Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional

Futuro de la vivienda: la dificultad de los jóvenes para comprar una casa

Durante la pandemia los precios del sector inmobiliario subieron entre 6% y 8% anual, siendo un incremento desproporcionado comparado con el crecimiento de los salarios

06/09/2024
en Nacional
0
Futuro de la vivienda: la dificultad de los jóvenes para comprar una casa
0
SHARES
362
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tanto en Baja California como en el resto de México, durante los últimos años han incrementado los costos de la vivienda, haciendo que cada vez sea más difícil para los jóvenes hacerse de su propio patrimonio. Los salarios, la inestabilidad laboral y otros factores han creado un escenario en el que muchas personas se ven atrapadas en un ciclo de alquileres costosos y falta de opciones accesibles.

El mercado inmobiliario ha pasado por varios cambios, explicó el Dr. Enrique H. Luna Gutiérrez, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional y Finanzas en CETYS Universidad, campus Mexicali. Un ejemplo de ellos, señaló, son las construcciones que solían ponerse en venta hace unas décadas, las cuales solían ser grandes. A medida que se extendió la urbanización, se construyeron fraccionamientos, estos terrenos suelen ser reducidos, ofreciendo a cambio áreas compartidas de uso recreativo, gimnasio, piscina y parques, además de seguridad.

Otro cambio que presenta el sector inmobiliario son las construcciones verticales, y proyectos inmobiliarios de departamentos o lofts, siendo su público objetivo los jóvenes. Estas edificaciones pueden ser principalmente observadas en ciudades grandes como Guadalajara, Monterrey y Ciudad de México.

El desafío de comprar

“Si alguien quiere comprar un inmueble de 2.5 millones de pesos, con un enganche del 20%, una tasa de interés promedio del 9% en un plazo de 20 años, la persona estaría pagando alrededor de 20 mil pesos al mes”

Dr. Enrique H. Luna Gutiérrez, coordinador de la Licenciatura en Contador Público Internacional y Finanzas en CETYS Universidad, campus Mexicali

Para costear dicha cantidad, el comprador de la propiedad pasaría buena parte de su vida productiva pagando, esto suponiendo que no hubiera algún contratiempo que impidiera o retrasara el pago, como la pérdida de empleo. Entre las opciones que se le puede presentar al sector trabajador de la población para pagar una vivienda están los créditos hipotecarios por parte de los bancos, así como el crédito Infonavit, ambos con sus beneficios y limitaciones.

Además, existen otros esquemas como el Cofinavit o el programa ´´Unámos Créditos´´ donde se puede adquirir una vivienda de mayor valor bajo la figura de copropiedad. Por otra parte, están a la venta inmuebles vía cesión de derechos o casas en remates bancarios.

“Aunque los créditos puedan ser una herramienta para adquirir una casa, las opciones de juntarse con alguien más puede resultar alarmante, ya que esto significa que una sola persona no tiene un trabajo que le dé para cubrir esta necesidad. Por otra parte, los remates bancarios nos hablan sobre la incapacidad que tienen las personas para continuar pagando su vivienda”


Etiquetas: Baja CaliforniaCetys Universidad
Noticia Anterior

Sinaloa / Septiembre 2024

Siguiente Noticia

Adiós a un ícono empresarial de México

Artículos Relacionados

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora
Sonora

Impulsa manufactura el crecimiento de exportaciones en Sonora

03/07/2025
TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México
Nacional

TOP: Las 10 empresas extranjeras más importantes en México

03/07/2025
Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur
Baja California Sur

Los Cabos lidera la afluencia turística en Baja California Sur

03/07/2025
México es líder regional en manufactura aeroespacial
Nacional

México es líder regional en manufactura aeroespacial

03/07/2025
Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas
Baja California

Reporta BC derrama de 40.4 mdp por Col de Bruselas

03/07/2025
TOP: Los 10 países que más exportan fruta
Nacional

TOP: Los 10 países que más exportan fruta

03/07/2025
Siguiente Noticia
Adiós a un ícono empresarial de México

Adiós a un ícono empresarial de México

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.