Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección En acción

Generar nuevos espacios verdes que combatan el calor extremo

“Calor extremo y biodiversidad en las ciudades” forma parte de la alianza entre Fundación Coppel, la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa y Jardín Botánico de Culiacán para analizar, concientizar y proponer soluciones para enfrentar el Calor Extremo

23/09/2022
en En acción, Sinaloa
0
Generar nuevos espacios verdes que combatan el calor extremo

Fueron ponentes Mauricio Rodas Espinel, líder de la iniciativa City Champions for Heat Action-CCHA y Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Monterrey.

0
SHARES
88
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Calor Extremo es el fenómeno derivado del cambio climático que mayor número de víctimas fatales provoca en el mundo. Según un estudio realizado por The Lancet en 9 países, incluyendo México, en el 2019 el calor extremo cobró la vida de 356 mil personas. En el 2020 mató 20 veces más personas que los huracanes en Estados Unidos.

Son datos duros que con urgencia requieren de una solución, por ello Fundación Coppel, la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa y el Jardín Botánico de Culiacán buscan mitigar los efectos de este cambio climático a través de distintas acciones que involucren a la sociedad y  a las distintas autoridades.

Instalación de huertos urbanos, techos verdes, colocar pintura reflexiva en techos y materiales frescos en los pavimentos, así como generar nuevos espacios verdes, podrían contrarrestar el sofocante clima que se vive en la actualidad. 

En algunas ciudades se están aplicando sistemas para nombrar y categorizar a las olas de calor, tal como ocurre con los huracanes, con el propósito de concientizar a la población respecto a la gravedad de esta amenaza e instruir sobre las medidas de precaución que se deben adoptar.

Lo anterior, se dio a conocer en la conferencia “Calor extremo y biodiversidad en las ciudades”, impulsada por Fundación Coppel, la Sociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa y Jardín Botánico de Culiacán para analizar, concientizar y proponer soluciones para enfrentar el calor extremo.

Como invitados ponentes estuvieron Mauricio Rodas Espinel, líder de la iniciativa City Champions for Heat Action-CCHA de la Arsh-Rockefeller Foundation Resilience Center y Laura Ballesteros, secretaria de Desarrollo Sustentable del Ayuntamiento de Monterrey.

Asistieron autoridades de los tres niveles de gobierno, empresarios y ambientalistas.

Etiquetas: Fundación CoppelInstitucionesJardín Botánico de CuliacánSociedad Botánica y Zoológica de Sinaloa IAP
Noticia Anterior

Recibe el Museo de Arte de Sinaloa Obra Reciente, Programa de Pago en Especie

Siguiente Noticia

Desarrollan habilidades en el curso “Mi Verano Sucede” 

Artículos Relacionados

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México
Sinaloa

Se ubica el Mazatlán International Center entre los Mejores Centros de Convenciones de México

14/08/2025
IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios
Negocios

IuPro, una marca sinaloense de suplementos que conquista paladares y gimnasios

13/08/2025
Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios
Especiales

Armex: habilitación y almacenaje estratégico para fortalecer los negocios

12/08/2025
Cuatro chefs a un mismo fuego
Sinaloa

Cuatro chefs a un mismo fuego

11/08/2025
ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad
En acción

ReciclaTOM Culiacán 2025, uniendo esfuerzos por el medio ambiente y la comunidad

08/08/2025
IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial
Negocios

IOS OFFICES, el coworking mexicano que conecta tecnología, seguridad y comunidad empresarial

08/08/2025
Siguiente Noticia
Desarrollan habilidades en el curso “Mi Verano Sucede” 

Desarrollan habilidades en el curso “Mi Verano Sucede” 

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 5 países más ricos de Latinoamérica en 2025

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa
  2. 200 Agricultores que brillan en México
  3. Sinaloa / Febrero 2024
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.