Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacional Baja California

Grupo AFAL, líderes en cinco estados

Apostando a la marca Carl’s Jr., continúa su inversión en territorio mexicano

20/02/2020
en Baja California, Destacado, Empresas
0

Humberto Javier Pérez Espinosa, Director de Operación Corporativa.

0
SHARES
7.2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Grupo AFAL está formado por empresarios entusiastas nacidos en Hermosillo, Sonora, que han cosechado sus esfuerzos desde hace más de 30 años.

En 1992 el grupo toma el compromiso de la franquicia de Carl’s Jr. abriendo con cuatro primeras tiendas, tres en Tijuana y una en Hermosillo. Apostando a la marca que hoy en día les da la oportunidad de mostrarse como líderes en el noroeste.

El director de Operación Corporativa, Humberto Javier Pérez, informa que actualmente disponen de 70 restaurantes en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco. Atendiendo a 2.6 millones de invitados (clientes) mensualmente; generando 2 mil 400 empleos directos.

¿Cuál considera que ha sido el mayor reto de dirigir 70 restaurantes Carl’s Jr. en 5 estados del país?

Mira cuando tienes 70 unidades en un territorio tan disperso definitivamente el reto es concentrar toda la información contable administrativa. Carl’s Jr. está a punto de lograr 300 restaurantes en todo México.

El otro reto es conocer mejor a nuestros clientes para mañana ofrecer esos productos que están buscando y sumarnos al mundo digital. 

¿Qué ha aportado Grupo AFAL a la franquicia Carl’s Jr.?

Hay varios ejemplos, el más importante, son los diseños arquitectónicos. Nuestra Dirección de Construcción presentó un espacio moderno con un estilo mexicano que ha propiciado que otros licenciatarios dentro y fuera del país lo implementen. 

También hemos colaborado para que hamburguesas como la jalapeño y guacamole, sean tomados como un producto base en el menú. 

De todas las aportaciones que ha dado al Grupo, ¿cuáles son las que destacaría?

Crear las bases para tener una rotación laboral sana. Cuando empecé teníamos un promedio de 23% mensual y actualmente está por debajo de 4.5%.

Por otro lado, tener los termómetros adecuados para evaluar, con 23 indicadores, la satisfacción de los invitados (Clientes). Esto nos permite un crecimiento de apertura de 6 restaurantes por año en el último lustro.

¿Qué tendencias observa actualmente en su campo?

Por un lado, ofrecer productos de alimento que cumplan con una característica de calorías. Otra tendencia es que nuestros espacios en los restaurantes deben tener diferentes commodities para una generación millennial.

¿Cuáles son las siguientes metas?

En 2020 abriremos ocho nuevas unidades, dos en Guadalajara, dos en Hermosillo, una en San Quintín, Tecate, San José del Cabo y Cabo San Lucas. 

También vamos a invertir en infraestructura logística en nuestro centro de distribución en Hermosillo. Así como un nuevo concepto de restaurante llamado Sal de Jade. 

Finalmente, ¿cómo vislumbra la economía de la región?

Lo partiría en dos, la frontera tiene un dinamismo y el interior tiene otro. Yo te hablaré de lo que sucede en nuestra empresa, tuvimos un crecimiento muy interesante en 2019 ya que reflejó números positivos, esta realidad y las condiciones de la economía, particularmente la estabilidad en el tipo de cambio, nos mueve a invertir, vemos bien la economía, no dejamos de crecer.

Destacados

  • Carl’s Jr. a nivel nacional está a punto de lograr 300 restaurantes.
  • Además de Carl’s Jr., Grupo AFAL Corporativo ha aperturado Café 57 en Hermosillo, Sonora y Wildcypress en Tijuana.
  • Grupo AFAL toma el compromiso de desarrollar la marca Carl’s Jr. en 1992.
  • En 2019 cerraron el año con 70 restaurantes de Carl’s JR en Baja California, Sonora, Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Etiquetas: Carl´s JrGrupo AfalHermosilloHumberto Javier PérezSonora
Noticia Anterior

Rinde protesta Alfonso Reina como presidente de CMIC Sonora

Siguiente Noticia

Presentan a empresarios el Club de Ángeles Inversionistas Sinaloenses

Artículos Relacionados

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia
Baja California

Compromiso social y sostenibilidad, el otro rostro de Javier Plascencia

19/05/2025
Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
La metamorfosis de Sal de Jade
Destacado

La metamorfosis de Sal de Jade

14/05/2025
Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán
Destacado

Donde la calidad de vida y la inversión se encuentran: la visión de Marina Mazatlán

09/05/2025
Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas
Baja California

Destaca BC entre los estados con más créditos para viviendas nuevas

09/05/2025
FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede
Baja California

FIA 2025 se realizará por primera vez fuera de CDMX; Baja California será la sede

08/05/2025
Siguiente Noticia

Presentan a empresarios el Club de Ángeles Inversionistas Sinaloenses

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,537)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,546)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,680)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,111)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,748)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.