Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Gobierno del Estado suscribe convenio con el INAH

Se pretende crear el Museo de la Cultura Sinaloense en el antiguo Casino de la Cultura

17/06/2022
en Sinaloa
0
Gobierno del Estado suscribe convenio con el INAH

Firmaron el convenio el director del INAH, Diego Prieto Hernández y el gobernador Rubén Rocha Moya.

0
SHARES
116
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El gobernador Rubén Rocha Moya suscribió con el director del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, un convenio de coordinación para implementar acciones tendientes a rescatar y preservar el patrimonio histórico y cultural de Sinaloa.

Precisamente una de estas acciones es el proyecto de creación del Museo de la Cultura Sinaloense, que se pretende instalar en el antiguo Casino de la Cultura, en Culiacán, ya que se trata de un edificio histórico que data de principios del siglo XX, que lo convierte en un espacio acorde para este propósito, iniciativa que impulsa el gobernador Rocha.

En su mensaje, luego de suscribir el convenio con el director del INAH, el mandatario estatal dijo que el objetivo es preservar nuestra historia, y hacerlo a través de un museo es la mejor alternativa, donde las actuales y futuras generaciones puedan apreciar evidencias y vestigios que sinaloenses del pasado han dejado como testimonio de su cultura.

“A mí me interesa mucho esto que queremos hacer aquí –el museo-, esperemos que los museógrafos estén de acuerdo, pues tenemos ese espacio aunque se necesitan hacer adaptaciones, pero lo más importante es el proyecto que se tenga para que lo podamos ir pensando”, dijo.

El gobernador aprovechó la ocasión para informar que ya está muy próxima la apertura del Museo de los Tigres del Norte, en la cabecera municipal de Mocorito, donde se exhibirán instrumentos musicales, vestuario y diversos artículos personales de los integrantes de este grupo de música regional mexicana, y donde también los visitantes podrán conocer toda la historia de la agrupación, desde sus inicios en su natal Rosa Morada, Mocorito, hace casi 60 años, pues los hermanos Hernández empezaron siendo apenas adolescentes menores de edad.

Por otra parte, informó que un proyecto en el que está interesado su gobierno, es en el rescate y restauración del antiguo edificio central de la Universidad Autónoma de Sinaloa, para lo cual en respeto a la autonomía de la institución, lo propondrá al rector Jesús Madueña Molina, ya que se trata de un edificio histórico de finales del siglo XIX, de la época porfiriana.

Ese mismo proyecto también contempla la restauración de la plazuela Antonio Rosales, ubicada justo frente al edificio, aunque ésta pertenece al Ayuntamiento al ser pública, e igualmente el rescate del estadio universitario, construido alrededor de 1920, inmueble que es propiedad de la UAS.

En su intervención, el director del INAH, Diego Prieto Hernández, primeramente agradeció al gobernador Rocha las obras de remodelación del Museo Arqueológico de Mazatlán, así como la reubicación de las oficinas del propio INAH, a lo que fue el antiguo Hospital Militar, edificio histórico que fue totalmente remodelado para albergar diversas dependencias estatales, federales y municipales.

“Quiero en primer lugar agradecer al gobernador Rocha Moya la enorme apertura que ha tenido con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, y la Secretaría de Cultura federal, gracias a él estamos en Mazatlán a punto de reubicar las oficinas y todas las áreas de atención al público en este importante puerto, en lo que fuera el antiguo Hospital Militar, lo cual nos permitirá trabajar en la reconversión, reestructuración y la renovación del Museo Arqueológico de Mazatlán”, dijo.

Añadió que éste será un espacio de enorme atractivo no sólo desde el punto de vista educativo y cultural, sino también para el creciente turismo que llega al puerto de Mazatlán, que congrega la oferta de sol y playa con el turismo cultural, binomio que lo convierte en un destino único y muy atractivo.

Destacó que Sinaloa es un estado que tiene una enorme riqueza cultural e histórica, de una condición pluricultural, con voces de componentes étnicos que siguen apelando a las culturas y civilizaciones que florecieron en este territorio desde hace siglos.

“Un estado que hoy, bajo la conducción de Rubén Rocha se propone impulsar el trabajo cultural, de la mano con los municipios y comunidades todas de Sinaloa”, concluyó.

También atestiguaron la firma de este convenio entre el Gobierno del Estado y el INAH, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas; el director del Instituto Sinaloense de Cultura, Juan Salvador Avilés Ochoa; el coordinador nacional de Museos y Exposiciones, Juan Manuel Garibay López; el director del Centro INAH-Sinaloa, Servando Rojo Quintero; y el director de Museos del INAH, Miguel Ángel Trinidad, además de varios arqueólogos e historiadores sinaloenses.

Etiquetas: Gobierno de SinaloaINAH
Noticia Anterior

Roberto Encinas, ejemplo generacional de un buen papá

Siguiente Noticia

Mantiene Baja California cifras récord en manufactura

Artículos Relacionados

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025
Punto de encuentro

Mazatlán se posiciona como destino de primer nivel en turismo de reuniones gracias al Meetings Press Trip 2025

20/05/2025
Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Siguiente Noticia
Mantiene Baja California cifras récord en manufactura

Mantiene Baja California cifras récord en manufactura

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,543)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,550)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,712)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,116)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,753)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.