Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
  • Negocios
  • Hecho en
  • Agro
  • Golf
  • Especiales
  • Punto de encuentro
  • En acción
  • Auto
  • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Baja California
    • Sonora
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Revista
No hay resultados
Ver todos los resultados
Bien Informado
No hay resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sección Emprendedores

Guían a emprendedores para fortalecer su marca

La incubadora de negocios Emprendamos Juntos registra 170 casos de éxito en Mazatlán

21/02/2024
en Emprendedores, Sinaloa
0
Guían a emprendedores para fortalecer su marca
0
SHARES
446
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La incubadora de negocios Emprendamos Juntos se ha convertido en la guía de los futuros empresarios de Mazatlán en el proceso de creación y desarrollo de sus proyectos hasta convertirlos en una realidad en el mercado laboral.

Desde hace dos años, bajo el mando de Wendy Paola Hernández Fierro, este concepto que actualmente se realiza con el apoyo de Coparmex ha registrado 170 casos de éxito.

“Emprendamos Juntos nace debido a una necesidad que existe, que es la falta de apoyo al emprendedor, ya que hay muchas personas que quieren emprender un negocio, que tienen una buena idea, pero no saben qué hacer o cómo empezar; entonces, en este proceso de incubación los llevamos de la mano para que vayan cumpliendo con cada uno de los requisitos que su negocio necesita para ser formal” Wendy Paola Hernández Fierro, directora de Emprendamos Juntos

La capacitación consiste en 10 sesiones donde aprenden cuestiones de marketing, aspectos financieros, legales, administrativos, de trabajo en equipo, liderazgo y comunicación, que son los que les permitirán hacer realidad su idea de negocio.

Wendy Hernández Fierro cuenta con 16 años de experiencia en la rama del emprendimiento en Sinaloa, ofreciendo pláticas informativas a más de 4 mil personas, con 170 empresas constituidas que empezaron desde cero y ahora generan más de 600 empleos directos.

“Nosotros invitamos mucho a la formalidad porque es la única forma de medir realmente el impacto de la marca que generaron, ya que nos han tocado casos en los cuales los emprendedores iniciaron con un negocio, luego no pudieron hacer un registro de marca, empezaron a crecer y luego alguien más  registra su marca y busca vendérselas, por eso estar en la formalidad es una forma de protección, además de que es la única manera en la que puedes crecer”

Fortalecimiento de la economía

En México, según cifras del INEGI, por cada 100 negocios que nacen al año, 31 fracasan antes del primer año y otros 21 cierran definitivamente antes de cumplir el segundo año. Puede haber muchas razones, como falta de planeación y de organización o desconocimiento del mercado, aspectos que en Emprendamos Juntos se abordan.

“Uno de los temas que le da miedo al emprendedor es el fiscal, pero es más por el desconocimiento, entonces los apoyamos con un experto que les explique la importancia que tiene esta parte, porque me ha tocado ver casos de negocios a los que se les van muchas buenas oportunidades por el simple hecho de no poder facturar o por no estar registrado en Hacienda”

El objetivo es impulsar a los jóvenes empresarios en potencia que desean salir adelante para promover el desarrollo económico de la ciudad y para que se haga un grupo empresarial cada vez más fuerte, pero no solamente de negocios que ya tienen años consolidados, sino que también se busca incorporar a gente con nuevas ideas.

“Por cada negocio que se crea en Emprendamos Juntos se generan entre 3 y 3.5 empleos, que es el dueño, la esposa, el amigo o el familiar, además de que el sentirte útil y ver que está funcionando tu idea te abre la mente y vas heredando ese chip de emprendimiento a las nuevas generaciones. Antes, en la preparatoria y universidad, no nos hablaban de emprendimiento, te preparaban como profesionista para entrar a un trabajo, en cambio ahora ya es preparar empresarios, a personas que tengan las fortalezas para hacerlo y los niños de hoy ya saben lo que es emprendimiento, desde pequeños ya quieren hacer su marca y vender algo, eso es algo que ha ido evolucionando y con lo que se puede cambiar la economía del municipio”


Etiquetas: MazatlánSinaloa
Noticia Anterior

Alex Viveros, ícono de la creatividad

Siguiente Noticia

Anuncia SECTUR a BC como sede del Tianguis Turístico Binacional 2025

Artículos Relacionados

Un legado que se cocina en familia
Destacado

Un legado que se cocina en familia

16/05/2025
El Farallón: Una historia que se cocina
Especiales

El Farallón: Una historia que se cocina

16/05/2025
Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas
Sinaloa

Estudiantes brillan en la XXV Olimpiada Nacional de Matemáticas

16/05/2025
Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad
Sinaloa

Plan Sinaloa dinamiza la economía y genera empleo en la entidad

14/05/2025
Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante
Sinaloa

Donde el océano se saborea: Papagayo Restaurante

14/05/2025
GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local
Sinaloa

GOURMET Cimaco Culiacán: sabor internacional, alma local

13/05/2025
Siguiente Noticia
Anuncia SECTUR a BC como sede del Tianguis Turístico Binacional 2025

Anuncia SECTUR a BC como sede del Tianguis Turístico Binacional 2025

Artículos Populares

  • Sinaloa / Octubre 2022

    Los Empresarios más importantes de Sinaloa 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los 10 líderes más inspiradores según los millennials

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Sabes qué país tiene la mejor gastronomía del mundo?

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Estos son los 10 perfumes más costosos del mundo

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0
  • Los Empresarios más importantes de Sonora 2022

    0 veces compartido
    Share 0 Tweet 0

Lo Más Popular

  1. Los empresarios más importantes de Sinaloa (12,533)
  2. 200 Agricultores que brillan en México (9,543)
  3. Sinaloa / Febrero 2024 (7,655)
  4. Ranking 2020: Los Directivos más Importantes de Sonora (7,108)
  5. 17 empresas del noroeste, entre las más importantes de México (6,746)
Bien Informado

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.

                                   

Navegación

  • Contacto
  • Directorio
  • Aviso de Privacidad
                                   

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Secciones
    • Negocios
    • Hecho en
    • Agro
    • Golf
    • Especiales
    • Punto de encuentro
    • En acción
    • Auto
    • Salud
  • Nacional
    • Sinaloa
    • Sonora
    • Baja California
    • BCS
    • Bajío
    • Nayarit
    • Chihuahua
    • Durango
  • Más
    • Revista

© 2020 Bien Informado
Web Design por Shugert.