Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Sinaloa

Gobierno y Santander impulsan a MiPyMEs sinaloenses

El Gobierno de Sinaloa y Santander firman un acuerdo para ofrecer 5,000 becas para el “Curso Santander Emprende + Sinaloa”

12/06/2024
en Sinaloa
0
Gobierno y Santander impulsan a MiPyMEs sinaloenses
0
SHARES
67
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la finalidad de fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas de Sinaloa, a través de cursos especializados en habilidades empresariales, así como brindarles servicios bancarios preferenciales como el manejo de cuentas y créditos, se firmó un convenio de colaboración entre el Gobierno de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía, y Banco Santander México.

En el evento protocolario se destacó que la finalidad es traer a la entidad una oferta diferenciada y a la medida, donde el propósito sea atender desde emprendimientos hasta empresas medianas, no solo con condiciones preferenciales, sino además con acompañamiento y cursos en temas variados que van desde habilidades de negociación hasta inteligencia artificial.

El secretario de Economía de Sinaloa, Javier Gaxiola Coppel, destacó que este convenio significa una estrategia más que se suma a otras que se llevan a cabo gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, quien impulsa a la capacitación y el progreso de las MiPyMEs, que representan el 90% de los de las empresas en Sinaloa.

Resaltó que la capacitación empresarial no solo genera un impacto económico positivo, sino que también ofrece beneficios para el desarrollo personal de los participantes y bienestar social, una visión de este Gobierno que prioriza a las micro, pequeñas y medianas empresas.

Por su parte, Juan Villafuerte, director General Adjunto de la Red Comercial de Santander México, señaló que

“Con esta alianza queremos apoyar y contribuir al crecimiento del sector más importante del país, el sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el cual genera alrededor del 50% del PIB y más del 70% del empleo en México”

Precisó que actualmente Banco Santander trabaja con más de 800 PyMEs acreditadas con un monto de $1,700 millones de pesos en el estado,

“Pero mediante este convenio esperamos alcanzar al menos 1,000 pequeñas y medianas empresas en los siguientes 3 años, con lo cual refrendamos nuestra confianza en estas empresas para convertirnos en el banco de las PyMEs en Sinaloa”

El convenio establece que se ofrecerán 5,000 becas a MiPyMEs, estas becas son equivalentes a un apoyo por $17.5 millones de pesos en total y serán otorgadas por medio del “Curso Santander Emprende + Sinaloa” que se divide en tres ejes:

  1. Desarrollo Integral MiPyME: gestión empresarial, cómo hablar en público, liderazgo, innovación e inteligencia artificial.
  2. Negocios Internacionales: habilidades de negociación, inglés para negocios, innovación y marketing enfocado en comercio exterior.
  3. Éxito Empresarial: finanzas, marketing, manejo de plataformas digitales, toma de decisiones y gestión de proyectos.

Los tres ejes de capacitación están certificados y otorgan un valor curricular en un modelo de educación digital. Entre las universidades que participan en los programas de capacitación se encuentran: la Universidad Autónoma de México, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Autónoma de Barcelona, la Universidad de Pennsylvania, la Universidad de Michigan, la Universidad de Yale en New Haven, la Escuela de Negocios de Londres, la Universidad Católica de Chile y algunas más.

Las personas interesadas en una beca podrán registrarse del 11 de junio al 11 de julio en la plataforma http://app.santanderopenacademy.com/program/emprende-sinaloa e inscribirse en la convocatoria “Curso Santander Emprende + Sinaloa”. El curso se podrá tomar del 22 de julio al 25 de octubre.

El convenio también establece que las empresas con RFC en Sinaloa podrán obtener beneficios preferenciales en financiamiento, los cuales irán de acuerdo a las características particulares de cada empresa y crédito.

La propuesta de crédito será sin comisión de apertura, con descuentos en las tasas y se incluye la parte transaccional, banca electrónica, además de cuenta de cheques, terminales de punto de venta, oferta en nómina, cashback y seguros.

En el marco del lanzamiento del Curso Santander “Emprende + Sinaloa” y como parte de esta estrategia de capacitación, se llevó a cabo la conferencia “El Poder de la Aventura” impartida por Pavo Gómez, emprendedor social y director de Go Launch, la primera agencia boutique de lanzamiento de cursos online en México para el mercado hispano.


Etiquetas: Banco Santander MéxicomipymesSecretaría de Economía de SinaloaSinaloa
Noticia Anterior

Genera industria de semiconductores empleo y bienestar en BC

Siguiente Noticia

Nuevo hito para Grupo AFAL

Artículos Relacionados

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones
Sinaloa

Mazatlán se consolida como destino atractivo para la realización de congresos y convenciones

20/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
Siguiente Noticia
Nuevo hito para Grupo AFAL

Nuevo hito para Grupo AFAL

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,541)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,548)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,702)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,114)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,750)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.