Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Punto de encuentro

Georgina González rescata la vida cotidiana de Culiacán de 1950 a 1980

La historiadora explicó que esta investigación la realizó con el objetivo de preservar aún más la identidad de Culiacán

16/01/2020
en Punto de encuentro, Sinaloa
0

Georgina González Mendívil.

0
SHARES
318
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la presencia de un público concurrido, la tarde del miércoles 15 de enero del año en curso, se llevó a cabo la conferencia Vida cotidiana en Culiacán de 1950 a 1980, que impartió la maestra Georgina González Mendívil, en las instalaciones de El Colegio de Sinaloa. Cabe mencionar que está actividad fue realizada en coordinación con el Seminario de Cultura Mexicana, organismo que busca promover el talento local sinaloense.

Durante su conferencia, Georgina González expuso que de 1950 a 1980 Culiacán sufrió un proceso de desarrollo natural, oscilando entre lo rural y lo urbano. La historiadora explicó que esta investigación la realizó con el objetivo de preservar aún más la identidad de Culiacán, pues destacó que en ciertas ocasiones sus propios ciudadanos se enfocan más en mantener la historia de hechos impactantes y dejar por un lado la historia ordinaria de hábitos cotidianos. Indicó que estas décadas nos muestran la evolución de aspectos tan diversos como los transportes, el comercio o el esparcimiento.  

Culiacán en 1950

La maestra González Mendívil detalló que las personas entrevistadas —sus fuentes orales— le relataron que en ese entonces Culiacán se percibía como una ciudad sumamente pequeña, pues la longitud de la capital sinaloense se consideraba desde las vías del tren Tacuarinero hasta la colonia Hidalgo y la Novena Zona Militar. Sin embargo, la historiadora recalcó que no puede asegurar que las dimensiones de la ciudad fueran realmente pequeñas porque no existía un punto de comparación. No obstante, afirmó que en los años 70´s la capital comenzó a expandirse y fue donde se creó la colonia Las Quintas.

 Transporte

En cuanto a la movilidad, la historiadora explicó que, con la ampliación de la ciudad, la manera de transportarse también, ya que el uso de las arañas era altamente frecuente, pero este transporte originalmente era un caballo tirando de una carreta y no una camioneta como hoy se conoce. Indicó que también existían otros objetos de movilidad como los automóviles —los cuales solamente las personas de clase alta poseían— así como camiones y camionetas para el comercio.

Familia y Noviazgo

La maestra Georgina González compartió que, en este rubro, la familia y el noviazgo eran altamente correlacionados, puesto que este último no podía existir sin que tuviera participación los padres de la novia, ya que las visitas e incluso la misma aprobación de la relación debía correr por parte de ellos. Comentó que todo fue tan conservador que se establecía un horario fijo para las visitas. Dijo que en todas las ocasiones la novia debía salir acompañada por un chaperón que no siempre era la misma persona, pero que sin duda alguna la idea de salir sola con la pareja era visto de mala manera, y toda esta seguridad era con la intención de cuidar la imagen de la señorita. También explicó que existían relaciones donde se encontraban a escondidas, pero con menor afluencia.

Entretenimiento

Para este tópico, la investigadora comentó que hasta nuestros días se preservan algunas tradiciones como el paseo típico a la bahía de Altata, la misa de domingo en la Lomita y la visita al cine al menos tres veces al mes. Pero lo que por cuestiones de actualización ya no se lleva a cabo es el intercambio de historietas o comics, puesto que en esa época era más difícil comprar un ejemplar, así que la opción más viable era hacer un trueque. La manera en el que esto se hacía era colocar una especie de tendedero donde se colgaban todos los comics para su exhibición, y así los lectores seleccionaban que número querían conocer. Cabe destacar que entre los comics se encontraban Kalimán, Memín Pingüín y El Chamaco. También enumeró los cines como formas de esparcimiento familiar, tales como el cine Reforma, Diana, Cosmos, Alcázar, entre otros menos conocidos por las generaciones contemporáneas. 

Comercio

Por último, recordó cómo fue la creación de los supermercados Ley y el extinto MZ, los cuales se concibieron con ideas diferentes: Ley ofrecía sus productos en un pequeño abarrote, pero lo que la diferenciaba es que además llevaba sus productos a las comunidades alejadas en camiones. Por otro lado, MZ vendía a los pequeños comercios a mayoreo, sin embargo, la historiadora consideró que lo más relevante en este punto fue el aporte de la familia Castaños: “Considero una joya la historia de los súper mercados Castaños, pues ellos fueron los pioneros en crear este concepto del autoservicio en Culiacán, incluso hicieron publicidad invitando a los clientes a conocer esta nueva modalidad de tienda”, puntualizó.  

Etiquetas: CuliacánEl Colegio de SinaloaGeorgina González Mendívil
Noticia Anterior

Pionera en la asistencia y servicio del adecuado envejecimiento

Siguiente Noticia

Bestias de Playa llegan al Centro de Ciencias

Artículos Relacionados

Marca personal, un taller de Iris Godoy que dejó huella en el club de empresarias
Punto de encuentro

Marca personal, un taller de Iris Godoy que dejó huella en el club de empresarias

22/05/2025
Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión
Negocios

Mazatlán tendrá un hotel Hard Rock con más de 500 mdp de inversión

22/05/2025
Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa
Sinaloa

Oroco Resources anuncia inversión de 20 millones de dólares para ampliar exploración minera en Sinaloa

21/05/2025
Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

21/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
Siguiente Noticia

Bestias de Playa llegan al Centro de Ciencias

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,548)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,554)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,735)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,121)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,756)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.