Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

G+3, preparado para nuevos desafíos

El empresario Alonso Peimbert Riestra asegura que el contexto actual plantea muchas posibilidades de desarrollo y crecimiento para Sinaloa

23/11/2020
en Destacado, Empresas, Especiales, Negocios, Sinaloa
0
G+3, preparado para nuevos desafíos

Alonso Peimbert Riestra, Director General de G+3 Construcciones Inteligentes.

0
SHARES
301
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Su óptica de arquitecto le facilita tener una visión minuciosa de las cosas. Su formación en administración y dirección le permiten dar una atinada orientación de hacia dónde se tiene que caminar.
Alonso Peimbert Riestra es una persona consciente de su tiempo, sabe de las respuestas concretas que tiene que dar la industria de la construcción a las exigencias actuales y, también, de las oportunidades que se le presentan a Sinaloa con la entrada en vigor del T-MEC.

Casas inteligentes

Peimbert Riestra señaló que hoy más que nunca, el sector inmobiliario tiene que dar respuesta a tres desafíos: construir residencias sustentables, inteligentes y adecuadas para el desarrollo integral de cada uno de los habitantes. En ese sentido, aclaró que G+3 desde su inicio se ha abocado en cada una de ellas. “En G+3 los proyectos deben cumplir con tres premisas: ser productivos, bien ubicados y tener una arquitectura funcional y moderna. También, siempre han ido completamente involucrados al cuidado del medio ambiente y muy de la mano con los proyectos inteligentes. En el caso de Hemisferio, nuestras residencias cuentan con tecnología de vanguardia, que hoy en día en las casas se volvió relevante. Nuestros proyectos inmobiliarios están preparados para las exigencias por la pandemia y para el futuro”.

En síntesis, señaló que en G+3 continúan con el modelo de negocio de casas a la medida y viables financieramente, añadiéndole todas las facilidades tecnológicas de vanguardia.

“Son tiempos donde la gente estamos apreciando más nuestra casa, estamos pasando más tiempo en ella y eso ha hecho que se genere un mini boom inmobiliario en donde muchas personas se están cuestionando el lugar en donde viven” Alonso Peimbert Riestra, Director General de G+3 Construcciones Inteligentes

Panorama alentador

El director de G+3 apuntó que vivimos una crisis sanitaria pero no financiera. “No hay un sistema financiero derrumbándose”, aclara. El panorama que ve para Sinaloa es alentador. Consideró que los tres sectores económicos más importantes para Sinaloa tienen grandes oportunidades. En el sector turístico, recalcó que Mazatlán es de los pocos destinos que ha soportado la pandemia. “Tenemos un destino turístico en Sinaloa que se está convirtiendo en el número uno, en este momento ni Los Cabos ni Cancún presentan la demanda que está teniendo Mazatlán. Y esto obedece a la ubicación estratégica y a la infraestructura que se desarrolló. El turismo que viene del corredor del norte se ha intensificado. De manera que en Mazatlán sigue el crecimiento, sigue la inversión, sigue la consolidación”.

En el caso de la agricultura y la pesca, Peimbert Riestra señaló que Sinaloa tiene una inmejorable oportunidad de transformarse en una economía industrial. Con la entrada en vigor del T-MEC, “Sinaloa tiene todo el espacio del mundo para crecer y aprovecharlo. Acá hemos tenido la fortuna de tener la generosidad de los campos. Sin embargo, no hemos logrado el siguiente paso, que es la industrialización de las producciones agrícolas y pesqueras. Con este tratado, renovado, vuelve a tener Sinaloa una oportunidad de posicionarse y atraer inversiones”, recalcó.

Proyectos Insignia

Hemisferio Residencial: Constituyen un nuevo concepto de residencias exclusivas único en la ciudad de Culiacán que ofrece 2 diferentes proyectos con ubicación privilegiada y con acceso a las principales vías rápidas.

Manzara Loft Resort: Es un desarrollo ubicado en Mazatlán, diseñado con estilo contemporáneo que contempla la integración con su entorno y medio ambiente.

Etiquetas: Alonso Peimbert Riestraempresarios más importantes del noroeste2020empresarios2020G+3 Construcciones InteligentesHemisferioranking empresarios 2020
Noticia Anterior

Nortech, fortaleciendo la infraestructura médica, hoy más que nunca

Siguiente Noticia

Concluye la entrega de los beneficios del programa de “Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares”

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Sabores que cuentan historias
Destacado

Sabores que cuentan historias

20/05/2025
Un clásico que no pasa de moda
Baja California

Un clásico que no pasa de moda

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Casamarte, donde el mar se cocina y se honra
Baja California Sur

Casamarte, donde el mar se cocina y se honra

20/05/2025
Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Siguiente Noticia
Concluye la entrega de los beneficios del programa de “Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares”

Concluye la entrega de los beneficios del programa de “Uniformes, Calzado Deportivo y Útiles Escolares”

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,712)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.