab, de Sistema B, y el Pacto Global de las Naciones Unidas, concebida para brindar a todo tipo de empresas la oportunidad de aprender, administrar y mejorar directamente su desempeño en sostenibilidad.

Centro de Monitoreo de la Prosperidad en el Mar de Cortés: tiene como propósito iniciar las métricas e indicadores del avance hacia la prosperidad de la región, de modo que brinde información sobre el diseño del sistema económico que se implemente durante los años venideros, retroalimente su mejoras y evalúe el estado que guarda la región del Mar de Cortés.

“Esto ofrecerá un futuro de prosperidad para todos los habitantes de las ciudades y comunidades; además, contribuirá a la conservación y regeneración de sus recursos naturales. La finalidad es que todos los actores involucrados sean guardianes del equilibrio ecológico y económico de la zona, el cual será eje central para reordenar, impulsar y crear economías que sean regenerativas y distributivas para garantizar que no existan condiciones de desigualdad social ni deficiencias de recursos”, concluyó Sergio Radamés Díaz Meza.

Esta edición tendrá lugar del 16 al 18 de noviembre y espera recibir a 400 asistentes. Contará con la presencia de 42 speakers, se impartirán 3 conferencias magistrales y 7 paneles que abordarán diversas temáticas, entre las que destacan: la preservación del ecosistema, turismo, cambio climático, estrés hídrico, responsabilidad social, inversiones de impacto, entre otras.

Entre los ponentes que compartirán sus conocimientos y experiencias, destaca la participación de Pablo Zamora, presidente de Fundación Chile y cofundador de NotCo; Christy Walton, filántropa y empresaria; así como los gobernadores de los 5 estados con los que colinda el Mar de Cortés.

Para mayor información consulta la página: https://www.foromdc.org/

Acerca del Foro Mar de Cortés, A.C.

Foro Mar de Cortés es una institución incluyente y propositiva, impulsora de confianza, generadora de relaciones de alta profundidad y de proyectos e iniciativas de alcance global, anclada en encuentros altamente interactivos entre líderes comprometidos en la región encabezada por los cinco estados bañados por las aguas del Mar de Cortés: Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Etiquetas: Baja CaliforniaForo Mar de CortésLos CabosObjetivos de Desarrollo SostenibleSergio Radamés Díaz Meza
Noticia Anterior

Beisbox, la casa de la pasión por el béisbol

Siguiente Noticia

Reforma vacaciones dignas: sus implicaciones y beneficios

Artículos Relacionados

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa
Negocios

Empresa europea líder en cables automotrices se instalará en Los Mochis, Sinaloa

04/07/2025
Topolobampo avanza como hub industrial verde en foro internacional de transporte marítimo
Punto de encuentro

Topolobampo avanza como hub industrial verde en foro internacional de transporte marítimo

04/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Siguiente Noticia
Reforma vacaciones dignas: sus implicaciones y beneficios

Reforma vacaciones dignas: sus implicaciones y beneficios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.