Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Ganan estudiantes de CETYS concurso que busca soluciones transfronterizas con pandemia COVID-19

Christian Cuevas, Juan Pablo Hernández y David Castañeda de la Escuela Ingeniería de CETYS Tijuana ganan concurso de la UCSD

03/11/2020
en Baja California, Empresas, Negocios
0
Ganan estudiantes de CETYS concurso que busca soluciones transfronterizas con pandemia COVID-19

Los estudiantes crearon el demo de una aplicación que permitiría conocer lugares en específico que confirman que han recibido a población con casos de coronavirus.

0
SHARES
120
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Tres estudiantes de Ingeniería en Ciencias Computacionales de CETYS Universidad ganaron un concurso de la Universidad de California en San Diego (UCSD) enfocado a crear soluciones a problemáticas que surgen por la pandemia del COVID-19 pero con un enfoque transfronterizo.

Los jóvenes innovadores Christian Cuevas, Juan Pablo Hernández y David Castañeda crearon el demo de una aplicación que permitiría conocer lugares en específico que confirman que han recibido a población con casos de coronavirus, que han atendido la problemática y así dejar un registro real de qué lugares han recibido personas con casos positivos y sobre todo que tengan medidas para atender la situación.

De acuerdo con los estudiantes de CETYS, el concurso “COVID-19 Data Challenge: Navigating Life and Work in Border Communities (Navegando la vida y el trabajo en las comunidades transfronterizas) les ofreció varias pláticas virtuales para conocer los tipos de proyecto que pueden generar a través del análisis de datos, por ello es que consideraron importante hacer un mapeo para reportar los casos y saber donde es más importante usar las medidas de protección.

“Este tipo de proyectos me inspira a buscar más, el trabajo en equipo es eficaz, creí que era difícil cuando vi la invitación, incluso a la mitad dudaba que ganaríamos, pero fue posible”; dijo Juan Pablo Hernández.

“Por supuesto que me gustaría seguir trabajando en más proyectos, se aprende bastante aspectos que no ves hasta que lo trabajas en un proyecto y ahora seguramente pensar en que podemos emprender esta u otra idea que permita un beneficio transfronterizo”, mencionó David.

“Esta clase de ideas sabemos que requieren de una inversión, por el momento no tenemos el apoyo pero si surge la continuidad y conseguimos el apoyo, será de mucha utilidad para los negocios locales que reciben clientes de ambas partes de la frontera, tiene mucha factibilidad y ahora sabemos que se puede emprender en ello”, comentó Christian Cuevas.

El proyecto que podría tener impacto en el comercio Calibaja cumplió con características como “Metodología, Impacto, Innovación y responde a problemas sociales actuales”.

Por su parte, el Dr. Fabián Bautista Saucedo, Director de la Escuela de Ingeniería en CETYS Tijuana, reconoció el talento de estos estudiantes y que trabajen con grandes problemáticas del ser humano. “En este sentido, los universitarios están llamados a proponer los nuevos escenarios en los cuales tendremos un Renacimiento 2.0 basado en la conciencia socio-ambiental y la tecnología. La contingencia sanitaria es también un momento de transición hacia una nueva etapa en la cual los valores sociales están llamados a modificarse con la ayuda de la tecnología. Hemos sido testigos de cómo la comunicación digital permitió que las organizaciones continuarán operando”.

En este sentido, el Dr. Adán Hirales, resaltó que los estudiantes deben buscar buscar oportunidades de competencia fuera del aula para entender los desafíos globales. “Es importante que los estudiantes realicen estancias de investigación, participen en proyectos con la industria, concursos que atiendan necesidades reales u otras clases de actividades extracurriculares y no solo cumplan con proyectos académicos para obtener calificación, de esta forma es que van a desarrollar mejor sus competencias”.

Etiquetas: CetysCETYS Universidad Campus TijuanaCOVID-19Tijuana
Noticia Anterior

Suma Grupo Coppel más de 475 mdp en acciones que han beneficiado a 11.5 millones de mexicanos

Siguiente Noticia

Sensibilidad, experiencia y liderazgo al servicio de la sociedad

Artículos Relacionados

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo
Negocios

Sinaloa tendrá la planta de metanol verde más grande del mundo

02/07/2025
Cinco puntos clave para iniciar un negocio
Negocios

Cinco puntos clave para iniciar un negocio

02/07/2025
Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030
Negocios

Retail media tiene pronóstico de crecer 9.6% anual al 2030

02/07/2025
Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones
Baja California

Maquiladoras de BC rompen récord en exportaciones

02/07/2025
“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California
Baja California

“Nunca es tarde para vivir mejor”: Lanzan campaña de salud para adultos mayores en Baja California

01/07/2025
Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana
Baja California

Abril Rodríguez lidera desde la adaptación y la conexión humana

30/06/2025
Siguiente Noticia
Sensibilidad, experiencia y liderazgo al servicio de la sociedad

Sensibilidad, experiencia y liderazgo al servicio de la sociedad

Artículos Populares

  • Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    Nueva Mazda BT 50 2025 llega con fuerza y estilo a Culiacán

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.