Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja

Generan conchas y vino prestigio para Baja California

El Gobierno del Estado participa en el Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, junto con productores, enólogos, chefs e instituciones como la UABC, el CICESE y el INAPESCA

02/05/2022
en Baja, Negocios
0
Generan conchas y vino prestigio para Baja California

El evento promueve productos del mar como el ostión.

0
SHARES
114
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La pesca y la acuacultura de Baja California, y su vinculación con la vitivinicultura, han generado un prestigio gastronómico que beneficia a toda la región, reconoció la secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA), Alma Rosa García Juárez.

La titular de la SEPESCA elogió el éxito de encuentros como el XXII Festival de las Conchas y el Vino Nuevo, en el que participa el Gobierno del Estado, junto con productores organizados, enólogos, chefs e instituciones académicas.

Dijo que eventos como este promueven la calidad de los alimentos que se producen en Baja California, como el ostión, “con una historia de ciencia aplicada y de esfuerzo de comunidades como la de San Quintín, desde hace cinco décadas”.

“Esta realidad que hoy nos da presencia y prestigio, en México y en muchas partes del mundo, no es casualidad, sino producto del trabajo y la visión de hombres y mujeres que dan un extra por su comunidad”, comentó.

Reconoció el esfuerzo conjunto de Provino, que preside Mauricio Cantú Barajas, la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (CANAINPESCA), a cargo de Sergio Guevara Ecamilla, y de productores pesqueros, acuícolas y vinicultores, para lograr estos objetivos.

También participan chefs invitados, e instituciones como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), y el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (INAPESCA).

“Cada concha y cada botella que se abren, para degustar y convivir, son producto de un esfuerzo y de una historia de muchos bajacalifornianos”, mencionó.

San Quintín, añadió, es una región pionera en la industria acuícola, y en los 54.3 kilómetros cuadrados de superficie cultivada, en Bahía Falsa, comenzó la historia.

Recordó que ahí la SEPESCA creó el primer Comité de Coadyuvancia Acuícola del país, un hecho que además de simbólico, era especialmente necesario para estimular esta actividad.

En el 2020, señaló, la producción acuícola en esta región fue de mil 79 toneladas, con un valor de mercado de 8.2 millones de pesos, y con una planta de 152 empleos para beneficio de 153 familias.

También se refirió a las experiencias ostrícolas exitosas de la Bahía de Ensenada, Laguna Manuela en Villa Jesús María, Laguna Intermareal de Guerrero Negro, Eréndira, El Rosario y el caso de las mujeres acuacultoras del Golfo de California.

En los años recientes, en Baja California se han logrado cosechas de ostión de tres mil toneladas en promedio, pero pueden ser muchas más, porque se tiene a capacidad, la tecnología y el entusiasmo de la gente.

Etiquetas: Baja CaliforniaSEPESCA
Noticia Anterior

Rocha refrenda su compromiso de apoyar al sector ganadero

Siguiente Noticia

Rocha inició su programa Transformando Comunidades

Artículos Relacionados

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán
Negocios

MLC: Un nuevo Hub Logístico toma forma en Mazatlán

08/05/2025
Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas
Negocios

Van empresas por automatización ante reducción de jornada laboral de 48 a 40 horas

07/05/2025
Falta de compromiso laboral repercute en la economía
Negocios

Falta de compromiso laboral repercute en la economía

28/04/2025
La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza
Negocios

La mujer que rompe barreras en la cata de cerveza

28/04/2025
IA se apodera del mercado laboral
Negocios

IA se apodera del mercado laboral

28/04/2025
Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025
Negocios

Viajes y turismo aportarán 10.3% al PIB mundial en 2025

28/04/2025
Siguiente Noticia
Rocha inició su programa Transformando Comunidades

Rocha inició su programa Transformando Comunidades

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,706)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.