Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Garantiza AMLO a Quirino conclusión de obras estratégicas para Sinaloa

Las presas Santa María y Picachos, la carretera San Ignacio-Tayoltita, el dren Bacurimí, son algunos de los compromisos que contrajo el presidente con el mandatario estatal

10/06/2019
en Sinaloa
0
0
SHARES
77
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Culiacán, Sinaloa– En el marco de la visita que este domingo hizo el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Los Mochis para entregar apoyos del Programa de Bienestar, el gobernador Quirino Ordaz Coppel sostuvo un encuentro privado posterior, donde abordaron el tema de las obras estratégicas para Sinaloa, y a gestión del gobernador, el presidente de México le aseguró que durante su gestión se concluirán la presa Santa María, la conclusión de las obras complementarias de la presa Picachos, el dren Bacurimí, la construcción de la carretera San Ignacio-Tayoltita, el inicio de una primera etapa de la carretera Choix-Bahuichivo, y la continuación de obras en proceso como la carretera Badiraguato-Parral.

Así lo dio a conocer el gobernador Ordaz Coppel, al calificar como muy positiva esta nueva visita del presidente de la República a Sinaloa, pues pudo plantearle con tranquilidad una amplia agenda de trabajo, durante una comida posterior al evento en Los Mochis.

“Primero que nada, me reiteró el compromiso de terminar las dos presas, tanto la Picachos como la Santa María, por otro lado le pedí que nos ayudará a acelerar, a meterle más recursos a la carretera Badiraguato-Parral porque es complicada por toda la ingeniería que se requiere y se requiere inyectarle más lana y terminarla en los próximos dos años”, dijo.

Ordaz Coppel también le presentó el proyecto de construcción del camino que comunica a San Ignacio con Tayoltita, que es una carretera estratégica para cambiar el mapa económico de toda la zona de San Ignacio porque Tayoltita es una zona minera, donde ahorita sólo se llega por aire, y el propósito es iniciar en una primera etapa de terracería porque lo importante es llegar.

Un proyecto de mediano plazo pero de importancia estratégica similar a la carretera Mazatlán-Durango, es la conexión con Chihuahua por medio de la construcción de la carretera Choix-Bahuichivo, pues sólo restan 35 kilómetros del lado sinaloense y 70 kilómetros del lado de Chihuahua, aunque lo más complicado es la construcción de un puente, cuya inversión se estima en 600 millones de pesos.

La propuesta que le hizo el gobernador al presidente es iniciar por etapas, siendo la primera de éstas la construcción del referido puente, luego avanzar por etapas en los 35 kilómetros del lado sinaloense, y el otro año continuar con los restantes 70 kilómetros hasta conectar con la capital de Chihuahua.

“Entonces, quedamos de verlo con más profundidad, pero no desaproveché esa parte, le dije que era tan importante como la Mazatlán-Durango lo que iba a representar esta carretera para Choix, El Fuerte y obviamente para Los Mochis y el puerto de Topolobampo. Llevará años, pero mi planteamiento fue vámonos ahorita con el puente, vamos a estar muy encima de eso”, señaló.

Ordaz Coppel mencionó que el primer tema que abordó con el presidente fue el dren Bacurimí, en Culiacán, cuyo proyecto ya está gestionado desde el año pasado en la Secretaría de Hacienda, donde se ha estancado debido a las reglas de operación para liberar los recursos de parte del comité encargado.

Explicó que finalmente el día 17 va a sesionar este comité, que aprobará 150 millones para el dren Bacurimí. “Él está muy interesado, sabe que es una prioridad, entonces sí fue otro tema y aproveché también para darle seguimiento porque ya había planteado la semana pasada la desviación del dren Juárez en Los Mochis”, añadió.

Al respecto, Ordaz Coppel le mostró a López Obrador avances fotográficos de las obras que se tienen proceso en drenajes sanitarios en la ciudad de Los Mochis y le agradó ver que se esté avanzando por parte del Gobierno del Estado.

Otro tema que abordó el gobernador fue el cambio de los patios de maniobras del ferrocarril en Culiacán, proyecto que durante muchos años ha estado estancado debido a las negociaciones con Ferrocarriles Nacionales, y la instrucción que dio el presidente es que se reúna con el secretario de la SCT, Javier Jiménez Espriú para darle celeridad y concretar esta negociación, lo cual sería una noticia muy positiva para cambiar la imagen urbana de la capital del estado.

Durante la plática con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Ordaz Coppel abordó otros temas, como la modernización del puerto de Mazatlán y la construcción de una nueva terminal para los cruceros, y por su parte, el presidente le solicitó el apoyo al mandatario estatal para encontrar posibles compradores para el CIP Teacapán Playa Espíritu, pues dijo que la inversión se quedaría enteramente en Sinaloa.

Etiquetas: AMLOCuliacánGobiernoQuirino
Noticia Anterior

Más de $3.7 millones de pesos sumó la Cumbre de Instituciones

Siguiente Noticia

Humor e ingenio de MozART Group conquistan CDMX

Artículos Relacionados

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas
Agro

En Culiacán, la primera planta en Latam dedicada a regenerar mangueras agrícolas

23/06/2025
Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón
En acción

Grupo ARHE y Casa Valentina, unidos de corazón

23/06/2025
GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA
Agro

GAPY impulsa agricultura inteligente: control ambiental, eficiencia de recursos y predicción de plagas con IA

20/06/2025
Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado
Punto de encuentro

Juguemos a Emprender 2025: La imaginación y el talento infantil brillaron en el Congreso del Estado

19/06/2025
Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad
Agro

Cómo las industrias están transformando el tratamiento de aguas residuales en una estrategia de sostenibilidad

18/06/2025
Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa
Sinaloa

Con 59,400 mdp Mazatlán genera el 45% de inversión privada en Sinaloa

18/06/2025
Siguiente Noticia

Humor e ingenio de MozART Group conquistan CDMX

Artículos Populares

  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.